title
stringlengths 10
127
| section_name
stringlengths 0
129
| summary
stringlengths 11
2.73k
| document
stringlengths 11
19.4k
| english_section_name
stringlengths 0
130
| english_url
stringlengths 27
151
| url
stringlengths 26
154
|
---|---|---|---|---|---|---|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Pinterest
|
Haz clic en tu nombre. Haz clic en el icono de engranaje que está a la derecha de tu nombre. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la parte superior de tu sesión de Pinterest. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de Pinterest.
|
Logging Out of Pinterest
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Windows Live
|
Haz clic en tu nombre. Haz clic en “Cerrar sesión” en Windows Live.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de Windows Live. Ahora cerrarás sesión de Windows Live.
|
Logging Out of Windows Live
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Twitter
|
Haz clic en tu avatar de Twitter. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de Twitter. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de Twitter.
|
Logging Out of Twitter
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Facebook
|
Haz clic en la flecha que apunta hacia abajo. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de Facebook. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de Facebook.
|
Logging Out of Facebook
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Yahoo! Mail
|
Dirígete a tu bandeja de entrada de Yahoo! Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Mail. Se encuentra en la esquina superior derecha de la página web. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de Yahoo! Mail.
|
Logging Out of Yahoo Mail
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Skype
|
Haz clic en “Skype”. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior izquierda de tu sesión de Skype. Ahora cerrarás sesión de Skype.
|
Logging Out of Skype
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de iCloud
|
Haz clic en tu identificación o nombre de usuario de Apple. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de iCloud. Ahora cerrarás sesión de iCloud.
|
Logging Out of iCloud
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de Gmail
|
Haz clic en tu dirección de correo electrónico. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de Gmail. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de Gmail.
|
Logging Out of Gmail
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de eBay
|
Encuentra tu nombre de usuario de eBay. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior izquierda de tu sesión de eBay. Se encuentra a la derecha de tu nombre. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de eBay.
|
Logging Out of eBay
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cerrar Sesión?
|
Cerrar sesión de LinkedIn
|
Dirígete a tu foto de perfil. Haz clic en “Cerrar sesión”.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de tu sesión de LinkedIn. Ahora cerrarás sesión de tu cuenta de LinkedIn.
|
Logging Out of LinkedIn
|
https://www.wikihow.com/Log-Out
|
https://es.wikihow.com/cerrar-sesi%C3%B3n
|
¿Cómo cuidar El hierro fundido?
|
Mantener el hierro fundido en óptimas condiciones
|
Elimina el óxido. Evita la formación del óxido. Evita cocinar los alimentos ácidos a fuego lento por mucho tiempo. Evita los métodos de limpieza que pueden provocar daños. Limpia las sartenes calientes con agua caliente.
|
El hierro es muy vulnerable al óxido, que puede producirse cuando el metal está expuesto al aire y el agua. Curar tu sartén de hierro fundido de forma regular evitará que se oxide. Es importante eliminar de inmediato las manchas de óxido si empiezan a formarse, de lo contrario se extenderán con rapidez. Moja una esponja ligeramente abrasiva o un estropajo con aguja jabonosa y frota las manchas de óxido de la sartén. Para quitar las manchas de óxido persistentes, prueba con un poco de vinagre en la esponja. Enjuaga la sartén bajo un chorro de agua caliente. Vuelve a curar la sartén cubriéndola con manteca vegetal y calentándola en el horno por 1 hora. Existen algunas cosas que haces con la sartén de hierro fundido que prácticamente garantizarán su oxidación. Para evitar la formación del óxido, evita al máximo exponer el metal a la humedad: Nunca sumerjas el hierro fundido directo en el agua. Límpialo dejando correr el agua por encima, en vez de sumergirlo en un fregadero lleno. Siempre seca por completo los utensilios de hierro fundido después de utilizarlos y lavarlos. Guarda las sartenes en la despensa o en ganchos sin las tapas. Estas atrapan el aire y la humedad contra la superficie de la sartén, lo que hace que el metal se oxide. La capa de curado protegerá el hierro fundido de las cantidades pequeñas de ácido, así que está bien cocinar los alimentos ligeramente ácidos en tu sartén por periodos cortos. Pero los alimentos ácidos que requieren tiempos de cocción a fuego lento prolongados, como la salsa de tomate, deben cocinarse en otros utensilios de cocina. Con un alimento ácido a fuego lento prolongado, el ácido puede encontrar puntos débiles en la capa de curado, lo que puede carcomer el curado y empezar a corroer el metal. Asegúrate de retirar los alimentos ácidos de la sartén de hierro fundido apenas estén cocidos y lávala de inmediato. Siempre lava el hierro fundido a mano y nunca lo pongas en el lavavajillas. Este aparato lo expondrá a un exceso de humedad, lo que puede hacer que se oxide. También debes evitar los estropajos de metal en el hierro fundido, puesto que pueden dañar la capa de curado. Los jabones y los detergentes fuertes también pueden quitar el curado, así que evítalos a menos que planees volver a curar la sartén de inmediato. Nunca viertas agua fría en una sartén caliente de hierro fundido, debido a que esto puede producir grietas y deformaciones. Si la sartén aún está caliente por la cocción, solo utiliza agua caliente para limpiarla.
|
Keeping Cast Iron in Top Shape
|
https://www.wikihow.com/Care-For-Cast-Iron
|
https://es.wikihow.com/cuidar-el-hierro-fundido
|
¿Cómo cuidar El hierro fundido?
|
Curar el hierro fundido
|
Precalienta el horno. Lava y seca la sartén. Cubre la sartén con manteca vegetal. Hornea la sartén. Enfría y limpia la sartén. Repite según sea necesario.
