es
stringlengths 6
1.06k
| an
stringlengths 5
1.04k
|
---|---|
Actualmente, el deszendién del emperador es teniente de alcalde en Ajaccio, en la isla francesa de Corcega, de donde era natural su zelebre anzestro. | Autualmén, lo descendién d'o emperador ye teniente d'alcalde en Ajaccio, en a isla franzesa de Corcega, d'an que yera natural lo suyo zelebre anzestro. |
Murió el 1934 y fue enterrado cerca de su esposa, Ester Sorgato, y su hija Mariska, en el pequeño cementerio Luvigliano. | Murió lo 1934 y estió enronau alredol d'a suya esposa, Ester Sorgato, y la suya filla Mariska, en o chicot cementerio Luvigliano. |
Limita al norte con los Países Bajos, al este con las provincias de Flandes Oriental y Henao, al sur con Francia y al oeste con el mar del Norte. | Limita a lo norte con os Países Baixos, a lo este con as provincias de Flandes Oriental y Henao, a lo sud con Francia y a lo ueste con o mar d'o Norte. |
Beatriz Rico se casa con Rubén Ramírez "Tiene todos los cucuruchos prepara que sea eterno" | Beatriz Rico se casa con Rubén Ramírez "Tien todas las paperetas para que sea eterno" |
Es hijo de padres escoceses. | Ye fillo de pais escoceses. |
El Territorio de la Capital Australiana y el Territorio de Jervis Bay forman una entidad administrada por separado que está rodeada en su totalidad por Nueva Gales del Sur. | Lo Territorio d'a Capital Australiana y lo Territorio de Jervis Bay forman una entidat administrada per separau que ye rodiada en a suya totalidat per Nueva Gales d'o Sud. |
Un instante que dixa llegar el sol hasta tierra con unas rayadas llorosas que no dixan, ni dixarán, crecer las amapolas o las cebadas. | Un inte que dixa plegar lo sol dica tierra con unas rayadas plorosas que no dixan, ni dixarán, crexer los ababols u los ordios. |
La versión estadounidense, cuyo primer número apareció en junio de 1978 y fue editada por Warren Publishing, pasó a denominarse 1994 a partir de 1980. | La versión estadounidense, que lo suyo primer numero amaneixió en chunyo de 1978 y estió editada per Warren Publishing, pasó a denominar-se 1994 dende 1980. |
Y todos los niños se reían de él: | Y toz los ninos se rediban d’ell: |
Ha sido cantada por muchos cantantes y grupos irlandeses, como por ejemplo John McCormack, The Clancy Brothers, The Dubliners, también por Wolfe Tones en 1972, Poxy Boggards, The Irish Tenors (John McDermott, Ronan Tynan, Anthony Kearns) y Sean Conway. | Ha estau cantada per muitos cantantes y grupos irlandeses, como per eixemplo John McCormack, The Clancy Brothers, The Dubliners, tamién per Wolfe Tones en 1972, Poxy Boggards, The Irish Tenors (John McDermott, Ronan Tynan, Anthony Kearns) y Sían Conway. |
Muchas generaciones viendo aparecidas y anueitcidas, desde tiempos lejanos, afanando por ahí con crebantos y sudores, aconhortaus a los medios que había, soñando que así sería para cutio. | Muitas cheneracions viyendo amanecidas y anueitcidas, dende tiempos leixanos, trachinando por astí con crebantos y sudors, aconhortaus a los medios que i habeba, soniando que asina sería pa cutio. |
El sulero y los paredes eran muchas veces tajantes y hacía falta preparar cuenta, pero Joni nos había equipado con buenos traches, esguants y bastante que casco. | Lo sulero y los paretz yeran muitas vegadas tallants y caleba parar cuenta, pero Joni nos heba equipau con buenos traches, esguants y prou que casco. |
Hasta 1918 la región histórica del Tirol pertenecía íntegramente al Imperio austrohúngaro, pero al terminar la Primera Guerra Mundial, la región del Tirol meridional (Tirol del Sur, Trentino) fue entregada a Italia de acuerdo con el Tratado de Saint-Germain-en-Laye. | Dica 1918 la rechión historica d'o Tirol perteneixeba integrament a l'Imperio austrohúngaro, pero en rematar la Primera Guerra Mundial, la rechión d'o Tirol meridional (Tirol d'o Sud, Trentino) estió entregada a Italia d'acuerdo con o Tratau de Saint-Germain-en-Laye. |
