Unnamed: 0
int64
0
16.1k
sp
stringlengths
1
3.92k
nah
stringlengths
1
4.09k
var
float64
src
stringclasses
17 values
1,068
Se da por allá arriba.
Mochiua neuín parajko.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,069
cristalina, color turquesa, preciosa, que se mueve ondulante.
hueltetehuilotic, xiuhtehuiltic, in quetzalitz,acuecueyocatimani.
null
Trece Poetas del Mundo Azteca
1,070
y se llevaron la tinta negra y roja,
auh quitquique in tlilli, in tlapalli,
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,071
Se vende, la gente lo compra mucho.
Monamaka, semi kikouaj in tokniuantsitsin.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,072
Pero lo más hermoso era una diadema señorial hecha con chalchihuites galanos que lanzaban vivos destellos.
Yhuan yn itlatocayotzin çenca oc tlapanahuia ynic mahuiztic ynic tlachiuhtli chalchihuitl huellaçecauhtli huel pepetlaca tlanextia.
null
Anales de Tlatelolco
1,073
Amo xochiyoua.
Amo monamaka, akin kuoujkuouiti komo ixtauat panoua, ompa kikui yon nanakat.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,074
Gocemos, oh amigos, haya abrazos aquí.
Ma in tonahuican, antocnihuan ma on nequechnahualo nican.
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,075
A doce dias del mes de hebrero de mil y quinientos y ochenta y siete años Pedro Ahuexotl prego[nó] en el dicho barrio [tlaxicalli Tezcatzongo] que se vendían las casas y tierras de Ysavel Maria y mentó dan ochenta pesos y nadie respondió. Testigo Juan Francisco. Ante mí Francisco Maldonado, escrivano.
VI.- Pregon a doce dias del mes de hebrero de mil e quinientos e ochenta y siete años in Pedro Ahuexotl otzatzic in tlaxillacalpan Tezcatzonco oquitecaquiti inic monamaca ycal ytlal Ysabel Maria oquiteneuh in ipatiuh napohualli pesos ayac otlananquilli ixpan testigo Juan Francisco ante mi Francisco Maldonado escrivano.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,077
Hay una mata aquí en el potrero.
Onkak se mataj, nikan in ixtauat.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,078
El tlatohuani Tizocicatzin se acordó de los tlatocáyotl de Chalco, y mandó buscar a los tlatocapipiltin.
Auh yn tlahtohuani Tiçocicatzin oc yehuatl quilnamic yn tlahtocayotl Chalco, quintemo yn tlahtocatepilhuan.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,079
Por entonces no se llamaban aún mexicas, pues al principio su nombre era sólo el de mexitin; ahora bien, mexitin significa que salieron y partieron de entre las nubes y las nieblas al venir acá, porque dicen que en Aztlan siempre hay nubes y nieblas.
Yhuan ayemo yntoca catca in mexica, yn achtopa ca çan oc yntoca catca mexitin; auh ynic mexitin, quihtoznequi mixtitlan ayauhtitlan yn oquiçaco yn ohuallehuaque yn ohuallaque, yuh mihtohua, ca yuh tlamani yn ompa Aztlan mixayauhtitlan.
null
Memorial Breve (Libro las ocho relaciones)
1,080
3 rajitas de canela
Yei canela tlatzicuehualli
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,083
yo vendería
nitlanamacazquia
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,084
al lugar que se llama Tamoanchan,
yn intocayocan Tamooanchan,
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,085
Se vende mucho en el pueblo.
In semi monamaka xolal.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,086
12 Técpatl, 1296.
XII Tecpatl xihuitl, 1296 años.
null
Memorial Breve (Libro las ocho relaciones)
1,087
Esos años se cumplen ahora, en este final del año de Dios nuestro señor de 1608.
Ca ye yzqui xihuitl oquichiuh ynic axcan ypan in yn itlamian yxiuhtzin totecuiyo Dios de 1608 años.
null
Diario
1,088
Los sabios astrólogos también dijeron que por esto que aconteció se denota que un reino va a perecer, aunque no se sepa dónde va a suceder ni por qué perecerá, y que también un personaje importante, quizá un príncipe, morirá, aunque tampoco se sepa quién morirá o en qué país, pues dónde hayan de suceder estas cosas se sabrá hasta que sucedan; pero ya apareció todo en el Sol, cuando se oscureció, ya se ha prefigurado cómo sucederá.
