Unnamed: 0
int64
0
16.1k
sp
stringlengths
1
3.92k
nah
stringlengths
1
4.09k
var
float64
src
stringclasses
17 values
1,330
El lunes 20 de enero de 1597, fiesta de San Sebastián, nuestro querido padre fray Alonso Urbano, guardián de San Francisco, dio 40 pesos de limosna para los enfermos; con ellos se compró maíz, tortillas, pan y frutas.
Yn iquac Sant Sebastián ylhuitzin catca, yn ipan lunes a XX de henero de 1597 años, in yehuatzin totlaçotatzin fray Alonso Urbano guardián San Francisco onpohualli pesos quinmotlaocolili in cocoxque; yc mocouh tlaolli tlaxcalli marquexodi xochiqualli xocotl.
null
Diario
1,331
Luego repartieron y sacaron las tortillas. Y gritó uno de ellos: ¡Ya viene el que nos trae la comida! Trae nuestras tortillas hoy comeremos muy bien.
Yiman tlaxexeloa nochtin oquiquixtique in tlaxcal. Ihuan tzatzi nechca, Ye huitz tlacualero”. Cuicatz totlaxcal; axan tectlacuazque.
null
De Porfirio Diaz a Zapata
1,332
Se ponen a hervir dos litros de agua con la mitad de la cebolla y tres dientes de ajo. Se lava bien la carne y se agrega al agua cuando esté hirviendo. En dos tazas de agua, se cuecen los chiles con los tomates, la cebolla y el ajo, y todo esto se muele en el molcajete o la licuadora. Se pone la manteca en una cazuela, y se fríe lo que se molió; después, se agregan la carne y el caldo en el que ésta se coció.
Ihtic in ome litro atl motlalia tlahcoxonacatl ihuan yei axoxtlantli, mocuacualatza; ihcuac ye cuacualacatoz ye motlalia in nacatl in ye tlapactli. Ica ome tecontontli atl mohuicxitia in chilli ica tomatl, xonacatl ihuan axox; mochinin moteci ica tepuztlatzoaloni ahnozo temolcaxitl. Tleco motlalia in caxitl, motlalilia in pitzochiyahuizotl ihuan motzoyonia mochi in omotez, zatepan motlalilia in nacatl ihuan iztayutl in ihtic ohuiccic.
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,333
Ya se dijo arriba que el señor Ilancuéitl Atlauhtecatlteuctli no fue a Tzacualtitlan de los toltecas Tenanco, sino que gobernó en Atenco, donde estuvo gobernando durante 18 años.
Auh yn tlacatl yn Illancueytl Atlauhtecatlteuhctli ye omito tlacpac amoma huel hualla y nican tolteca Tzaqualtitlan Tenanco, ye ompa tlahtocat yn Atenco, caxtollomey xiuitl yn oncan tlahtocat.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,334
Éstas fueron sus conquistas: Tlappan, Tziuhcóhuac, Molanco, Tzapotlan, Xaltépec, Tototépec, Xochtla, Amaxtlan, Yauhtépec, Cozcacuauhtenanco, Xolochiuhcan, Cozohuipilecan, Coyócac, Apancalecan, Xiuhixtlahuacan, Acatépec, Acapolco, Huexolotlan, Tecpatépec, Nexpan, Iztactlalocan, Teocuitlatlan, Zozollan, Xicochimalco, Cuauhxayacatitlan, Coyolapan, Nacazcuauhtla, Cuezalcuitlapilco, Izhuatlan, Cahuallan, Huehuetlan, Huitztlan, Xolotlan, Mazatlan, Huipillan, Tecuantépec, Ayotochcuitlatlan, Cuauhtlan, Mizquitlan, Tlacotépec y Cuauhpiloyan.