Aun así, entre bosques esparpallants, había plachetas y metes a ripas, repolidas e ideales para perderse sin ninguna persona por ahí excepto algún pescador. | Con tot y con ixo, dentre selvas esparpallants, bi heba plachetas y calas a ripas, repolidas y ideyals ta perder-se sin garra persona por astí fueras de bell pescador. |
Toda la gente en verlo hace reflexiones sobre las guerras y la condición humana como ella había querido. | Toda a chent en viyer-lo fa reflexions sobre las guerras y a condición humana como ella heba quiesto. |
Gran parte de su obra ha desaparecido, pero su fama se mantiene. | Gran parte d'a suya obra ha desapareixiu, pero la suya fama se mantiene. |
Y es que en el mismo espazio se cruzarán personas que biachan para la almunia, portugal o mismo rumanía. | Y ye que en o mesmo espazio se cruzarán personas que biachan ta l'almunia, portugal u mesmo rumanía. |
No obstante, en el caso de Vigan, en ser extremadamente pequeña y todavía sin desenvolver en aspectos claves como la piatonalización o restricción del trafico, tampoco merece ser tan famosa como es. | Manimenos, en o caso de Vigan, en estar extremadament chicota y encara sin desenvolicar en aspectos claus como a piatonalización u restricción d'o trafico, tampoco no merixe estar tan famosa como en ye. |
El mobimiento del perihelio de Mercurio no se puede esplanicar desde la grabedat, y los mobimientos de las particlas sozatomicas tampoco. | Lo mobimiento d'o perihelio de Mercurio no se puet esplanicar dende a grabedat, y los mobimientos d'as particlas sozatomicas tampoco. |
La segunda batalla se desarrolló cuatro años después, en 1918. | La segunda batalla se desenrolló cuatro anyos dimpués, en 1918. |
Y no os penséis que es tan rarizo eso, por el que de la montaña he podido aprender en estos últimos años hacia atrás, las gentes del país tampoco han solido ser buenos esquiadores hasta hace no mucho. | Y no tos pensetz que ye tant rarizo ixo, per lo que d’a montanya n’he puesto aprender en istes zaguers anyos ta zaga, las chents d’o país tampoco han gosau estar buens esquiadors dica fa no guaire. |
De otra mano, su precio también favorece que no haya mucha gente, pues mejor todavía. | D'atra man, lo suyo pre tamién favoreixe que no bi haiga guaire chent, pos millor encara. |
Se echaba un rampallo en las brasas o se hacía hervir en el agua, para respirar lo fumo o las evaporadas. | S'ichaba un rampallo en as brasas u se feba bullir en l'augua, parespirar lo fumo u las vaporadas. |
Es entonces cuando, entre el Moncayo y La Nevera, se escogería éste último como emplazamiento donde, en colaboración con el gobierno de EE.UU., se comenzaría la construcción de un centro de comunicaciones y de vigilancia del espacio aéreo español de gran utilidad para el Ejército del Aire de España y la USAF. | Ye alavez cuan, entre lo Moncayo y La Nevera, se triaría este zaguer como emplazamiento an, en colaboración con o gubierno d'EUA, se prencipiaría la construcción d'un centro de comunicacions y de vichilancia d'o espacio aerio espanyol de gran utilidat pa l'Exercito de l'Aire d'Espanya y la USAF. |
A menudo escondía el volumen que leía debajo de algún otro libro, para que su padre no se enterara de qué era leyendo. | A sobén amagaba lo volumen que leyeba debaixo de bell altro libro, ta que su pai no s’enterase de qué yera leyendo. |
Este me dijo que no sabía hacer fotos y que 8000 nunca había empleado un smartphone, y le demandó el favor a unas señoras que eran en el jardín de la iglesia, pero eran en las mismas. | Iste me dició que no sabeba fer fotos y que 8000 nunca no heba emplegau un smartphone, y le demandó a favor a unas sinyoras que yeran en o chardín d'a ilesia, pero yeran en as mesmas. |