Yhuan oquihtoque yn tlamatinime in astrologosme oquinezcayoti ynic no yhuan ypampa yn iuh omochihuin ce ciudad huey altepetl polihuiz, yn campa mochihuatiuh amo huel momati yn tleyn ic polihuiz, yhuan ce huey tlacatl tlahtocapilli motenehua príncipe momiquiliz, yn campa tlalli ypam momiquiliz yhuann aqui amono huel momati, yn campa mochihuatiuh ye quin ihquac necitiuh yn campa ye omochiuh; yece ye onez ytech yn tonatiuh ynic omixtlapachoca, ca oquinezcayoti yn iuh mochihuaz.
null
Diario
1,089
CALABAZA DE CASTILLA
AMALAYOJ
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,090
El domingo es el día de descanso.
In domingo tequicehuiliztli
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,091
½ kilo de calabacitas
Tlahco kilo ayohtoton
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,092
También entonces se enseñorearon en Chalco Tlalmanalco dos tlatoque: Cuateotzin en Itzcahuacan, y Teciuhtzin en Opochhuacan.
Yhuan no yquac motlahtocatlallique ynn omentin tlahtoque Chalco Tlalmanalco: Quateotzin Ytzcahuacan yhuan Teciutzin Opochhuacan.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,093
Ingredientes:
Itlanahnamic:
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,094
Diréis también a los señores de Tlatelolco: Que nadie se asiente en Tenochtitlan, porque es la conquista de los teules.
Yoa xiquimilhuilica tlatilulca tlatoque: Yn Tenochtitlan aucac motecaz, ca nel yntepeualpan yn teteuh.
null
Anales de Tlatelolco
1,095
También sirve para hacer agua fresca.
No kualtia ika se kichiua agua fresca.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,096
¡Qué sorpresa tan desagradable! Es tan buen amigo mío. Favor de entregarle mi tarjeta y preguntarle si puedo verlo.
¡Amo onicmatia inin amo tepacti huel melahuac tlen tepantzinco mochihua! Teyehuatzin ce cualli nomaicnin. Timitznotlatlahtia xitemomaquili inin a m a t o n huan xitemotlahtlanili in tla cualli niteitaz.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,097
Quien come la fruta y luego tira la semilla, allí brota.
Akin kikua itakka uan kitamota in iteyo, ompa ixua.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,098
XIII Y lo treceno declaro que tengo unos chalchihuites [cinco pesos] mando que las aya la dicha mi hija Ana las quales le tenga en guarda la dicha su madre.
Ynic matlactlamantli omey niquitohua onca nochalchiuh macupesos nicmaca yn nopiltzin in itoca Ana quipielliz in inantzin.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,099
No me he escondido don Carlos. Es que México es muy grande y tiene tres millones de habitantes. Es muy chistoso, a veces no se encuentra uno con un conocido durante dos años y a veces se encuentra uno dos veces con la misma persona en el mismo día.
Amo onontlati, Carlohtzin. Ye in Mexihco huele hueyi yeyi millón chatiehqueh quinpia. Huel mimichtic, quemanian cana omexipa ce amo conamiqui aca quixmati ihuan quemanian ocpa ce onmonamiqui ipan ce tonailizan ica ce tlacatl.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,100
No hay que limpiarla.
Amo mochipaujtani.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,101
Al inicio de su mandato, Ernesto Zedillo ordenó la devaluación del peso mexicano.
Inoyuhopeuh itlahtocayo, Ernesto Zedillo tenahuati ma temo ipatio in mexicatlacohualoni.
null
Historia de México narrada en náhuatl y español
1,103
½ kilo de masa
Tlahco kilo textli
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,104
Se parece mucho al plátano.
Semi tamatisneki kemej in pajpata.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,105
Por medio de su rescate, de su difusión y de la reflexión crítica sobre ella, se propone favorecer el desarrollo étnico-cultural en la zona de Cuetzalan, uniéndolo a su desarrollo económico y político.
Satepan kiamatalia uan kitemaka sepa maj kixmatikan okseki tomaseualikniuan kuesalankaj, uan ika yon maj in tomaseualtajtol techtamachilistapo uan maj techojmaka keniuj in tisentekitiskej uan maj kuali timotajtouikan.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,107
Y ciertamente la ayudó, porque no murió, nomás la sacaron de entre los escombros; y por este hecho creció la fama de San Nicolás en México.