|
Pon el horno a 163 °C (325 °F) y déjalo calentarse. El proceso de curado del hierro fundido implica recubrirlo con una capa de aceite y hornearlo. Curar la sartén la cubrirá con una superficie antiadherente, la hará más fácil de limpiar y la protegerá de la oxidación. La mayoría de las sartenes de hierro fundido nuevas vienen curadas, pero será necesario curar las que no hayan sido curadas por el fabricante. Aún puedes curar una sartén nueva si ya viene curada y definitivamente debes curar una sartén de hierro fundido vieja o de segunda mano antes de utilizarla. Llena un fregadero con una cantidad pequeña de agua jabonosa caliente. Sumerge una esponja limpia en el agua jabonosa y luego lava la sartén de hierro fundido. Enjuágala bajo un chorro de agua caliente y sécala por completo con una toalla limpia. También puedes limpiar la sartén con un cepillo para platos con cerdas rígidas. La mayoría de las personas recomiendan no lavar el hierro fundido con jabón después de haber sido curado, puesto que el jabón puede eliminar poco a poco el curado. Sin embargo, dado que estás a punto de curar la sartén, utiliza jabón ahora para asegurarte de que esté limpia. Mete un trapo limpio o una toalla de papel en un poco de manteca vegetal. Frota la manteca sobre el interior y el exterior de la sartén para cubrirla con una capa fina y uniforme. Es mejor utilizar una cantidad pequeña de manteca sólida para curar la sartén, puesto que el exceso de manteca o el uso de aceite líquido pueden dejar un residuo pegajoso en ella. Coloca una bandeja para hornear galletas o un pedazo de papel aluminio en la rejilla inferior del horno. Luego, pon la sartén boca abajo en la rejilla del centro. Hornea la sartén vacía por 1 hora. La bandeja para hornear es importante, puesto que atrapará cualquier manteca que se derrita y gotee de la sartén. Al cabo de 1 hora, apaga el horno. Deja la sartén en el horno mientras se enfría, más o menos de 1 a 2 horas. Retírala del horno una vez que esté fría. Púlela frotándola con una toalla de papel o un trapo limpio para quitar el exceso de manteca. Al terminar, la sartén debe tener un color brillante y homogéneo. Con el paso del tiempo, esta capa antiadherente puede desgastarse, sobre todo si utilizas la sartén para cocinar alimentos no grasosos. Repite el proceso de curado cada varios meses o cuando: la sartén pierda su brillo y se vuelva opaca; el color cambie de negro a gris oscuro; la comida empiece a pegarse a la sartén.
|
Seasoning Cast Iron
|
https://www.wikihow.com/Care-For-Cast-Iron
|
https://es.wikihow.com/cuidar-el-hierro-fundido
|
¿Cómo cuidar El hierro fundido?
|
Limpiar el hierro fundido
|
Enjuaga la sartén con agua caliente. Frota la sartén con sal si es necesario. Seca la sartén de inmediato. Engrasa la sartén.
|
Limpia la sartén lo más pronto posible después de utilizarla para cocinar. Mientras más tiempo se enfríe la comida en la sartén, será más difícil limpiarla. Después de cocinar con ella, mantenla bajo un chorro de agua caliente. Mientras el agua corre, limpia la sartén con un trapo limpio para retirar las partículas de comida. Si tu sartén de hierro fundido está ligeramente sucia y bien curada, esto puede ser lo único que necesitas para limpiarla. Si te preocupan las bacterias porque no utilizas jabón, solo asegúrate de precalentar le hierro fundido antes de añadir la comida. El hierro fundido se calienta muy rápido e incluso a fuego medio, la sartén alcanzará rápidamente temperaturas lo bastante altas para matar cualquier bacteria. Para la comida que aún está pegada en la sartén o las sobras acumuladas, espolvorea el interior de la sartén caliente con una capa generosa de sal gruesa. Frota la superficie con un paño húmedo para retirar la comida pegada. Una vez retirada la comida, tira la sal y las sobras y enjuaga la sartén con agua caliente. Retira el exceso de agua de la sartén secándola con una toalla inmediatamente después de limpiarla. Regrésala a la estufa y caliéntala a fuego bajo hasta que toda el agua se haya evaporado, más o menos 2 minutos. Nunca dejes que los utensilios de cocina de hierro fundido se sequen al natural, ya que esto provoca su oxidación. Con la sartén aún a fuego lento, cúbrela con una capa adicional de manteca vegetal, utilizando un trapo o una toalla de papel para esparcir la manteca de manera uniforme sobre la sartén. Déjala en el fuego por 10 minutos más. Al cabo de 10 minutos, retira la sartén del fuego y déjala a un lado para que se enfríe. Antes de guardarla, limpia cualquier exceso de manteca con un trapo o una toalla limpia. El curado completo de una sartén es un proceso que ocurre con el paso del tiempo. A medida que añades más aceite a la sartén y cocinas alimentos grasosos en ella, la superficie estará más protegida y será más antiadherente.
|
Cleaning Cast Iron
|
https://www.wikihow.com/Care-For-Cast-Iron
|
https://es.wikihow.com/cuidar-el-hierro-fundido
|
¿Cómo hacer Que una chica que está muy enojada te perdone?
|
Disculparte con sinceridad
|
Discúlpate y sé lo más sincero posible. Reconoce tu error y admite que te equivocaste. Expresa remordimiento para mostrarle que te sientes apenado. Promete que nunca volverás a cometer ese error.