Cuando llegaron Chuanet y el molinero, el leñador les dijo: | Quan plegoron Chuanet y lo molinero, lo picador les dició: |
Los machos realizan una parada nupcial, con un vuelo ondulante, subiendo y bajando, para atraer a la hembra y, posteriormente, ambos, realizar un vuelo nupcial. | Los machos realizan una aturada nupcial, con un vuelo ondulante, puyando y baixando, pa atrayer a la fembra y, posteriorment, toz dos, realizar un vuelo nupcial. |
Pero más bello era el fosal ahogado parcialmente en la mar por la misma erupción y de rasco cubierto por el agua después de la erupción de 1948. | Pero mas poliu yera lo fosal afogau parcialment en a mar por a mesma erupción y de rasco cubierto por l'augua dimpués d'a erupción de 1948. |
Tenía delera por ese deporte, el único que de beras me ha cuacato prauticar. | Teneba delera por ixe esporte, l’ unico que de beras me ha cuacato prauticar. |
Y el bus que me había cogido hacia Hanoi salía a las nueve. | Y lo bus que m'heba pillau enta Hanoi saliba a las nueu. |
Después de ver la parte colonial, continuando hacia el sur a algunos pocos metros se encuentra el principio del barrio chino, con el mercado central de Kuala Lumpur. | Dimpués de veyer a parti colonial, continando ent'o sur a bells pocos metros se troba lo principio d'o vico chino, con lo mercau central de Kuala Lumpur. |
El calendario nos da notorio de que el día veintinueve de septiembre es santo Miguel, que en las iglesias lo pintan como mandamás de todos los ángeles, matachín de diaplos y refusador de maldaus y malos espíritus. | Lo calandario nos da notorio de que lo día ventinueu de setiembre ye sant Miguel, que en as ilesias lo pintan como mandamás de toz los anchels, matachín de diaplos y refusador de maldaus y malos espritus. |
Servidor aprovechó para hacer fotos de la suya oreja en todos estos lugares, para después hacer a conya en las redes sociales: La Oreja de Bangkok. | Servidor aprofitó ta fer fotos d'a suya orella en toz estos puestos, ta dimpués fer a conya en os rez socials: La Oreja de Bangkok. |
Está a solo unos 200 metros de la frontera con Italia. | Ye a nomás bels 200 metros d'a buega con Italia. |
Entonces, pregunté el que no tendría que haber preguntado: por el dueño de la casa a donde que era alojada y su familia. | Alavez, pregunté lo que no habría d’haber preguntau: por l'amo d'a casa a on que yera alochada y la suya familia. |
Durante la guerra de los Dos Peros, en 1363, fue asediado por tropas castellanas. | Entre la guerra d'os Dos Peros, en 1363, estió asediau per tropas castellanas. |
Los campos escalonados en las costeras, con firmes paredes para apoyar la tierra: Leramaza, las Costeras, las Planas, los Artals, las Fuevas y las Artiquiachas. | Los campos escalonaus en as costeras, con firmes paretz pa emparar a tierra: Leramaza, las Costeras, las Planas, los Artals, las Fuevas y las Artiquiachas. |
El río ofrece unas aguas repolidas y esclateras en mitad del bosque tropical, y bastante me aganó de sumergirme como eran haciendo algunos niños en ese momento, pero todavía no me fidaba por el tatuache que me había hecho Apo Wang Od a semana de antes y que hacía falta cuidar bien. | Lo río ufre unas auguas repolidas y esclateras en metat d'a selva tropical, y prou m'aganó de meter-me como yeran fendo bells zagals en ixe momento, pero encara no me'n fidaba por lo tatuache que m'heba feito Apo Wang Od a semana d'antis y que caleba cudiar bien. |