Yzca yn itepeual: Tlatlauquiycxic, oncan Tziucouac, Molanco, Tzapotla, Saltepequec, Pantlanalla, Xochtla, Amaxtla, Yauhtepeque, Cuzcaquahtenaco, Xollochiuhcan, Tzouipillan, Coyocac, Acalecan, Xiuistlauaca, Acatepec, Acapolco, Uexolotlan, Tecpatepequec, Nexpan, Yztactlallocan, Teocuitlatlan, Tzotzolla, Xiconchimalco, Quauhxayancantitla, Coyolapan, Nacazquautla, Cueçalcuitlapilco, Yzuatla, Ciuatlan, Ueuetla, Uiztla, Xolotla, Matzantlan, Uipillan, Tequantepequec, Ayontochcuintlatlan, Quautlan, Mizquitlan, Tlacotepequec, Quaupilloyan.
null
Anales de Tlatelolco
1,335
1 cebolla
Ce xonacatl
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,336
Al final marchaban los tlatelolcas, que sacaron tres banderas grandes, la cruz de la Soledad, la cruz del guion y una manga de cruz.
Tlatilolca ça tlatzauhctiaque, yei yn invandera oncan quiquixtique huehuey, cruz Soledad guion cruz yhuan cruz manca.
null
Diario
1,337
El tlatohuani que había conducido a los acxotecas desde Tetlhuehueyacan y que los vino guiando se llamaba Teconehuateuctli Tecuachcauhtli, el cual fue tlatohuani de Acxotlan en Cuitlatetelco; con él llegó a reunirse el tlatohuani Totoltécatl Tzompachtli TlailotlacteuctlI.2
Auh yn intlahtocauh hualmochiuhtia yn acxoteca yn ompa quihualhuicac Tetlhuehueyacan yn quihualyacan ytoca Teconehuateuhctli Tecuachcauhtli, yn tlahtohuani hualmochiuhtia Acxotlan yn oncan in Cuitlatetelco; ynehuan monepanoco yn tlahtohuani Totoltecatl Tzompachtli Tlayllotlacteuhctli.
null
Memorial Breve (Libro las ocho relaciones)
1,339
12 Acatl, 1283.
XII Acatl xihuitl, 1283.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,340
EPAZOTE
EPASOT
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,341
1 pizca de cominos
Comino, ixquich in quicui tomahpil
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,342
Los tlaxcaltecas pasaron adelante después de encontrar a los que estaban asentados donde ahora se nombra Amaquemecan.
Oca yehuantin in yn quinpanahuique tlaxcalteca yn oncan onoya yn catca yn axca Amaquemecan.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,344
No se limpia.
Amo mochipaujtani.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,345
Usos:
Kualtia:
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,346
1 pizca de cominos
Comino, ixquich in quicui tomahpil
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,347
Se maravillaron los señores de Colhuacan, y dijeron: “¿Quiénes son estos mexicas?”.
Yc cenca quimotetzauique Colhuaca tlatoque, quitoque: “Aquique hi y mexica?”.
null
Anales de Tlatelolco
1,349
Oro, jades, mantas ricas, plumajes de quetzal, todo eso que es precioso, en nada fue estimado.
In teucuitlatl, in chalchiuitl, in cuachtli, in quetzalli, y ye ixquich tlazotli, aoctle ipan motac za tetepeui.
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,352
Comenzaban la caminata en el mes de enero. Iban muchos hombres y mujeres a hacer ofrendas allá a Chalma, a dar gracias. Si alguien se había enfermado y había invocado a Nuestro Padre Dios de Chalma con todo el corazón y lo había aliviado, o si alguno era apresado o iba a ser muerto por ladrones y con invocar a nuestro Padre Divino de Chalma le devolvía las fuerzas. Y a los que eran asaltados por los ladrones los salvaba también. Sólo con invocar al buen Dios huía el ladrón: ni golpeaba ni se llevaba nada. Y por eso la gente se juntaba en el templo de Chalma.