|
Empieza con unas disculpas sinceras. Un simple “Mil disculpas por lo que hice. Estuvo mal” es una manera perfectamente aceptable de empezar. No harás que ninguna chica enojada te perdone si no te disculpas, así que empieza con el pie derecho disculpándote primero. No emplees un tono de voz mordaz ni sarcástico. No tienes que disculparte si crees que ha sido injusta contigo, pero no esperes que te perdone pronto. Si tu objetivo es que te perdone, tendrás que disculparte aunque creas que no has hecho nada malo. “Lo siento muchísimo” y “Lo siento tanto” suenan mejor que “Disculpa”, que parece cortante y desdeñoso. No podrás lograr nada hasta que aceptes tu error, así que no te molestes en tratar de mencionar algo que haya hecho. Si te incomoda disculparte o reconocer tu error, respira hondo y procura que tu disculpa sea sencilla. Dile “Debí contarte sobre el empleo antes de contárselo a mis amigos. La regué” o “Sé que estuvo mal no llamarte cuando llegué a casa y lo siento”. Es más probable que deje pasar tu error si sabe que te sientes apenado por lo sucedido. Sentirse culpable es un signo que indica que sabes que hiciste algo malo y decirle que comprendes por qué está enojada hará que le sea más fácil olvidar. Puedes decirle “No debí ignorarte así la otra noche. Me siento terrible”. Aunque ambos no tengan nada amoroso, explícale por qué tu error fue tan malo y reconoce la relación entre ustedes. Dile “Tú eres mi mejor amiga. No sé por qué ignoré tus llamadas así” o “Eres mi hermana y nunca sería deshonesto adrede”. Para empezar a cerrar tus disculpas, comprométete a nunca repetir la acción que la enojó. Explícale que simplemente cometiste un error y que nunca vas a volverlo a hacer. Usa la palabra “error” para referirte a lo que hiciste. Así parecerá que no tenías la intención de herirla deliberadamente. No le digas “Trataré de no hacerlo otra vez”, sino “No lo haré de nuevo”. Si le das a entender que está fuera de tu control, creerá que quieres dejar abierta la posibilidad para volverlo a hacer en el futuro. Si vas a explicarle tu error, dile, por ejemplo “No diré algo así nunca más. Pensé que estaba contando un chiste, pero veo que fue algo tonto”. Si tratas de justificarte, solo podrías empeorar las cosas.
|
Making a Heartfelt Apology
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Girl-Who-Is-Really-Mad-at-You-Forgive-You
|
https://es.wikihow.com/hacer-que-una-chica-que-est%C3%A1-muy-enojada-te-perdone
|
¿Cómo hacer Que una chica que está muy enojada te perdone?
|
Ganarte su perdón
|
Pregúntale si quiere un poco de espacio y respeta su respuesta. Ofrécete a volverlo a intentar repitiendo la cita o la conversación. Cómprale un regalo sencillo para mostrarle que sus sentimientos te importan. Pídele perdón y pregúntale qué puedes hacer para compensarle por tu error.
|
La mejor manera de saber si necesita espacio o no es simplemente preguntándoselo. Formula tu pregunta de manera que le des a entender que no hay problema si necesita un poco de espacio. Para hacerlo, dile que la entiendes si quiere estar alejada de ti. No tiene nada de malo ofrecerte a darle un poco de espacio. Además, rechazará tu oferta si de verdad quiere pasar página. Dile “¿Necesitas un par de días lejos de mí? Si es así, no hay ningún problema. Podemos volver a tratar este tema cuando te sientas un poco mejor”. Mucha gente solo necesita un poco de tiempo para tranquilizarse y relajarse. No quiere decir que no querrá seguir siendo tu amiga o novia. Si la enojaste en medio de una conversación importante o cita íntima, pregúntale si pueden volverla a intentar. Esto le mostrará que quieres hacer el esfuerzo genuino de terminar el distanciamiento entre ustedes y además que estás dispuesto a cambiar. Puedes decirle “Bueno, sé que la eché a perder la vez pasada, pero estoy listo para volverlo a intentar si quieres. ¿Podemos intentar cenar otra vez?” o “No sé por qué me puse tan celoso la primera vez, pero quiero escuchar qué tal te fue en tus vacaciones. Prometo no actuar como un tonto esta vez”. Los chocolates, las flores y demás regalitos pueden ser excelentes para mostrarle que estás listo para hacer el esfuerzo de compensar tu error. Si tienes más edad o estás saliendo con ella, una rica comida en su restaurante favorito puede ser excelente para sentarse y procesar el pleito en un ambiente positivo. Si no tienes dinero, un regalo hecho a mano puede ser excelente para mostrarle que te importa. Dale el regalo como una especie de disculpa adicional. Dile “Te compré esto. Me sentí pésimo por lo que hice y cuando vi esto, pensé en ti”. Si han pasado unos cuantos días separados, podría haber algunas vibras incómodas entre ambos, aunque le hayas comprado un regalo o te hayas disculpado. Sé directo y pregúntale cómo se siente para saber si todavía tiene algún sentimiento negativo. Pregúntale si te perdona y si te dice que no, pregúntale qué puedes hacer para solucionarlo. Empieza con un “¿Cómo te estás sintiendo? Si todavía estás enojada, lo comprendo”. Si dice que está bien, pregúntale “¿Me perdonas?”. Si dice que no te perdona, dile “¿Cómo puedo compensarte por mi error? ¿Qué tengo que hacer para mostrarte que estoy arrepentido?”.
|
Earning Her Forgiveness
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Girl-Who-Is-Really-Mad-at-You-Forgive-You
|
https://es.wikihow.com/hacer-que-una-chica-que-est%C3%A1-muy-enojada-te-perdone
|
¿Cómo hacer Que una chica que está muy enojada te perdone?