¡Si señores, las mujeres les hace falta contrimuestrar muchos más conoximientos para poder azeder a esos lugares!... y muchas más situaciones en las que las mujeres son en desventacha frente a los omes. | Si sinyors, las mullers les cal contrimuestrar muitos mas conoximientos ta poder-ie azeder a ixos puestos!... e muitas mas situacions en as que ras mullers son en desavantacha fren á los omes. |
En Italia, la actitud desafiante de los papas Gregorio II y Gregorio III en la cuestión del culto de las imágenes condujo a una extremada disputa con el emperador. | En Italia, l'actitut desafiadora d'os papas Gregorio II y Gregorio III en a cuestión d'o culto d'as imáchens condució a una extremada disputa con l'emperador. |
Yo me subí en esa última aturadeta, para mirarme mejor el paisaje. | Yo me'n puyé en ixa zaguera aturadeta, ta mirar-me millor lo paisache. |
Esta “plaza” es muy particular, puesto que cuando éramos chicorrons, a los de los pueblos que bajábamos para estudiar, nos deziban que no podíamos hablar como lo hacíamos, que hacía falta hablar fino ¡hacía falta hablar en castellano! | Ista “plaza” ye muito particular, ya que cuan yéranos chicorrons, á los d’os lugars que baixábanos ta estudiar, mos deziban que no podébanos charrar como lo fébanos, que caleba fablar fino caleba charrar en castellano! |
La empresa japonesa 'genepax' ha ibentau un coche capable de mober-se solo con agua, siendo así lo primero automóvil que puede dirigirse para los lugares con este líquido puesto de moda sin administrar ninguna otra sustanzia o fueron de energía. | A empresa chaponesa 'genepax' ha ibentau un auto capable de mober-se nomás con augua, estando asinas lo primer auto que puet endrezar-se t'os puestos con este liquido meso de moda sin administrar garra atra sustanzia u fuen d'enerchía. |
El escudo representa el escudo que portaban los hombres de armas, como uno de los elementos de su panoplia de combate. | Lo escudo representa lo escudo que portiaban los hombres d'armas, como un d'os elementos d'o suyo panoplia de combate. |
Se llevaron a cabo reuniones y se aprobaron resoluciones de protesta. | Se fazioron reunions y s'apreboron resolucions de protesta. |
Luego se unió a la Orquesta Filarmónica de Gorki y su carrera comenzó a despegar. | Dimpués s'unió a la Orquesta Filarmónica de Gorki y la suya corrida prencipió a despegar. |
También hay adiciones posteriores a 1247. | Tamién i hai adicions posteriors a 1247. |
En llegar al final, todavía pertoca una pequeña gambada de algunos 15 minutos, a través de algunos palmerals que no desmereixen, hasta llegar en la carretera en a que pertoca otra vez comenzar la travesía de vuelta: tricycle-jeepny-bus, y esta vez esperando buena cosa de trafico en Manila. | En plegar a la fin, encara pertoca una chicota gambada de bells 15 minutos, a traviés de bells palmerals que no desmereixen, dica plegar en a carretera en a que pertoca atra vegada prencipiar a travesía de tornada: tricycle-jeepny-bus, y esta vegada asperando buena cosa de trafico en Manila. |
La parte final se hacía por el propio río, que resultó ser un barranco que me hizo recuerdo a Guara, pero con una vegetación muy más húmeda. | A parti final se feba por lo propio río, que resultó estar un barranco que me fació alcordanza a Guara, pero con una vechetación muito mas humeda. |
Pues bien, malas llegar, si ya me era queixando de la cantidad de gente que era arrivando en la ciudad, ahí encontré la infierno: peor que no lo primero día de interpenyas en Pilares. | Pos bien, malas plegar-ie, si ya me yera queixando d'a cantidat de chent que yera arrivando en a ciudat, astí trobé l'infierno: pior que no lo primer día d'interpenyas en Pilars. |