Yuh mochiuh quimopalehuili ynic amo mic, çan tlaltitlan yn quiquixtique; ynin iuh mochiuh yc cenca oc hualca yc omahuiçohuac yn San Nicolás nican Mexico.
null
Diario
1,109
AQUI COMIENZA LA RELACION DE LA PURI FICACION DE GENTE (para EL SACRIFICIO)
NICAN OM PEUA IN TEALTILIZ TLAHTULLI I
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,112
Se da más en los cafetales, como allá por Xaltepec, también se da en el monte, junto a la casa y en el cerro.
In mochiua mas kampa kajfentaj, kemej neuín Xaltepekopa, no mochiua kuoujtaj, kaltsinta uan tepekespaj.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,113
Hay seis clases: caturra amarillo, caturra rojo, borbón, garnica, mundo novo y arábigo (criollo).
Onkak chikuasen taman: in kostik (caturra), in chichiltik (caturra), burbón, garnika, mundo novo uan krioyo (arábigo).
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,116
compongo un himno,
notlatlalia,
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,117
Esos años se cumplen ahora, en este final del año de Dios nuestro señor de 1608.
Ca ye yzqui xihuitl oquichiuh ynic axcan ypan in yn itlamian yxiuhtzin totecuiyo Dios de 1608 años.
null
Diario
1,118
Para evitarse dificultades, compre siempre cosas buenas.
Inic amo timotequipacholtiz,nochipa ximocohuihtzino zan tlen cualli.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,120
Aviendo bisto lo pedido [los tlahtoani] mandaron que se traigan trein [F. 26r.] ta dias en pregón para si alguien de Mexico las quisiere comprar y si algui[e]n las quisiere puxar se le den las casas y tierras susodichas.
Auh in iquac oquimocaquitique tlatoque omtlanahuatillique cenpohual onmatlactli tonatiuh tzatzihuaz yn azo aca Mexico chane quimocohuiz in calli tlalli yuan azo aca quimiyequilliz yn ipatiuh ca yehuatl macoz axcatiloz in calli tlalli omoteneuh.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,121
Ella también acompañaba a nuestra amiga.
Yehua noihqui otehuicaya tocihuamaicnin.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,122
60. Mi collar, mi pluma preciosa; como se forja el metal precioso, (como) el jade se horada, en la misma forma has sido forjado, has sido horadado. Soy dueño de collares, soy dueño de plumas preciosas. Un labio, dos labios aquí junto a tus oídos quiero atarlos. Quizás . . . así quizás . . así no .. ., tal vez sólo tartamudearé, soy anciano, soy anciana. Sólo así a tu seno, a tu garganta acércalas (mis palabras). Pie mío, mano mía, te afliges; eres collar, eres pluma preciosa, y eres cola, eres ala. ¿A dónde viene aún un labio, una boca? Haré que tragues, haré que comas el jade para que no seas sólo un cofre, una petaca. ¿Dónde aún vienen? En tu interior (el Señor Nuestro) esconderá el jade, la turquesa, lo que se esconde, lo que se guarda.
60. Nocozque, noquetzale, onimitzmamal in yuh teocuitlat] pitzalo; in chalchihuitl mamalihua, zan no ihui in otipitzaloc, in otimamalihuac. Auh in nicozque, ni niquetzale. Cententli, ontentli nizan monacaztitech nimitzilpiliznequi. In at, yuhqui in at, ayuhqui, in at, zan nipopoloniz in nihuehue, in nilama. Za yuhquin moxillan, motozcatlan xocompacho. Nocxie, nomae, timotolinia, in ticozcatl, in tiquetzalli, auh in ticuitlapilli, in tatlapalli. ¿Can oc huitz in cententli, in cencamatl? In chalchihuitl in nimitztololtiz, nimitzqualtiz, in maca zan titoptli, tipetlacalli. ¿Can oc huitz? Immihtic contlatiz, in chalchihuitl, in teoxihuitl, in tlatiloni, in pialoni.
null
Testimonios de la antigua palabra
1,123
¿Y no tal vez tendrás que beber agua aceda, agua amarga, agua sucia, agua asquerosa?
Auh cuix a ticmitiz in xococ atl in alchichic in tlaelatî in atzoatl?