|
Entender su punto de vista
|
Préstale oídos y escucha su versión de los hechos. Deja que se desahogue si está un poco frustrada y no la interrumpas. Comprende lo que quiere decir escuchándola atentamente. No trates de nivelar el terreno de juego diciéndole qué hizo mal.
|
No te pongas a la defensiva ni trates de refutar todo lo que te diga. Más bien, siéntate tranquilo y escucha con calma su punto de vista. Quizá mencione algo que hayas hecho sin darte cuenta o te diga exactamente cómo solucionar el problema. Aunque no te diga nada nuevo, darle a tu amiga o pareja el espacio para hablar es esencial para una relación saludable. Puede ser frustrante sentarte y escuchar todas las cosas que hiciste mal. Que no te afecte y procura tener una mente abierta escuchándola activamente. Si se altera bastante y empieza a llorar, dale un poco de tiempo para procesar su enojo o tristeza. No le hará bien a nadie si solo sigue conteniéndolo y hará que se sienta mejor. Si empieza a despotricar por largo rato, solo siéntate tranquilo y deja que termine. Quizá te diga algunas cosas hirientes mientras se desahoga. No tiene nada de malo decir “Lo que dijiste me hirió”, pero bajo ninguna circunstancia debes interrumpirla. Escúchala atentamente cuando hable y procura ver las cosas desde su perspectiva. Si solo te tomas un momento para escuchar por qué está enfadada, podrás comprender mejor cómo ganarte su perdón. Es fácil alterarse y morirse de miedo el momento en que dice que está enojada. Procura hacerle frente a esa sensación, sino terminarás centrándote en lo equivocado desde el comienzo. Si se enoja por un comentario o chiste que hiciste, quizá al inicio sientas que está siendo irracional. Si ella dijo o hizo algo que te hizo enojar primero, quizá creas que no tiene derecho a enojarse. No cedas ante el impulso de refutarla o criticarla. Habrá un momento y un lugar para hablar de las dos perspectivas, pero en plena discusión, enojarte solo la alterará.
|
Understanding Her Point of View
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Girl-Who-Is-Really-Mad-at-You-Forgive-You
|
https://es.wikihow.com/hacer-que-una-chica-que-est%C3%A1-muy-enojada-te-perdone
|
¿Cómo crear Y editar archivos de texto en linux usando la terminal?
|
Usar Vim
|
Escribe vi nombredelarchivo.txt en la Terminal. Presiona ↵ Enter. Presiona la tecla i en tu computadora. Escribe el texto del documento. Presiona la tecla Esc. Escribe :w en la Terminal y presiona ↵ Enter. Escribe :q en la Terminal y presiona ↵ Enter. Abre nuevamente el archivo desde la ventana de la Terminal.
|
La parte de "vi" de este comando sirve para seleccionar el editor de texto Vim como programa a utilizar. Deberás reemplazar "nombredelarchivo" por el nombre que quieras asignarle al nuevo archivo. Por ejemplo, si se llama "taminas", deberás escribir vi taminas.txt. Si el directorio actual tiene un archivo con el mismo nombre, entonces el comando abrirá dicho archivo. Al hacerlo, se creará el nuevo archivo y se abrirá en el editor Vim. Deberá aparecer una ventana de la Terminal en blanco con una virgulilla (~) en cada línea y además el nombre de tu archivo de texto en la parte inferior de la ventana. Al hacerlo, se activará el modo "Insertar" en el documento y podrás ingresar texto según sea necesario. Al presionar la tecla I, aparecerá el mensaje -- INSERTAR -- en la parte inferior de la ventana. Ahora simplemente escribe con normalidad, como si fueras a editar cualquier otro documento de texto. Para guardar la línea de texto actual y pasar a la siguiente, presiona ↵ Enter. Por lo general está en la esquina superior izquierda del teclado. Al presionarla, Vim entrará en el modo "Comando". Ahora aparecerá el cursor en la parte inferior de la ventana. Este comando guardará el documento tal como esté. Al hacerlo, Vim se cerrará y regresarás a la interfaz principal de la Terminal. Ahora tu archivo de texto estará en el directorio especificado. Puedes comprobar si el archivo de texto se encuentra allí escribiendo ls en la Terminal, presionando ↵ Enter y buscándolo por su nombre. También puedes escribir :wq para guardar y salir en un solo comando. Tal como has hecho para crear el archivo, escribe vi nombredelarchivo.txt para abrirlo. Al abrir el archivo, esta vez verás todos los cambios que hayas hecho y guardado.
|
Using Vim
|
https://www.wikihow.com/Create-and-Edit-Text-File-in-Linux-by-Using-Terminal
|
https://es.wikihow.com/crear-y-editar-archivos-de-texto-en-Linux-usando-la-Terminal
|
¿Cómo crear Y editar archivos de texto en linux usando la terminal?
|
Crear un archivo de texto rápidamente
|
Escribe cat > nombredelarchivo.txt en la Terminal. Presiona ↵ Enter. Escribe el texto de tu documento. Presiona Ctrl+Z. Escribe ls -l nombredelarchivo.txt en la Terminal. Presiona ↵ Enter.