Opehuaya oanazque ipan metztli enero. Oyaya miac tlaca ihuan cihuame mohuentizque ompa Chalma, quinmotlazocamachililizque. Tlaca omococo ihuan oquimotenehuili Totatzin Chalma ica nochi iyolo oquimocehuiliaya. Nozo cequi oquintzacuaya nozo oquinmictizquia ichtehquez ihuan zan nica oquimotenehuiliaya Toteotatzin Chalma, oquimocuepililiaya chicahualiztli. Ihuan inomequez quintzacuiliaya ichtehquez oquinmomaquixtiliaya noihqui. Zan ica oquinmotenehuiliaya mahuiztic teotl ocholohuaya ichtehquez: nian amo quinmacatehuaya, nian amo tla oquiquixtiliaya. Ica on tlaca ompopolahuia ompa itic teocali Chalma.
null
De Porfirio Diaz a Zapata
1,354
Su fruto se come y sirve para atole.
Itakilo se kikua uan para se tayi atol.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,355
Por octavo año se hizo burla de los tlacochcalcas.
Occhicuexihuitl yn inca necacayahualloc yn tlacochcalca.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,357
Le respondió Tliltecatzin: "Si algunos de ellos vinieren a asentarse en mi territorio, los enviaré allá con nuestros hijos".
Quihto yn Tliltecatzin: "Yn at cequintin nican nopan callaquiquihui, ompa ynhuicpa niquimonihuaz yn topilhuan".
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,358
El primero que se bautizó fue el señor noble de Japón, quien recibió en el bautismo el nombre de don Alonso, y fue su padrino don Fernando de Altamirano, capitán de la guardia; el segundo japonés que se bautizó recibió el nombre de Lorenzo, y fue su padrino don Pedro Altamirano.
Yn icce moquatequi yehuatl yn pilli teuhctli Jabón ytoca mochiuh yn onca ypan baptismo don Alonso, teoyotica ythatzin mochiuh yn don Hernando de Altamirano capitán de la guardia yn ihquac; auh yn icome moquatequi Jabón tlacatl ytoca mochiuh Lurenço, teoyotica ytatzin mochiuh yn don Pedro Altamirano.
null
Diario
1,359
Asimismo, aquí se refiere quién era el diablo que los venía guiando, al que adoraban y llamaban Tetzauhtéotl.
Yhuan nican motenehua yn aquin oquinhualyacantia yn diablo yn oquihualmoteotitiaque yn motocayotia Tetzauhteotl.
null
Memorial Breve (Libro las ocho relaciones)
1,360
Están ustedes
Anmetzticateh
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,361
Esta no sirve para medicina, sólo para comerse, su fruto es muy sabroso.
In amo kualtia para pajti, solo para se kikua, semi uelik.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,362
. Luego cortan el papel que corresponde a la tierra. La llamaban Tlaltecuhtli; era un atadero de pecho hecho de papel; también con hule lo llenaban: le hacían su cara, le hacían sus ojos. También parecía una persona.
. Niman yeuatl quitequi in itech poui tlalli, quitoauaya Tlalteoctli, amatica tlaelelpilli no oltica quitentia quiyacatia quihixtelololtía. No yuhquin tlacatl tlachie.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,363
Los grandes crecen mucho y cuando acaban de crecer se ponen negros y si uno los deshace, se hacen finitos como ceniza cuando uno la sopla.
Tein uejueyi moskaltiaj semi uan tamimoskaltia yon tej uejueyi, tileui uan se kikuapata mochiua potoxtik majyá kuoujnex komo se kipitsa.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,364
. Cuando hubieron llegado luego los inciensan los que fueron a su encuentro: así se hacía antaño.
. In oacique niman ye ic quin tlenamaquilia quin nanamicque: in iuh muchiuaya ye uecauh.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,365
Según los ancianos informantes de fray Bernardino de Sahagún
Sahagún huehuetque itlapalehuiantlahtol
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,367
. Estos efectos son propiedad y pertenencia de Ahuitzotl; se los llevaban en comisión los traficantes de la costa.
. Inin tlatquitl uel ixcoya iaxca in Auitzotzin in quitquiliaya anauac pochteca.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,369
Nació en mil ochocientos sesenta y cuatro, el día cinco de mano, Tuvo siete hijos,de los cuales viven tres.
Otlacatihuac ipan nahui tzontli, mahtlacomepohualli ihuan nahui xihuitl, macuiltonalpa metztlí marzo. Oquipixqueh chicome tepilhuan in aquinomeh zan yeyi nemih.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,370
Todas mis plumas son buenas.