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,127
Debéis saber y tener por cierto que los mexicas no fueron los únicos que vinieron de lejos, sino que antiguamente llegaron acá ocho pueblos de naturales, los cuales habían salido de su lugar de origen, es decir, de la gran ciudad de Aztlan y de Teocolhuacan, si bien no llegaron todos de una vez, porque tampoco salieron ni partieron al mismo tiempo, ni vinieron caminando juntos.
Auh ynic ancacicamatizque monequi yuh yecin yn amoyollo, auh camo çan iceltin yn mexica yn hueca yn ohualmohuicaque, auh ca acachto ocalaquico chicuetlamantin yn macehualtin yn ompa hualquizque yn ompa huallehuaque ynchan yn itoca catca hueycan ciudad Aztlan yhuan Teocolhuacan, yece camo cepan huallaque camo ompa cepan hualquizque camo huel ce tonatiuh ypan hualpeuhque amo cepan hualololiuhtiaque.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,128
Ese tiempo ha pasado, esos años se cumplen ahora, en este final del año de Dios nuestro señor de 1608 o en 1609.
Ca ye yxquich ye yzqui xihuitl oquichiuh ynic axcan ypan in yn itlamian yxiuhtzin totecuiyo Dios de 1608 años anoço de 1609 años.
null
Diario
1,129
Nomás faltaron cinco hombres para que hubieran sido doscientos los muertos.
Zan macuili tlacatl opolihuia cano acini omecientos mimiquez.
null
De Porfirio Diaz a Zapata
1,130
Solo sirve para comerlo. No es medicinal.
Sayoj kualtia para se kikuas, amo kualtia para pajti.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,131
Yten digo [lo séptimo] que me deve [tachado: Juana] Maria Hernandez vecina del barrio de Xihuitongo mando que se cobren de la susodicha y con esto declaro ser berdad lo qual lo juro a dios y a esta cruz está firmado de una firma que dice Ysavel Ana, enferma.
Ynic 7 tlamantli niquitohoa quimotlanehui notomines Maria Hernandez chane Xihuitonco mitlaniliz nopan popolihuiz yoh niquitohoa y nehoatl ca ye ixquich y niquitohoa y notlatol ca ninocencaohtioh yxpantzinco totecuyo dios nehoatl Ysaber Ana nican nomatica niquetza cruz. Ysaber Ana [co]coxqui.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,132
92. Niño mío, mi valeroso señor, te lastimaré, te ofenderé, te haré olvidar; mucho conoces el trabajo de servidumbre, el trabajo de tributo; ha hecho otorgamientos tu corazón, por eso tomo, hago mío, escucho (lo que me dices) porque se afligirá el corazón del Señor, del Señor Nuestro. Quizás lo moveré a compasión, o puede ser que no, y quizás aquello que debe ser seguido, que debe ser enderezado te lo cumpliré para que por el determinemos cómo rectamente obrar.
92. Noconetzin, notecuiyoquichtli, nimitzcocoz; nimitztlazaz, nimitztlalcahualtiz; miec motlacoyo, motequiuh ticmomachitia; otlacauhqui immoyollotzin. Ca niccui, ca nicana, ca niccaqui, ca ycnotlamatiz iyyollotzin in Tlacatl, in Totecuiyo. In azo nicnocnotlamachtiliz, acanozomo, yhuan in acazomo yehuatl in toco, in melahualo in nimitzonnotoctiliz, ma ipaltzinco titlahueyyecocan.
null
Testimonios de la antigua palabra
1,133
Le preguntaron, pues, a éste: “¿Qué veis, qué aparece en vuestras pinturas?”.
Conilhuia: “Tla xiuallauh, quen antlachia quen anquita yn amotlapiello?”.
null
Anales de Tlatelolco
1,134
Es yerba (xiuit).
In xiuit.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,136
Don Cristóbal Colón vivía, pues, obsesionado con la idea de venir a descubrir nuevas tierras.
Ynic nemia ynic moyolleuh ynic quilnamic yn quinextiquiuh yancuic tlalli.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,137
12 Acatl, 1283.
XII Acatl xihuitl, 1283.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,138
Pero luego le dijeron: “Ve tú por delante; ve poniendo señales, cortando la corteza de los árboles, amontonando piedras, para que nosotros podamos seguir el camino”.
Yc ye quiuallilhuia: “Ma ximouica, ma ye xitlamachiotitiuh, ma xicmatzayatiuh yn quauitl ma tetl xictlalitiuh ynic tiquitztiazque”.
null
Anales de Tlatelolco
1,139
Es árbol (kuouit).