Cuando leo textos de Ángel Cuente hago cuenta que un modelo de lengua común que bebe directamente de las fuentes ya existía, el que pasa es que se olvidó,... y ya m 7558 'estoy complicando demasiado. | Quan leigo textos d'Anchel Conte foi cuenta que un modelo de luenga común que bebe dreitament d'as fuents ya existiba, lo que pasa ye que s'olbidó,... y ya m 7558 'estoi envolicando masiau. |
–Para donde vas a estas horas! –le dijo su marido-, pues yo me voy a echar una cabezada, que estoy muy amodorrado. | –Ta ande vas a estas horas! –le dició lo suyo mariu-, pos yo me’n voi a ichar una clucadeta, que estoi muit amodorrau. |
Rafa Navarro ofreció canapés gratis en derecho, y cuenta con una presentación más cuidada que no Manu López (aunque yo cuento que la presentación desde una ambiesta sozial actual no habría de ser importante), mientras que Manu López se ha entrebistau con todos los alumnos que han querido, mostrando-se mucho más acercado. | Rafa Navarro ufrió canapés gratis en derecho, y cuenta con una presentazión mas cudiada que no Manu López (encara que yo cuento que a presentazión dende una ambiesta sozial autual no abría d'estar importán), mientras que Manu López s'ha entrebistau con toz los alumnos que han quiesto, mostrando-se muito mas cercano. |
Intercedió para poder enviar a los sobrinos a El Salvador. | Intercedió pa poder ninviar a los sobrinos a El Salvador. |
Los gobiernos recientes han expandido la competencia en puertos marítimos, telecomunicaciones, la generación de la electricidad, la distribución del gas natural para modernizar la infraestructura. | Los gubiernos recients han expandiu la competencia en puertos maritimos, telecomunicacions, la cheneración d'a electricidat, la distribución d'o gas natural pa modernizar la infrastructura. |
"El mundo entero tiene que decidir si queremos detener a Putin el si queremos empezar una guerra mundial. | "El mundo entero tien que decidir si queremos detener a Putin lo si queremos empezar una guerra mundial. |
Según William Dennis Elcock no es tan claro el origen prerromano de la palabra. | Seguntes William Dennis Elcock no ye tan claro l'orichen prerromano d'a parola. |
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License (o simplemente sus siglas en inglés GNU GPL) es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. | La Licencia Publica Cheneral de GNU u mas conoixida per lo suyo nombre en anglés GNU Cheneral Public License (u simplament las suyas siglas en anglés GNU GPL) ye una licencia de dreito d'autor amplament usada en o mundo d'o software libre y codigo ubierto, y garantiza a los usuarios finals (personas, organizacions, companyías) la libertat d'usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar lo software. |
La máxima elevación es el Christoffelberg (Monte Cristóbal) con 375 m de altura y situado en el noroeste de la isla. | La maxima elevación ye lo Christoffelberg (Mont Cristóbal) con 375 m d'altura y situau en o nordueste d'a isla. |
En 1991 cuando se crea un municipio con la mayor parte de los concejos de la Cendea de Ansoáin, y a falta de otro nombre más apropiado, se optó por bautizar el nuevo municipio como Berrioplano al ser este el pueblo elegido para el establecimiento del ayuntamiento. | En 1991 cuan se crea un municipio con a mayor parte d'os consellos d'a Cendea d'Ansoáin, y a falta d'unatro nombre mas apropiau, s'optó per baltizar lo nuevo municipio como Berrioplano en estar este lo lugar triau pa lo establimiento d'o concello. |
Salto del Forcos al lado del molino de Escartín, paraje poco conocido porque no es aprovechable por los barranquistas por la sedimentación travertínica (tosqueras), pero de gran belleza. | Blinco d'o Forcos a lo costau d'o molín d'Escartín, paraje poco conoixiu perque no ye aprofitable per los barranquistas per la sedimentación travertinica (tosqueras), pero de gran belleza. |