N o c h i nt i n noihuitlapaltin cuahcualtin.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,371
De aquí ya salen,las flores que embriagan,¡alegraos!
Ye motech on quiza a ihuintixochitli,¡ma xon ahuiyacan!
null
Trece Poetas del Mundo Azteca
1,373
Lo cuarto que mando e digo yo Juana Mocel el que una Francisca vecina de Amanalco me debe treinta pesos de los cuales cobrados mando los quince pesos para las dichas tres muchachas que son Martina Lopez e Maria Geronima y Clara y los otros quince pesos serán para que se diga de misas por mi ánima mismo digo que tengo dos pailas las cuales doy una a Martina Lopez y la otra a Maria.
Inin nauhtlamantli niquitohua yn nehuatl ni Juana Mocel ce tlacatl ytoca Francisco chane Amanalco quipia notomines cenpohualli omatlactli pesos auh yn axcan niquitohua castolli pesos yntech pohuiz yn pipiltotonti yn imextin Martina Lopez, Maria Geronima, Clara auh yn oc castolli pesos notech pohuiz yc palehuiloz yn naniman misas ye mitoz yhuan ontetl bayla [sic] nicpie auh ynin cecentetl quicuizque yn nopilhuan yn Martina Lopez yhuan Maria.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,374
Es un árbol (kuouit).
Yon kuouit.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,375
En el campo de batalla se le dio de beber a nuestro Amatépetl; y Nanocihuatzin Tetocatzin recibió su merecido.
Yxtlauaca ma ytiloc tAmatepeuh, ycuepca Nanociuatzi Tetocatzi, ayya y yeua ye.
null
Anales de Tlatelolco
1,376
Desamparados estánlos príncipes, yo soy Nezahualcóyotl, soy el cantor,soy papagayo de gran cabeza.
In icnoque on cate intepilhuan, non Nezahualcoyotzin, ni cuicanitl, tzontecochotzin.
null
Trece Poetas del Mundo Azteca
1,379
Meditación de Tecayehuatzin
Tecayehuatzin iyolnonotzal
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,382
Y después de que murió María la vendedora de atole, al poco tiempo murió también su yerno, de nombre en blanco en el original, por haberla apoyado en el pleito.
Auh yn omoteneuh María xucoatolnamacac ynic momiquillico, amo huecauhtica quitztia yn imon ytoca catca en blanco no momiquilli, ca noço quipalehuiaya yn omoteneuh ymonnan ynic moteylhuica.
null
Diario
1,383
El 20 de febrero de 1600, primer domingo de cuaresma, el predicador fray Juan de Torquemada hizo y presentó un ejemplo o coloquio destinado a los naturales, el cual terminó de presentarse el sexto domingo de cuaresma; y cada viernes, a la hora de la procesión, se representaba una escena de la pasión de Cristo nuestro salvador.
Domingo yccentetl domingo quaresma ypan cenpohualilhuitl mani metztli de febrero yhuan xihuitl de 1600 años, in yehuatzin temachtiani fray Juan de Torquemada quimochihuilli quimotteyttitilli neyxcuitilli tomachiyouh yn timacehualtin yn tonemiliz, yuh tlamito quaresma in VItetl domingo; auh yn izquitetl viernes ynic tlayahualoloc cecentlamantli neztia yn itlayhiyohuiliztzin totemaquixticatzin Christo.
null
Diario
1,384
Por fin lo comprende mi corazón: escucho un canto, contemplo una flor. ¡Ojalá no se marchiten!
Quin oc ca tlamati noyollo: yehua niccaqui in cuicatl niquitta in xochitl. Maca in cuetlahuiya.
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,386
Delante de los testigos que se hallaron presentes, Andres Garcia regidor, y los alguaciles Diego Aztoxochitl, Bernardino Xuarez, Juan Bautista, fueron los que midieron y en presencia de los españoles Francisco [F. 14r] Correa, Juan Luis de Cabrera, Francisco Rodriguez.