In kuouit.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,140
Solo hay una clase.
Sayoj se taman saj.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,141
Tú estás
Tica
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,142
Nace sólo sobre el árbol de teshuate.
In eua saj itech tesuakuouit.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,143
Los quales por relacion dixeron que manifestavan y presentavan un testamento que dexó fecho en su fin y muerte Alonso Tocatl (y en el dicho testamento que una clausula) del manda se venda una casa (que dexó por sus bienes) para que de lo procedido della se le dixesen misas (por su ányma en el altar) de San Josephe (e San Francisco de esta ciudad) y como tales albaceas tenemos bendida la dicha casa para mandar se le digan las dichas misas al difunto.
Oquitoque ticcaquiltiya yn justicia ypampa yn omomiquilli yn itoca catca Alo[n]so Tocatzin quichiuhtiuh ytestamento ynic monamacaz yn ical auh yn ipatiuh mochihuaz calli yc misa ypan mitoz yn Sancto Josephe technahuatitia talvaceas ynic neltiz yn itestamento.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,144
Es enredadera (kuamekatsin).
In kuamekatsin.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,146
A continuación iban las varias cofradías que los españoles tienen en México, formando un solo contingente con los dichos mulatos; cada una de ellas llevaba su propio estandarte o bandera, y los de los españoles eran 20 por todos, yendo en vigésimo lugar el estandarte o bandera de nuestra querida madre Santa María, Nuestra Señora del Rosario, el cual iba al último porque esa cofradía era la más antigua, la primera que se fundó de las que hay en Santo Domingo, y todas las dichas cofradías se dispusieron en un solo grupo para ir avanzando juntas.
Ynic niman yehuantin quimontocatiaque yn españoles yn izquicampa cofradías quipia Mexico, çan tel yccepan mantiaque yn omoteneuhque mulatotih; mochintin cecen quihuicatiaque yn esdantardes yn invamderra, in ye mochi mocenpohua ymaxca españoles cenpohualli, yehuatl tecenpohualca yn iesdantardetzin yn ivamderratzin totlaçonantzin Sancta María Nuestra Señora del Rosario, ça tlatocatiuh yehica ca ya huecahua, ca achto motlalli ynon cofradía Sancto Domingo catqui, ça ce in ye mochi omoteneuh cofradías çan imamanian in tecpantiaque ynic mantiaque ynic yahtiaque.
null
Diario
1,147
Se pusieron a cantar en su lengua chichimeca: "¡Ya se alza el humo, la niebla!"; y al lugar donde se embizmaron, después los totolimpanecas le pusieron el nombre de Tepotoniloyan, y hasta ahora se llama allá Tepotoniloyan.
Ya quehua ye quihtohua yn inchichimecatlahtol: "Ye no poctli ayahuitl quiquiça"; yn oncan mopotonique quin yehuantin yn totollimpaneca tlatocayotique Tepotonilloyan, ynic axcan motocayotia yn oncan Tepotonilloyan.
null
Memorial Breve (Libro las ocho relaciones)
1,148
hay dos clases : unos amarillos nada más y unos rojos.
Onkak ome taman : seki kojkostik saj uan seki chichiltik.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,152
Debe uno estar arriba de los acontecimientos.
Monequi inicpac tlen mochihua tiezqueh.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,154
lentamente
Yoyolic
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,155
Y el señor Obispo muchas cosas le preguntó, inquirió para cerciorarse por completo de en dónde la vio, de qué manera es. Totalmente lo relató al señor Obispo; y aunque explicó muy bien cómo era, y todo lo que vio y admiró, que en todo se manifiesta ser Ella la enteramente Virgen, la reverenciada y digna de honra Madre de Nuestro Salvador, de Nuestro Señor Jesucristo, empero no lo tuvo por cierto; dijo que no solamente por su palabra, su pedimento, se haría, se verificaría lo que pide.