Y el primero que quiero comentar de estas chisletas es una heladería dicha La Cubana, según mi amiga Luana, además antigua del Brasil, fundada por un cubano en 1930 en la entrada del puyador Lacerda, pero ahora con sedes por toda la ciudad. | Y lo primer que quiero comentar d'estas chisletas ye una cheladería dita A Cubana, seguntes la mía amiga Luana, a mas antiga d'o Brasil, fundada por un cubano en 1930 en a dentrada d'o puyador Lacerda, pero agora con siedes por toda a ciudat. |
El suyo sobrino transformó su casa en una casa-museu y a día de hoy es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. | Lo suyo sobrino transformó la suya casa en una casa-museu y a día de hue ye un d'os principals atractivos turisticos d'a ciudat. |
Aunque, como ya se ha dicho, ya existían unas pocas edificaciones anteriores, en la década de 1950 se empiezan a parcelar las fincas existentes (Herrero, Giner, Casión y otras) y construir, de forma alegal (Valdefierro como tal no figuraba oficialmente en ningún sitio), las viviendas (parcelas) que darían su carácter particular al futuro barrio. | Encara que, como ya s'ha dito, ya existiban unas pocas edificacions anteriors, en o decada de 1950 s'empecipian a parcelar las fincas existents (Herrero, Giner, Casión y atras) y construyir, de forma alegal (Valdefierro como tal no figuraba oficialment en garra puesto), las viviendas (parcelas) que darían lo suyo carácter particular a lo futuro vico. |
Que le daban asco los oficios de mujer y que ya le avergonyaban lo trache y persona de mujer, que por eso conocía que no pobeba continuar en el convento; que le hacía mucho duelo, pero que ya veían que Dios, en sus juicios inapelables e imposibles de observar, había dispuesto otra cosa. | Que li feban fastio los oficios de muller y que ya li avergonyaban lo trache y persona de muller, que por ixo conoixeba que no pobeba continar en o convento; que li feba muito duelo, pero que ya veyeban que Dios, en os suyos chudicios inapelables y imposibles d’alufrar, heba disposau atra cosa. |
Notables son los montes Urales en la parte central que son la división principal entre Europa y Asia. | Notables son los monts Urales en a parte central que son la división prencipal entre Europa y Asia. |
He leído belúns de tus artículos y me cuacan mucho. | He leyito belúns d'os tuyos articlos e me cuacan muito. |
El producto pribau aguantará, o al menos, tiene que aguantar, pero en dirección a nuevas ambiestas: la del producto de luxo. | Lo produto privau endurará, u a lo menos, ha d'endurar, pero de cara ta nuebas ambiestas: a d'o produto de luxo. |
Dicho todo esto, nos gusta dar notorio, una vez más, de que el aragonés es una lengua románica, que se desvió del latino hace más de mil años, igual que el francés, el castellano, el italiano, el rumano, el catalán, el gallego, el portugués…, como las ramas que crecen alrededor de un mismo tronco. | Dito tot isto, nos fa goyo dar notorio, una vegada mes, de que l'aragonés ye una luenga romanica, que s'esbarró d'o latín fa mes de mil anyadas, igual que lo francés, lo castellano, l'italiano, lo rumano, lo catalán, lo gallego, lo portugués…, como las brancas que medran alredor d'un mesmo tronco. |
En el Alto Aragón, el ganado se solía soltar para puerto (eso es, la dicha soltada) a finales de mayo o primeros de junio, y se hacía recoger para abajo para Todos los Santos (al principio de noviembre). | En l'Alto Aragón, lo bestiar se gosaba soltar pa puerto (ixo ye, la dita soltada) a zaguers de mayo u primers de chunyo, y se feba replegar pa abaixo pa Toz los Santos (a lo principio de noviembre). |