|
Deberás reemplazar "nombredelarchivo" por el nombre del archivo de texto que desees (por ejemplo, "muestra"). Por ejemplo, si vas a crear un archivo llamado "gatito", deberás escribir cat > gatito.txt. Al hacerlo, se creará un nuevo archivo de texto en el directorio actual con el nombre que hayas especificado. El cursor aparecerá en una línea en blanco de la Terminal. Ahora simplemente escribe con normalidad, como si fueras a editar cualquier otro documento de texto. Para guardar la línea de texto actual y pasar a la siguiente, presiona ↵ Enter. Si tienes abierto el directorio del archivo de texto, también puedes simplemente hacer doble clic en el archivo de texto cuando aparezca, para así realizar este paso. Al usar este comando de teclas, se guardará tu trabajo y regresarás a la línea de comandos de la Terminal, lo que te permitirá seguir ingresando comandos. Deberás reemplazar "nombredelarchivo" por el nombre de tu archivo de texto. Este comando localizará tu archivo, y, de este modo, tendrás la certeza de que se ha creado de forma segura en el directorio. Por ejemplo, para abrir un archivo llamado "archivodetexto", deberás escribir ls -l archivodetexto.txt. Ten presente que las letras de este código son "l" minúsculas y no "i" mayúsculas. Al hacerlo, deberá aparecer la hora, la fecha y el nombre del archivo en la línea siguiente. Así sabrás que este se ha creado y guardado en el directorio seleccionado.
|
Creating a Quick Text File
|
https://www.wikihow.com/Create-and-Edit-Text-File-in-Linux-by-Using-Terminal
|
https://es.wikihow.com/crear-y-editar-archivos-de-texto-en-Linux-usando-la-Terminal
|
¿Cómo crear Y editar archivos de texto en linux usando la terminal?
|
Abrir la Terminal
|
Abre la Terminal. Escribe ls en la Terminal y luego presiona ↵ Enter. Busca el directorio en el que quieras crear un archivo de texto. Escribe cd directorio. Presiona ↵ Enter. Escoge un programa de edición de texto.
|
Para abrirla, haz clic en Menú, busca la aplicación Terminal (es la que parece un cuadro negro con los símbolos ">_" en su interior. Normalmente está en una barra ubicada en el lado izquierdo de la ventana "Menú". También puedes hacer clic en la barra de búsqueda de la parte superior de la ventana "Menú" y escribir terminal para buscar la aplicación. La Terminal se abrirá en tu directorio de inicio, pero el comando ls mostrará todas las carpetas del directorio actual. Para crear un archivo de texto en cualquiera de estos directorios, deberás cambiar el actual. Cualquier nombre de directorio que esté debajo de donde hayas escrito el comando ls (por ejemplo, el "Escritorio") será un lugar al cual puedes navegar. Deberás reemplazar la palabra "directorio" por el nombre del directorio al cual quieras ir. Al ingresar este comando, la Terminal cambiará su enfoque y pasará del directorio actual al que hayas escrito. Por ejemplo, si escribes cd Escritorio cambiará la ubicación del comando de la Terminal hacia el directorio del Escritorio. Si quieres crear un archivo de texto en una carpeta específica dentro del directorio que hayas seleccionado, tienes que colocar una "/" después del nombre del directorio y luego escribir el nombre de la carpeta. Por ejemplo, para ir a una carpeta con el nombre "Misc" ubicada en el directorio Documentos, deberás escribir cd Documentos/Misc. Al hacerlo, se ejecutará el comando y el directorio de destino de la Terminal dejará de ser el directorio de inicio, pasando a ser el que hayas especificado. Puedes crear un archivo de texto simple rápidamente, o utilizar Vim o Emacs para crear y editar un archivo más avanzado. Ahora que te encuentras en el directorio donde quieres colocar el archivo de texto, puedes proceder a crearlo.
|
Opening Terminal
|
https://www.wikihow.com/Create-and-Edit-Text-File-in-Linux-by-Using-Terminal
|
https://es.wikihow.com/crear-y-editar-archivos-de-texto-en-Linux-usando-la-Terminal
|
¿Cómo crear Y editar archivos de texto en linux usando la terminal?
|
Usar Emacs
|
Escribe emacs nombredelarchivo.txt en la Terminal. Presiona ↵ Enter. Familiarízate con los comandos de Emacs. Escribe el texto del documento. Presiona Ctrl+X y luego S. Presiona Ctrl+X y luego Ctrl+C. Abre nuevamente el archivo de texto.
|
Deberás reemplazar "nombredelarchivo" por el nombre que le hayas asignado a tu archivo de texto. Este comando abrirá un nuevo archivo de texto en el editor Emacs, siempre y cuando el nombre del archivo de texto no coincida con otro ya existente ubicado en el directorio actual. Por ejemplo, si el archivo se llama "nuevoarchivo", deberás escribir emacs nuevoarchivo.txt. Si ya había otro archivo de texto con ese mismo nombre, entonces el comando lo abrirá. Emacs viene con una gran cantidad de potentes comandos que te permiten navegar a lo largo de un documento, buscar información relacionada o de utilidad, manipular textos y comprender códigos. Estos comandos se pueden agrupar en dos grandes categorías: comandos de control y metacomandos. Los comandos de control se escriben de la siguiente manera: C-<letra>. Para ejecutar un comando de control, mantén presionada la tecla Ctrl mientras presionas la tecla específica del comando (por ejemplo, Ctrl+A). Los metacomandos (o comandos de escape) se escriben de la siguiente manera: M-<letra> o ESC <letra>. La "M" hace referencia a la tecla Alt o Esc, dado que no todas las computadoras tienen la tecla Alt. Si quieres escribir un comando como C-a b (o M-a b), deberás mantener presionadas la tecla Ctrl (o Alt o Esc) y la primera tecla (por ejemplo, a, luego soltarlas y presionar de inmediato la segunda tecla (por ejemplo, b). Ahora simplemente escribe con normalidad, como si fueras a editar cualquier otro documento de texto. Para guardar la línea de texto actual y pasar a la siguiente, presiona ↵ Enter. Al hacerlo, se guardará el archivo. Al hacerlo, se cerrará el editor de texto Emacs y regresarás al directorio en la Terminal. Tu archivo de texto ahora estará guardado en ese directorio con el nombre seleccionado. Para hacerlo, simplemente escribe emacs nombredelarchivo.txt en la Terminal. Siempre y cuando te encuentres en el mismo directorio del archivo, al escribir este comando se abrirá el archivo en Emacs, desde donde podrás seguir editándolo si lo deseas.