Auh in tlahtoani Obispo huel miac tlamantli inic quitlahtlanih, quitlatemolih, inic huel iyolIoh mahziz: campa in quimottilih, quenamicatzintli. Huel moch quimopouhililih in tlahtouni Obispo; auh maziuhi in moch quimomelauhililih, in iuhcayotzintli, ihuan in izquich oquittac, oquimahuizoh, in ca huel iuh nezi ca yehuatzin in zenquizca ichpochtzintli, in itlazohmahuiznantzin in totehmaquixtihcatzin, totecuhyo Jesucristo, yeze ahmo niman ic omonelchiuh, quihtoh ca ahmo zan ica itlahtol, itlaihtlaniliz mochiuhaz, moneltiliz, in tlein quihtlani.
null
Nican Mopohua
1,156
Lo quinto declaro que en el pago de Sant Jeronimo Tepetlacalco tengo un pedazo de tierra [milcoualli] que conpré a don Alonso Quauhnochtli en trece pesos que medida hacia la parte donde sale el sol en largo tiene quarenta brazas [quauitl] y de ancho tiene lo mismo y linde con tierras de Felipe Jeronimo vecino (del barrio) de Coatlan y las tiene en guarda un yndio llamado Sebastian las quales dichas tierras mando las aya y herede [mi nieta] Juana Maximiliana.
Ynic macuilamantli nicteneoa yn ompa San Jeronimo Tepetlacalco mani nomilcoal nicouili don Alonso Quauhnochtli nicmacac matlactli omey pesos ynic motamachiua tonatiuh yquizaian ytztoc ynic uiac ompoalquauitl auh ynic patlauac necoc yxquich quiquaxochnamiqui yn imil Felipe Jeronimo Coatlan chane auh yn quipia ytoca Sebastian ynin ytech pouiz yn noxuiuh Joana Maximiliana.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,157
primeramente
Achtotipa
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,158
AQUI ESTA COMO ESTUVO ESTABLECIDO EN TIEMPOS ANTIGUOS EL ARTE DE TRAFICAR, EN QUE MODO COMENZO
IZ CATQUI IN YUH TLAMANCA IN YE UECAUH IN IPAN PUCHTECAYOTL
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,160
PAPA CIMARRONA
PAPASKAMOJ
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,161
En dos meses se secó y desapareció el agua en toda la Chinampa; en la ciudad de México se secó el agua durante el mes de abril, y durante el mes de mayo se secó y desapareció el agua en la Chinampa y en algunas partes de la laguna, y la tierra se partió y agrietó.
Auh çan huel ome metztli yn ontlaahuacca yn huel onpoliuhca atl yn iccennohuian Chinampa; yn çan iyocan nican Mexico yn ipan metztli abril tlaahuaqui, yhuan yn ipan metztli mayo tlaahuaqui huel popoliuhca yn atl Chinampa yhuan yn ayxtlahuacan, huel teteyn tzatzayan yn tlalli.
null
Diario
1,164
Florea en junio y en agosto.
In xochiyoua itech in junio, uan agosto.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,165
Es frío.
In sesek.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,166
La masa se revuelve con la sal hasta que quede suave. La flor de calabaza se limpia y se lava junto con el epazote, y se fríen en la manteca con la cebolla. Se procede a hacer tortillas, pero cuando tiene uno extendida la masa en la mano, se le va poniendo lo que se frió y dos tiras de queso y se doblan. Se fríen o se ponen a cocer en el comal.
In textli moneneloa ica iztatl ixquichcauh in ye poxactic; in ayoxochitl mochipahua ihuan mopaca ica in yepazohtli; inin motzoyonia ihuan ye tlaxcalmanalo; ihtic inin, oc tomac, motlalilitiuh in ye tlatzoyonilli ihun ome tlatlapantli chichihualayotlatetzauhtli; motzoyonia ahnozo mohuicxitia comalco.
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,170
Al enterrar aquello (decía): "Espinas y tabaco enterramos: lo comerán nuestros hijos, nuestros nietos que vengan. No del todo ha de perecer.” III
In ic quitocaya: "Uitztli in yetl tictlalaquia: quicuazque quizque in topiluan in toxuiuan: ahmo cen poliuiz.”
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,171
1 Técpatl, 1376.
I Tecpatl xihuitl, 1376.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,172
El maíz es nuestra comida. Cuando es elote se come asado o en chilpozonte con epazote, es sabroso también hervido o lo desgranan y hacen tamales.
In taol yejua totakualtsin, ijuak elot uelik tateuats oso chilposon iuan epasot, no uelik tamanal oso kioyaj uan kichiuaj elotamal.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,173
Me parece bien. Estoy algo fatigado del largo viaje en el tren. Espérame un momento. Voy a lavarme.