Ymixpan omochiuh testigosme Andres Garcia regidor yuan alguacilesme Diego Aztaxochitl Bernardino Xuarez Juan Baptista yehuantin otlatamachiuhque yuah ymixpan españolesme Francisco Correa Juan Luis de Cabrera yhuan Francisco Rodriguez yehuantini yn imixpan mochiuh.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,388
Nosotros no les mandaremos nada.
Tehuan amitla tiquintitlanilizqueh.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,389
Ingredientes:
Itlanahnamic:
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,390
Se limpia para que produzca bien.
Seki kichipauaj para kualtsin taki.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,393
Es frío porque su tronco es muy verde, es acuoso y muy pesado.
Sesek porque ikuoujyo yek xoxoktik; semi ayoj in ikuoujyo, semi etik.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,396
Entonces se asentaron el tlacateuctli Yollocuanitzin y el tlacochcálcatl Itzcuauhtzin.
Ualmotlalique tlacatecuhçi Yolloquanitzi, tlacuchcalcatl Ytzquauhçi.
null
Anales de Tlatelolco
1,399
En el año 2 Técpatl 1520 murió Moteuczomatzin, y también murió entonces Itzcuauhtzin, tlacochcálcatl de Tlatelolco.
Ome Tecpa xiuitl yca ye yquac mic y Motecuhçomatzi, no yquac mic yn Itzquauhzi Tlatilulco tlacuchcalcatl.
null
Anales de Tlatelolco
1,400
Luego partieron los que llevan a cuestas a su dios,
Niman ic yaque in teumamaque,
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,402
vuestros.
anmoh.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,403
Y porque ya había pasado el momento en que, según habían dicho los sabios, comenzaría a oscurecer, es decir las 11 horas, para ir a terminar a las 2, cuando nuevamente aparecería el Sol, por haber pasado ese momento, mucha gente pensó que ya no sucedería lo que habían dicho los sabios que le pasaría al Sol.
Auh yn ipanpa in yn oc conpanahui yn ipan tlateneuhque tlamatinime pehuazquia, matlactlonce tzillini, ynic tlayohuatiazquia, yxquichica tlamitiuh ypan ome tzillini ynic occeppa necitiuh tonatiuh, yniqu ipampa oc conpanahui, yuh mochi tlacatl momatca ca aocmo mochihuaz yn iuh oquihtoca tlamatinime yn iuh ypan mochihuaz tonatiuh.
null
Diario
1,404
Para entonces, el señor Coxcoxtli llevaba 19 años gobernando en Colhuacan.
Auh yn iquac yn ye iuh nepa caxtollonnahui xihuitl tlahtocati yn tlacatl Coxcoxtli yn oncan Culhuacan.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,405
La cocina es grande.
Hueyi in tlacualchihualoyan.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,406
Pídeme un favor, y no te lo negaré.
Itla icneliliztli xinechihtlani ihuan amo noxixicoz.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,407
Todavía tenemos tiempo. Dile a la criada que prepare la mesa y comienza a ponerte tu vestido. Yo voy a hacer todavía unos preparatios para el día de mañana en la cocina. Despues voy a vestirme también.
Oc tocahycan. Xiconilhui in cihuatequipano man quitlalli in ahcopechtli ihuan ye ximaquiti motlaquen. Nehua oc niah itla nicyectlaliz inica moztlatica tlacualchihcan monequiz. Niman noihqui notlaquentitin.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,409
Ingredientes:
Itlanahnamic:
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,411
Ellos cantaron, pues: "¡Huixahuiyaó!, Ipalnemohuani es quien nos ha dado estas naguas y estos huipiles de henequén".
Coneuhque: "Otech ya maca yc-hua ya tocue tohuipil huixahuiaó Ypalnemohuani".
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,412
Tu ollita de asa,ya está en pie tu precioso cántaro color de obsidiana, con ellos a cuestas llevaremos el agua, vamos a acarrearla allá a México, desde Chapolco, en la orilla del lago.