|
Using Emacs
|
https://www.wikihow.com/Create-and-Edit-Text-File-in-Linux-by-Using-Terminal
|
https://es.wikihow.com/crear-y-editar-archivos-de-texto-en-Linux-usando-la-Terminal
|
¿Cómo entretener A una cotorra solar?
|
Evitar que el ave se sienta sola cuando te encuentras fuera de casa
|
Deja encendida la televisión o la radio. Coloca la jaula cerca de una ventana abierta. Adopta otra ave para que sea su compañera.
|
El ruido de fondo puede ayudar a que tu mascota se sienta más cómoda mientras se encuentra sola. Puedes buscar un documental sobre la naturaleza, música clásica o un programa de entrevistas en la radio. Debes llevar a cabo esto para que pueda mirar hacia el exterior. Asegúrate de mantener las persianas o cortinas abiertas. La cotorra solar disfruta viendo por la ventana a otras aves o personas paseando. Debes controlar la cantidad de calor y luz solar que recibe la jaula cuando se encuentra cerca de la ventana para evitar que tu cotorra se sobrecaliente mientras te encuentras fuera de casa. Por lo general, las cotorras solares son aves muy sociales. Disfrutan pasar el tiempo con otras cotorras e incluso ocasionalmente con otros tipos de loros. Tus aves pueden hacerse compañía mientras te encuentras fuera de casa. Asegúrate de escoger un ave cuya personalidad sea compatible con la de tu cotorra.
|
Avoiding Loneliness When You're Gone
|
https://www.wikihow.com/Entertain-a-Conure
|
https://es.wikihow.com/entretener-a-una-cotorra-solar
|
¿Cómo entretener A una cotorra solar?
|
Ofrecerle juguetes
|
Ofrécele algo que pueda masticar. Ofrécele algunos juguetes para que ejercite sus patas. Ofrécele juguetes que hagan ruido. Esconde bocadillos para que los encuentre. Alterna los juguetes nuevos y antiguos.
|
Existen buenos juguetes masticables con los que puedes mantener ocupada a tu cotorra para evitar que mastique tus muebles. Esta ave siempre debe contar con algunos artículos masticables dentro de su jaula. Algunos buenos juguetes masticables incluyen los siguientes: bloques hechos de madera de balsa o pino tiras de cuero y cuerdas enredaderas césped artificial canastas de mimbre libros antiguos y periódicos frutas y verduras (como zanahorias, apios, lechugas y manzanas) A estas aves les encanta jugar con sus patas. Trata de ofrecerle juguetes que pueda patear y hacer girar y en los que pueda enganchar sus patas. Las pelotas perforadas, los sonajeros, los bloques con agujeros y las mancuernas de madera pequeñas son excelentes opciones. A la cotorra solar le encanta hacer ruido. Trata de colocar un cascabel dentro de su jaula para que lo agite y lo haga sonar. Las pelotas con cascabeles o los llaveros con juguetes metálicos tintineantes también le brindan una diversión sin fin. A las cotorras solares les gusta buscar comida. Incluso si están felices y satisfechas, pueden pasar mucho tiempo buscando bocadillos escondidos en su jaula. Utiliza palitos y ramitas con hojas para esconder juguetes y bocadillos en su guarida y proporcionarle a tu ave un entorno natural en el que pueda alimentarse. Para mantenerla ocupada, también puedes esconder bocadillos y juguetes dentro de los siguientes objetos: cajas de cereal periódicos enrollados un pedazo de madera perforada hueveros guirnaldas de ramas de vid o sauce nidos de pinzones recipientes desechables de condimentos llenos de alpiste Si tu cotorra deja de lado sus juguetes, ha llegado la hora de ofrecerle juguetes nuevos. Aún no deseches los antiguos, tan solo retíralos de la jaula hasta que la cotorra se canse de los nuevos. Luego, puedes alternarlos. Tu cotorra jugará con los juguetes antiguos como si fueran nuevos. Si el ave deja de lado un juguete nuevo después de un día o dos, debes retirarlo y volver a intentarlo otro día. Si el juguete se encuentra sucio o pegajoso debido al uso, puede resultarte útil limpiarlo y lavarlo para volverlo nuevamente atractivo para tu mascota.
|
Giving the Conure Toys
|
https://www.wikihow.com/Entertain-a-Conure
|
https://es.wikihow.com/entretener-a-una-cotorra-solar
|
¿Cómo entretener A una cotorra solar?
|
Jugar con tu cotorra solar
|
Deja que deambule por toda la casa. Baña a tu cotorra. Sácala a pasear, pero no dejes que se escape. Esconde tu rostro mientras juegas con tu ave. Haz que atrape una pelota.