Nicualita. Tepitzin niciahtoc ca in tepozcalmimilol huehca onhuala. XinechmocHUi tetepitzin, nia nomapahpacaz.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,175
vendamos
mantitlanamacacan
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,176
Ya bajamos de arriba del cerro de Minas. Tomamos el camino como a las cinco de la tarde. Ya vamos hacia donde vamos a dormir: Santa Marta. Los de ese lugar ya tienen comida y café, por si alguien quiere tomar y comprar pan o comer tortilla. Luego se van acostar.
Ye titemo icpac Minastepetl. Tonoana queman macuili tepoztlapoali huatzincopa. Ye tiahue campa ticochizque itocayoca: Santa Marta. Ompoyon chanequez ye quipia tlacuali, atlapozonali, tla ca quinequiz tlayiz ihuan quicoaz pantzin nozo quicuazque in tlaxcali. Ihuan motecatihue.
null
De Porfirio Diaz a Zapata
1,177
La familia prefiere comer pan de trigo integral.
In cenyeliz quicualita quicuaz nochi trigo pantrin.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,178
Adiós Alfredo. Que te alivies pronto y hasta mañana.
Octepitzinica, Alfredo. Ma iciuhcan xicehui ihuan achi in moztlatica.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,179
A catorce dias del mes de mayo de mil y quinientos y ochenta y siete años Pedro Ahuexotl pregonó en el dicho barrio [tlaxilacalli Tezcatzongo] que se vendían las casas y tierras de Ysavel Maria diciendo valían ochenta pesos y nadie las puxó; testigo Pedro Hernandez. Ante mí Francisco Maldonado, escrivano.
XXV pregon.- A cadorce dias del mes de mayo de mil e quinientos e ochenta y siete años in Pedro Ahuexotl otzatzic in tlaxillacalpa Tezcatzonco oquitecaquiti inic monamaca in ical in itlal Ysabel Maria oquiteneuh in ipatiuh napohualli pesos ayac otlananquilli testigo Pedro Hernandez. Ante mí Francisco Maldonado escrivano.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,180
No se siembra, brota solo.
Amo se kitoka, mochiua saj.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,181
Y desde entonces se fue a vivir junto a ellos; adondequiera que iba andaba cargando su petaca, y adonde se trasladaba allá llevaba colgada su petaca.
Auh yn oncan yc nenca yntlan; yn campa onmohuicaya quimamatiuh yn ipetlacatl, auh yn canin onhuihuia quihualpillotaci yn ipetlacaltzin.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,183
Se despelleja la liebre y se limpia muy bien cuidando de no romper la hiel y la vejiga. Se lava y se pone a orear un rato untándole un poco de sal. El chile guajillo se desvena y se asa junto con la cebolla y los ajos, y luego se muelen junto con el orégano y muy poca agua para que quede una salsa espesa. Se unta con esta salsa el conejo, y se deja reposar alrededor de dos horas, y después se pone al carbón. Se va volteando con cuidado hasta que se cueza.
Ihcuac ye omoquixtili in iehuayo in tochtli, mopohpoa cualli, macahmo tzomoni in chichicatl ihuan vejiga, mopaca, motonalhuatza tepitzin, achto moxahhuilia iztatl; in huaxchilli moquixtilia in icuitlaxcol ihuan moihcequi ica xonacatl ihuan axox; mochinin moteci ica orégano ica tepitzin atl, inic mochihuaz in chilatl tepitzin tetzahuac; inin moxahhuilia in tochtli, mocahua ahzo ome cahuitl, zatepan motlalia tlexochpan ihuan zan tlamach mocuecueptiuh ixquichcauh ye tlahuicxitilli.
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,185
Déjales, dales a mi nieto, a mi collar y mi pluma de quetzal”.
Auh ynhi: “Ma xicmomacauilli, ma xiquimomaquili y nocozqui y noquetzal y noxuiuhtzi”.
null
Anales de Tlatelolco
1,188
Se vende en Cuetzalan.
In amo rnonamaka.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,189
No se quedaron mucho tiempo en Iztacalco, pues enseguida llegaron a Tenochtitlan, y se asentaron donde crecía un nopal entre los tules y las cañas; esto sucedió en el año 2 Calli 1325.
Amo uecauaque yn Iztacalco; auh nima ye yc uitze onmotlalico yn Tenochtitla, tollitic acaytic yn icac tenochtli, Ume Calli xiuitl y oacico.
null
Anales de Tlatelolco
1,190
Acostúmbrese a tener orden en sus cosas.