Mohuicoltzin,anozo ihcac motolteca itzontzotzocoltzin. ica tamemezque, tazacatihui yc oncan ye México, in Chapolcopa atitlan.
null
Trece Poetas del Mundo Azteca
1,413
¡Haya alegría! Si de veras te alegraras en el lugar de las flores, tú, ataviado con collares, señor Tecayehuatzin.
Ma xon ahuican. Tla oc cenca xon pacta, xochincocozcapatziné Tecayehuatl teuctli.
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,414
TSOJPIKILIT o TSOJPILOMEKAT
TSOJPIKILIT oso TSOJPILOMEKAT
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,415
Sólo a estas tres órdenes de religiosos estaban los negros dispuestos a favorecer, no matándolos; mas, aunque les iban a permitir vivir entre los negros, dizque a todos ellos los castrarían para que no pudieran tener hijos en las señoras, pues querían eliminar del todo a los españoles.
Auh çan yehuantin ynin omoteneuhque yetlamantin teopixque, yn quil quincuallittaya tliltique ynic quincahuazquia ynic amo quinmictizquia; yece macihui yn quincahuazquia yniqu intlan tliltique monemiltizquia, yece quil mochintin quinmatequixtilizquia quinmatecuilizquia ynic amo campa huel oc ceme tlapilhuatizquia yntech señorati, ynic quil huel quincenpopoloznequia españoles.
null
Diario
1,416
(Testigo) Baltazar Cotolcatl (yndio natural desta ciudad de Mexico) vecino e morador (del barrio) de Coatlan (sujeto a San Sebastian en esta dicha ciudad). (Testigo presentado ante los alcaldes yndios desta dicha ciudad por parte de don Luis de Santa Maria gobernador de los yndios desta dicha e ciudad e de su hermano don Martin Momauhti) e asi presentado y aviendo jurado en forma de derecho dixo diria verdad de lo que supiese y le fuese preguntado. (E siendo preguntado por las preguntas generales) dixo ser de edad de sesenta y cinco años (y que no le toca ninguna de las preguntas generales que le fueron declaradas y que ayuda dios a la verdad).
Baltazar Cotolcatl ychan Cohuatla omonamicti epohualxiuhtia ye on macuilli y ye nemi juramento oquitennamic yn ica bara de justicia ynic amo iztlacatiz ylhuiloc huel xoconmelahua yn motlatol yn tlatiztlacatiz ca diablo quihuicaz yn moyollia maniman auh yn tla huel toconmelahuaz motlatol yc mitzmotlaocoliliz yn totecuyo dios yhuan tonantzin Santa Maria mochipa ychpochtli.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,417
Donde es buena tierra se dan limones grandes.
Mochiua nikauín itech kaltsintan.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,420
Pues debéis saber, hermanos míos, que los tlaxcaltecas los educaron un poco, diciéndoles cómo tenían que vivir.
Auh xicmatican, yn annotiachcahuan yn annoteyccahuan, ca yehuantin yn tlaxcalteca achitzin quimixtlamachtique, quimilhuique yn quenin nemonhuaz.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,422
Ingredientes:
Itlanahnamic:
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,423
Su tronco es liso y sus hojas son alargadas.
Ikuoujyo alaxtik uan imaxiujyo pijpitsauak.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,426
Asimismo, ataviaron con vistosos vestidos a sus negros y esclavos, que andaban detrás de sus señores.
No yhui yn intlilticahuan yn intlacahuan huel quincencauhque yn innechichihualtica, yn oncan quintocatinemia intecuiyohuan.
null
Diario
1,427
½ cebolla
Tlahcoxonacatl
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,430
Ya está aquí el agua.
Ye nicanca atzintli.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,432
Le llaman así porque son parecidos a flores (xochit) y como si fueran conitos.
Por in xojxochitik uan majyá kajkaxtik.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,433
Siempre está floreando.
Nochipa xochiyoua.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,435
El alfarero
In zuquichiuhqui
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,436
Yo digo que en este año los huexotzincas fueron derrotados por segunda vez.
Auh niquitohua, occeppa ypan in pehualloque huexotzinca.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,437
1 pizca de cominos
Comino, ixquich in quicui tomahpil
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,438
Ella encontró su gorra en el jardín.