|
De esta manera, tendrá la oportunidad de extender sus alas y explorar su entorno. Incluso puede pasar el rato a tu lado. Debes dejarla por lo menos una hora fuera de su jaula todos los días. Siempre debes supervisar a tu cotorra cuando se encuentre fuera de su jaula para que no se meta en problemas. Asegúrate de volver tu casa a prueba de aves antes de soltar a tu mascota. Cierra todas las ventanas y desconecta los ventiladores. No debes dejar cables eléctricos ni velas perfumadas al aire libre. Siempre debes supervisar a tu mascota cuando se encuentra alrededor de niños y otras mascotas. Si las otras mascotas se muestran agresivas hacia los animales más pequeños, debes ubicarlos en una habitación separada. A estas aves les encanta recibir un buen baño cada dos días. Coloca al ave dentro de una tina con agua. En cuanto se encuentre dentro de la tina, la cotorra comenzará a bañarse. Si no lo hace, debes hacer salpicar el agua para alentarla. En cuanto termines, debes envolverla en una toalla y secarla dándole toques suaves. Puedes utilizar un envase hermético o un plato para perros para bañar a tu cotorra. El recipiente debe ser lo suficientemente grande como para que pueda caminar cómodamente dentro de él. Si no quiere bañarse, debes sacarla y volver a intentarlo otro día. Esta experiencia puede resultar divertida para tu mascota. Sin embargo, debes evitar que salga volando. Colócale un arnés y deja que se pose sobre tu hombro mientras sostienes la correa. También puedes colocarla dentro de un transportador de aves. Si esta es la primera vez que la llevas al exterior, es probable que se ponga nerviosa, por lo que esta salida debe ser breve. Incluso si le recortas las alas, tu ave aún puede escapar al exterior. Siempre debes utilizar el arnés y la correa o colocarla en un transportador de aves mientras se encuentra fuera de casa. Si es posible, debes hacer que pase el tiempo dentro de un porche cerrado. Esto puede ayudarle a que se acostumbre a estar al aire libre y también le proporciona aire fresco sin que te arriesgues a perder a tu mascota. Al igual que a los niños, a las cotorras les encanta este juego. Esconde tu rostro detrás de una esquina o un objeto. Deja que tu ave se acerque y te busque. Sal de tu escondite y dile "¡te encontré!". Muy pronto, tu ave también intentará esconderse. Si a tu ave le gusta lanzar objetos, este puede resultarle un excelente juego. Haz rodar una pelota de plástico hacia tu ave. Es probable que tu mascota la atrape y la lance. Recupera la pelota y hazla rodar nuevamente hacia ella. Continúa jugando hasta que el ave se aburra. En función del tamaño de tu ave, puedes utilizar pelotas de pimpón, pelotas para mascotas pequeñas, pelotas de lana del tamaño de una pelota de golf o una pelota con agarre que tenga el tamaño de un ave.
|
Playing with Your Conure
|
https://www.wikihow.com/Entertain-a-Conure
|
https://es.wikihow.com/entretener-a-una-cotorra-solar
|
¿Cómo llamar A méxico desde los estados unidos?
|
Pagar por tu llamada
|
Compra crédito en línea para llamar a México. Evita usar tarjetas de llamadas. Utiliza Skype, Viber o Google Voice para llamar o enviar mensajes de texto a teléfonos de México.
|
Existen compañías que tienen políticas transparentes, tarifas económicas y servicios fáciles de utilizar que te permiten llamar a México desde tu teléfono celular o fijo. Simplemente escribe "comprar crédito para llamar a México" en un buscador y haz clic en la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Una vez que lo hagas, regístrate en el sitio, descarga la aplicación a tu computadora o teléfono inteligente y compra crédito con apenas 5 dólares. Estos servicios a menudo tienen tarifas y políticas mucho más transparentes y cuestan menos que las tarjetas de llamadas. Los términos y las tarifas de la gran mayoría de tarjetas de llamadas no son claros. Es más económico usar sitios de llamadas basados en la web como Google Voice o comprar crédito telefónico a través de una compañía en línea porque estos servicios suelen ser menos costosos y más transparentes. Si no tienes otra opción que usar tarjetas de llamadas, utiliza alguna que ofrezca tarifas por minuto a bajo costo y una tarifa de conexión barata, a menos que planees usar todos tus minutos en una sola llamada. Busca tarjetas que anuncien ser específicamente para llamar a México. Estas tarjetas suelen ser más baratas que las tarjetas internacionales. Compra tus tarjetas en tiendas que te permitan mirar las tarjetas antes de comprarlas. Examínala para ver cuáles son las tarifas y si cobran cargos por servicios. Compara las tarjetas y quédate con la que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes llamar a teléfonos fijos o celulares directamente desde Skype o Google Voice o puedes hacer una llamada de voz si ambas personas se encuentran en línea. Ve a Skype o Gmail, abre una cuenta y descarga la aplicación a tu computadora o teléfono celular. Pídele a la persona con la que vas a hablar que haga lo mismo si quieres llamarla gratis. Google Voice ha publicado que el precio de una llamada a México es de 5 centavos (de dólar) por minuto. Con Skype puedes pagar mientras hablas y la tarifa des de 1 centavo por minuto a los teléfonos fijos o 3,5 centavos por minuto a celulares. Puedes comprar un paquete de llamadas ilimitadas en Viber desde su sitio web y comunicarte a un teléfono fijo o móvil por solo 0,99 dólares al mes. Puedes enviar mensajes de texto a teléfonos a través de Skype por 31,2 centavos el mensaje.
|
Paying for Your Call
|
https://www.wikihow.com/Call-Mexico-from-the-United-States
|
https://es.wikihow.com/llamar-a-M%C3%A9xico-desde-los-Estados-Unidos
|
¿Cómo llamar A méxico desde los estados unidos?
|
Averiguar los códigos de área y números de teléfono
|
Busca el código de área para la ciudad, pueblo o región a la que vas a llamar. Utiliza las páginas amarillas en línea para buscar números de teléfono de negocios. Comunícate con oficinas o agencias de gobierno o asociaciones nacionales de México.