Ximonemachtihtzino nochi tlen mohuaxcatzin man yecmani.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,191
Y cuando apareció de nuevo, cuando se mostró el Sol en toda su redondez, cuando volvió a brillar, enseguida las nubes se desplegaron sobre su faz, y todo el cielo volvió a quedar cubierto de nubes, en ningún sitio volvió a aparecer el Sol hasta que se ocultó por el poniente y se hizo de noche.
Auh yn ihquac ye noceppa nocuel ohualnez, yn huel ohualtehuilacachiuhcanez mochi tonatiuh, in huel ye tlanextia, yc niman yxco hualmocençouh yn mixtli, yc nohuianpa yn ilhuicatl yc hualmixtzauhctimomah yn omoteneuh mixtli, aocmo cenca cana hualnez yn ixquichica onaquito tonatiuh yn icacallaquiyampa ynic onyohuato.
null
Diario
1,192
Se siembra. Hay que limpiarla, necesita un poco de cuidados.
In se kitoka. Mochipaujtani, tepitsin moneki maj se kinejmachpiya.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,194
A principios de enero del año 1600 se comenzó a nombrar a cuatro alcaldes, uno para cada una de las cuatro parcialidades: en San Juan se puso como alcalde a Juan Bonifacio, en San Pablo a Hernando García, en San Sebastián a don Antonio de Mendoza, y en Santa María a Diego Sánchez.
Yn ipan in xihuitl de mill y seyscientos, yn ipan yancuic metztli de henero, yquac ontzintic yn alcaldesme nahuintin motlallique, cecen yxquetzalloque yn inauhcampayxti: || 25 Sant Juan motlalli alcalde Juan Bonifacion, Sant Pablo motlalli alcalde Hernando García, Sant Sebastián motlalli alcalde don Antonio de Mendoça, Sancta María motlalli alcalde Diego Sánchez.
null
Diario
1,195
Ésta le replicó: “¿Es verdad lo que dices? ¿Es verdad que Cuauhtemoctzin está por hacernos la guerra?”.
Quito in Malin: “Cuix hue melahuac yn tiquitohua? Acaçomo melahuac yn iuh tiquitohua yaotecato in Quauhtemoctzin?”.
null
Anales de Tlatelolco
1,198
Cuando llegaron a Coyohuacan, el Diablo les apretó la nariz a todos los coyohuacas, con sólo decirlo; y por haberles apretado la nariz, ahora la ciudad se llama Yacapichtlan.
Auh yn iquac yn acito yn ompa in Coyohuacan, auh yn ompa tlaca yn coyohuaque mochi tlacatl quinyacapictacic in diablo, yn ica yn tleyn yn itlatol; auh ynic quimyacapictacic, yc axcan motocayotia Yacapichtlan.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,199
En este año, el domingo 20 de abril, se hizo en San José un auto de fe, en el que fueron exhibidos 20 judíos relapsos.
Yn ipan in xihuitl yn ipan axcan domingo yc XX mani abril, yquac auto mochiuh yn Sant Joseph, centecpantli teyttitiloque judiosme yn tlateotocanime.
null
Diario
1,200
E yo el escrivano Juan de Sant Silvestre doy fe que lo ordenó la dicha Angelina Martina vecina del barrio [tlaxilacalli] de Sant Martin Telpochcaltitlan de la parte de los mercaderes [pochtlan] y declaro todo lo susodicho y conosco a los dichos testigos y en fe dello lo firmo de mi nombre. Fecho a quince dias del mes de febrero de mil e quinientos ochenta años. Juan de Sant Silbestre, escrivano. Está bien y fielmente trasuntado. Juan de Leyva [rúbrica].
Niquitoa neuatl nescrivano Joan Silvestre ca ye neli ytlatol in Angelina Martina nican chane ytlaxilacaltia San Martin Telpochcaltitlan Pochtlan yoan huel niquixmati yn ixquich nican oniquicuilo yoan huel niquimiximati in testigos auh ynic nicneltilia nican nictlalia notoca yoan nofirma. Fecho a quince dias del mes de febrero de mil e quinientos y ochenta años. Jhoan de San Silvestre escrivano.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,201
8 Acatl, 1279.
VIII Acatl xihuitl, 1279.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)