Yehua xochitla oqinexti icuamatlatl.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,439
No se vende.
In amo monamaka
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,440
También ayuda a que no se sofoque el estómago.
No kualtia para amo tekui soneuilis.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,441
Usos:
Kualtia:
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,442
Ese.
inon.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,443
. "Tú que estás aquí: Nos has dado de comer, nos has dado de beber el precio de cerros, barrancas, llanuras, y de tus suspiros y de tu llanto.
. "—Ca nican tica ca otoconcuaque ca otoconique in ipatiuh in tepetl in atlauhtli in ixtlauatl auh in melciciuiliz in mochoquiliz.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,445
. o tal vez con toda calma y paz buena es la comida que nos das y la bebida, o ¿está manchada de mugre, de polvo, de basura?
. Acazomo iuian yectli in titechcualtia in titechtia, azo tzoyo azo teuhyo azo tlahzullo?
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,446
En este año de 9 Tochtli murió el señor Atonaltzin Chichimecatecutli; sólo dos años pudieron verlo los panohuayantlacas.
Ypan in IX Tochtli xihuitl yquac momiquilli yn tlacatl yn Atonaltzin yn Chichimecateuhctli; ça onxihuitl yn quittaque yn Panohuayan tlaca.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,448
Llovió mucho ayer.
Huel oquiahuic yalhua.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,450
7 Calli, 1473.
VII Calli xihuitl, 1473.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,451
Y enseguida fue nombrado inquisidor mayor don Gutierre Bernardo de Quirós, séptimo de los inquisidores mayores que ha habido en esta gran ciudad de México Tenochtitlan.
Auh yc niman yehuatzin inquisidor mayor omochiuhtzino yn don Gutierre Bernardo de Quirós, ycchicome yn ynquisidores mayores ye mochiuhtzinoa yn nican ypan huey altepetl ciudad Mexico Tenochtitlan.
null
Diario
1,452
Por eso no vale la pena perder su equilibrio mental, por unas cosas pequeñas.
Ipampa inon amitla onyez tlen tech cuatlapololtiz.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,454
Es muy grande vuestra sabiduría
HUEL hueyi motlamatiltzin.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,456
Después se les reunieron los dos tlatoque de Tenanco: Cuahuitzatlteuctli Tlailotlacteuctli y Huehue Itzcuauhtzin Atlauhtecatlteuctli.
Auh niman ynpa onacito ocno omentin Tenanco tlahtoque: yn icce yehuatl yn itoca Quahuitzatlteuhctli Tlayllotlacteuhctli, yn icome ytoca Huehue Ytzquauhtzin Atlauh- || 80 -tecatlteuhctli.
null
Diario
1,457
8 Calli, 1305.
VIII Calli xihuitl, 1305.
null
Quinta Relación (Libro las ocho relaciones)
1,458
Al interior de las montañas, a la Tierra de Nuestro Sustento, a la Tierra Florida me introdujeron; allí donde el rocío resplandece con los rayos del sol. Allí vi las variadas, preciosas, perfumadas flores, las amadas y aromáticas flores vestidas de rocío, con los resplandores del arco iris.
Tepeitic, Tonacatlalpan, Xochitlalpan, nechcalaquique. Oncan on ahuachtotonameyotimani. Oncan niquitta, ca ya in nepapan tlazoahuiac xochitl, tlazohuelic xochitl, ahahuachquequentoc, ayauhcozamalotonameyotimani.
null
La tinta negra y roja (antología de poesía náhuatl)
1,460
Esta fruta se vende mucho si la hay.
In semi kikouaj, sayoj maj onka.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,461
Después de esto, un poquito se alegran todos; se consuelan, se bebe bebida embriagante de modo que se acabe la tristeza y se ponga en quietud la pena.
Auh zatepan achitzin ic papacoa neyollalilo tlauano in ic motlaocolpopoloa motlaocol cecemmana.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,462
. y cintas de oro para la frente y collares de dijes de oro, hechos en forma de dientes, y collares de petatillo de oro y collares de oro con figuras de frutas, hechos a fundición, y collares delgados de oro.