Desde la mitad del siglo XIX y sobre todo a finales del siglo XX, los modos tradicionales de vida casi han desaparecido, sustituidos por la agricultura y ganadería intensivas y comerciales. | Dende la metat d'o sieglo XIX y sobre tot a zaguers d'o sieglo XX, los modos tradicionals de vida cuasi han desapareixiu, substituyius per l'agricultura y ganadería intensivas y comercials. |
Bajó Morfina un poco la cabeza y los ojos y por cantico de gloria y termine decían los últimos versos de la último letra: | Baixó Morfina una miqueta a cabeza y los uellos y por cantico de gloria y remate deciban los zaguers versos d’a zaguer letra: |
del motor en el fin de semana que se hace serbir para hacerlo. | d'o motor en o cabo de semana que se fa serbir ta fer-lo. |
... contico contado, por la chimenea hacia el tellau, y del tellau para el coso para que no lo sepa ningún mocoso. | ... contico contau, por la chaminera enta lo tellau, y d'o tellau ta lo coso pa que no lo sepa garra mocoso. |
Después de muchas protestas dentro del franquismo, los vecinos de Mequinenza consiguieron una indemnización y se derribó el pueblo por completo a excepción del edificio del grupo escolar María Quintana que hoy en día acoge los Museos de Mequinenza. | Dimpués de muitas protestas dentro d'o franquismo, los vecins de Mequinenza aconsiguioron una indemnización y s'espaldó lo lugar per completo a excepción de l'edificio d'o grupo escolar María Quintana que hue en día aculle los Museus de Mequinenza. |
A escurina los separó, y cuando el mozo llegó en la puerta de la capilla hizo a-saberlos actos de contrición se fue dos horas con la boca seca demandando misericordia a Dios y a María Santísima. | A escurina los separó, y cuan lo mozo plegó en a puerta d’a capiella fació a-saber-los actos de contrición se i estió dos horas con a boca ixuta demandando misericordia a Dios y a María Santisma. |
Terminaba el mes con las ferias de santo Andrés en Huesca, la de más notorio de toda la provincia, donde que se feriaban principalmente las caballerías de trabajo (mulos, mulas y burros). | Remataba lo mes con as ferias de sant Andrés en Uesca, a de mes notorio de toda a provincia, ande que se feriaban prencipalment los abríos de treballo (machos, mulas y burros). |
La torre ha sido dañada por terremotos en tres ocasiones. | La torre ha estau danyada per tierratrémols en tres ocasions. |
Siempre portaba pantalons de pana roja, de rayas gordas, por eso las gentes le quitaron de mote Justo ‘Pana Roja'. | Siempre portaba pantalons de pana roya, de rayas gordas, por ixo las chents le sacón de mote Chusto ‘Pana Roya'. |
La pequeña iglesia de San Nicolás de Bari pertenece a un convento que hunde sus raíces en el siglo XIII. | La chicota ilesia de Santo Nicolás de Bari perteneix a un convento que funde las suyas radices en o sieglo XIII. |
Este artículo trata la literatura histórica del pueblo israelí. | Este articlo trata la literatura historica d'o lugar israelí. |
Convocó al pueblo de mañanas, y le dijo desde unos granizos que habían sido cimientos y pie de una cruz: | Convocó a lo pueblo de maitins, y li dició dende unas piedras que heban estau alazetz y piet d’una cruz: |
El aragonés cuenta también con los siguientes dígrafos: ch, ix, ll, ny, qu, gu, rr. | L’aragonés cuenta tamién con os siguients digrafos: ch, ix, ll, ny, qu, gu, rr. |
La torre de La Zuda, corresponde a la torre del homenaje del palacio que se construyó sobre una de las torres de la muralla. | La torre d'A Zuda, corresponde a la torre de l'homenache d'o palacio que se construyió sobre una d'as torres d'a muralla. |
Tienen que aprovechar en las vacaciones y los fines de semana, pero la mujer, como trabaja en las oficinas de un supermercado, tiene que eslichir entre sábado o domingo, nunca los dos días todo seguido. | Tienen que aprofitar en as vacacions y los cabos de semana, pero la muller, como treballa en as oficinas d’un supermercau, tien que eslichir entre sabado u domingo, nunca los dos días a l’arreo. |