. iuan teocuitlaixcuamatl iuan teocuitlatlancozcatl iuan teocuitlacozcapetlatl iuan xocotic teocuitlatlapitzalcozcatl iuan pitzauac teocuitlacozcatl.
null
Vida económica de Tenochtitlan
1,463
Ingredientes:
Itlanahnamic:
null
Recetario Nahua de Milpa Alta D.F
1,466
Y por tal razón venimos al callejón [ante] los tlaxilacalleque: Thoribio Tlezanen, Miguel Hernandez, Balthazar Cohuatl, Pedro Gaspar, Juan de la Cruz, Miguel Damian, Pedro de Gante, Pedro Thomas, Martin Citlallatl, Mateo Xuarez, Francisco Hernandez y Matheo Xuarez; todos los tlaxillacalleque certificaron la causa.
Auh inic otihuallaque in caltzallantli in nican tlaxilacalleque Thoribio Tlezannen in Miguel Hernandez Balthasar Cohuatl Pedro Gaspar Juan de la Cruz Miguel Damian Pedro de Cante Pedro Thomas Martin Citlallatl Matheo Xuarez Francisco Hernandez Matheo Xuarez in mochintin tlaxillacalleque quineltillique in tlatolli.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,467
(Y se les diese carta de venta en forma e que nadie sobre la dicha compra les perturbase ny ynquietase por via de engaño fraude con cautela so pena que las personas que sobre las ynquietasen sin ser primero oydos y de derecho vencidos les condena al que lo contrario hiziere en seis dias de carcel y prision y en diez pesos de oro comunt para la camara de su magestad).
Ynin totlanahuatil yn aquin quitlacoz quichalaniz ypan tictlallia pena chiquacemilhuitl ylpitiyez carzel yhuan quixtlahuaz X pesos ytechtzinco pohuiz yn igamara su magestad.
null
Documentos nauas de la Ciudad de México del siglo XVI
1,468
Debajo de tal hoja un hombre grande puede esconderse.
Itzintla inon xihuitl ce hueyi tlacatl cualli motlatiz.
null
Método auto-didáctico náhuatl-español
1,469
3 Técpatl, 1508.
III Tecpatl xihuitl, 1508 años.
null
Tercera Relación (Libro las ocho relaciones)
1,470
Hay dos clases: rojo y blanco. El rojo, tiene su tallo rojo y también sus hojas y sus flores. El blanco, tiene el tallo y las hojas blancas, así como sus flores. Pero sus semillas son ¡guales : parecen la semilla de la flor de cera. Se da donde siembran chile. Su semilla es muy pequeñita. Se siembra al voleo. También se da allá donde la casa, solo hay que regar la semilla.
Onkak ome taman: chichiluaujkilit uan istakuauj kilit, pero sen taman saj iteyo, kemej xelajxochitet. Tein chichiltik, chichiltik ikuoujyo uan ixiujyo uan ixochiyo uan tein istak, no istak ikuoujyo uan ixiujyo uan ixochiyo. Mochiua mas kampa chiltokaj. Iteyo Yek pisiltik. Kitepeuaj in iteyo uan no mochiua kampa kaltsintan, sayoj maj se kitepeua in iteyo.
null
Una tortillita nomás - Se taxkaltsin saj
1,471
Por esta razón se quería conducir el agua hacia Chimalhuacán, encajonando el agua que escurría en todas direcciones, para que fuera por Amaquemecan y no se precipitara a Chalco Atenco, y así poderla sacar toda al dicho Chimalhuacán.
Auh yehuatl ypampa yn ynic ompa cohuitiaya atl Chimalhuacampa, quintzacuilizquia yn izqui omoteneuh atl nahuittiazquia, || 59 yn ompa yc cohuitiaya Amaquemecan, aocmo oncan hualcallaquizquia yn Chalco Atenco, ye mochi ompa quitlaçazquia yn ompa omoteneuh Chimalhuacan.
null
Diario