Pere Corominas, intelectual catalán de izquierdas, manifiesta en su libro "Por Castilla adentro" (1930): "el carácter eminentemente nacionalista de la guerra de las Comunidades de Castilla". | Pere Corominas, intelectual catalán de zurdas, manifiesta en o suyo libro "Per Castiella adintro" (1930): "lo carácter eminentment nacionalista d'a guerra d'as Comunidaz de Castiella". |
A yo la idea me parece sobrebuena: seguro que si hacemos una encuesta de entre la chobenalla de 16-18 añada, del centro de zaragoza buena cosa de los no sabrían dezir que del casco, los bares. | A yo a ideya me parex sobrebuena: de seguras que si femos una encuesta d'entre a chobenalla de 16-18 anyada, d'o centro de zaragoza buena cosa d'els no sabrían dezir que d'o casco, los bars. |
Después fue quemada por los primeros colonos y actualmente se conservan 15.000 hectáreas de superficie de la isla, lo que se corresponde con un 20% de su extensión. | Dimpués estió cremada per los primers colonos y actualment se conservan 15.000 hectarias de superficie d'a isla, lo que se corresponde con un 20% d'a suya extensión. |
El japonés, hizo cara de curiosidad. | Lo chaponés, fació cara de curiosidat. |
—Aunque unte —contestó la monja—, lo meto aquí bien cerqueta del corazón porque es de una persona a quien tengo fincada en mitad de mi corada. | —Encara que unte —contestó a moncha—, lo fico aquí bien cerqueta d’o corazón porque ye d’una persona a qui tiengo fincada en metat d’a mía corada. |
En cuanto llegaron en este punto se pegaron firme tremiu y levantaron la cabeza para mirárselo. | En que plegoron en este punto se fotioron firme tremiu y devantoron a cabeza ta mirar-se-lo. |
De sol a sol, fincando el barrón por el borde de los cantals, pegando mallazos para espartir-los, acarreándolos con un esturrazo, podíamos ver a los hombres afanando por los campos, como un forniguero, conchugando el verbo minar, que así se clamaba ese trabajo. | De sol a sol, fincando lo barrón por lo canto d'os cantals, pegando mallazos pa espartir-los, carriando-los con un esturrazo, podebanos viyer a los hombres tramenando por los campos, como un forniguero, conchugando lo verbo minar, que asina se clamaba ixe treballo. |
Con eso el estómago iba caliente para os lo día. | Con ixo l'estomago iba calient pa to'l día. |
Resulta que eran las fiestas del barrio. | Resulta que yeran las fiestas d'o vico. |
Entre bromas y veras lo fueron abriendo en canal, espartiendo los pernils, las paletas y los espaldars, como si fuera una matacía, en tanto que María les guisotiaba un bueno recau con un conel al espedo, regado con vino del semontano, crespillos y café. | Entre chanzas y veras lo fuen ubriendo en canal, espartiendo los pernils, las paletas y los espaldars, como si fuese una matacía, en tanto que María les guisotiaba un buen recau con un conel a l'espedo, regau con vino d'o semontano, crespillos y café. |
La nuera le preguntó que para qué hacía esa fateza y la vieja le espetó: | La choven le preguntó que pa qué feba ixa fateza y a viella le espetó: |
Este museo recibe cerca de 5.000 visitas cada año. | Este museu recibe alredol de 5.000 visitas cada anyo. |
Pero como entrara algo de viento y periglaban las luces la cerró y terminó de ixulufrar a cueva. | Pero como i dentrase qualcosa de viento y periglaban las luces la trancó y remató d’ixulufrar a espelunga. |
Parece que no respiran más que para eso, para mirar de desenreguilar bueno el objetivo que se han marcado. | Pareix que no alientan mes que pa ixo, pa mirar de desenreguilar bien l’obchectivo que s’han marcau. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.