|
Los códigos de área de México pueden ser de 2 o 3 dígitos. SI el código de área que buscas no aparece en la lista, dirígete a la sección de referencias para ver una lista completa de los códigos de área de México. Acapulco 744 Aguascalientes 449 Cabo San Lucas 624 Campeche 981 Cancún 998 Celaya 461 Cd. Juarez 656 Cd. Lazaro. Cardenas 753 Cd. Oregon 644 Cd. Sahagun 791 Cd. Valles 481 Cd. Victoria 834 Coatzacoalcos 921 Colima 312 Cuernavaca 777 Culiacán 667 Chetumal 983 Chihuahua 614 Chilpancingo 747 Durango 618 Fresnillo 493 Guadalajara 33 Guadalupe Victoria 676 Guamuchil 673 Guanajuato 473 Guasave 687 Guaymas 622 Hermosillo 662 Huatabampo 647 Iguala 733 Isla Mujeres 998 Ixtapan de la Sal 721 Jalapa 228 La Paz 612 Leon 477 Manzanillo 314 Maravatio 447 Matamoros 868 Mazatlán 669 Merida 999 Mexicali 686 Ciudad de México 55 Minatitlan 922 Monclova 866 Monterrey 81 Morelia 443 Nuevo Laredo 867 Oaxaca 951 Orizaba 272 Pachuca 771 Patzcuaro 434 Poza Rica 782 Puebla 222 Puerto Vallarta 322 Queretaro 442 Saltillo 844 San Felipe 686 San Luis Potosí 444 Tampico 833 Tapachula 962 Taxco 762 Tehuacán 238 Tepic 311 Tequisquiapán 414 Texcoco 595 Teziutlan 231 Tlaxcala 246 Toluca 722 Torreon 871 Tulancingo 775 Tuxpan 783 Tuxtla Gutiérrez 961 Valle de Bravo 726 Veracruz City 229 Villahermosa 993 Zacatecas 492 Puedes buscar información comercial o profesional de negocios, incluyendo hoteles, restaurantes, hospitales y escuelas. Si quieres ver la sección amarilla en inglés, puedes usar esta referencia. Escribe en los cuadros de búsqueda de la parte superior de la página lo que quieras buscar y dónde lo quieres buscar. A continuación verás una lista de algunos de los números de teléfono importantes que puedes usar para contactarte con autoridades de México. Utiliza esta información para ponerte en contacto con la Sociedad Americana de México o la Embajada de los Estados Unidos, por ejemplo. Asociación Mexicana de la Industria Automotriz: 011-52 (55) 5272-1144 Canacintra: 011-52 (55) 5482-3000 Embajada de los Estados Unidos: 011-52-(55)-5080-2000 FONATUR: 011-52 (55) 5090-4200 Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI): 011-52 (55) 5566-4260 Asociación Mexicana de Franquicias: 011-52 (55) 5661-2040 Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV): 011-52 (55) 1000-2000 Museo Nacional de Antropología: 011-52 (55) 4040-5300 Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO): 011-52 (55) 5568-8722 PROMEXICO: 011-52 (55) 5447 7070 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): 011-52 (55) 5490-0900 World Trade Center Ciudad de México (WTC): 011-52 (55) 9000-6000
|
Finding Area Codes and Phone Numbers
|
https://www.wikihow.com/Call-Mexico-from-the-United-States
|
https://es.wikihow.com/llamar-a-M%C3%A9xico-desde-los-Estados-Unidos
|
¿Cómo leer Literatura como un profesor?
|
Leer y registrar tus primeras impresiones
|
Escoge tu libro. Haz una búsqueda simple en línea. Toma apuntes. Encuentra tus guías.
|
Si es la primera vez que quieres analizar un texto de forma crítica, debes escoger un libro que no esté demasiado lejos de tu zona de confort. Te resultará más fácil pensar profundo si no tienes dificultades para comprender un libro. Escoge un libro de un género que te guste o uno escrito en una época y lugar que conozcas. En caso de ser posible, escoge un libro de un autor que conozcas y te guste. Consulta con un experto. Existen profesionales y aficionados que estarán encantados de ayudarte a conseguir un buen libro como, por ejemplo: Bibliotecarios. Puedes encontrarlos en la escuela secundaria, la universidad o en la biblioteca pública local. Profesores de literatura. Puedes hablar con un profesor de tu escuela. Entusiastas literarios. Tu escuela quizás cuente con un club de lectura. Vendedores de libros. Amazon.com puede ofrecer recomendaciones, pero también la tienda local independiente de libros. Los medios. Busca listas de lecturas recomendadas de periódicos reconocidos de tu país o del exterior, como New York Times. Antes de comenzar a leer, a menudo es útil tener una idea de lo que encontrarás en las páginas de un libro. Asegúrate de buscar algo de información del autor del libro. Averigua qué otros trabajos ha escrito y cómo es que se relaciona con otras obras de la época. También puedes encontrar contexto útil y guías valiosas en reseñas de libros en línea. Este paso puede ayudarte a formular preguntas que quieras responder a medida que lees el libro. Antes de leer, anota una serie de preguntas básicas y lleva un registro de tus respuestas. Puedes tener un cuaderno separado para las respuestas o marcar la copia del libro en los márgenes con un lápiz. Ten en cuenta las siguientes preguntas: ¿De qué se trata el libro? ¿Qué le ocurre al personaje principal de la historia? ¿Dónde y cuándo transcurre la historia? ¿Cómo cuenta la historia el autor? ¿Está escrito desde una o varias perspectivas? ¿Está escrito desde un narrador omnisciente (que todo lo sabe) o está escrito desde los personajes? Es posible que encuentres dificultades en tu trabajo, y no es necesario que hagas todo solo. Es posible que existan muchas guías disponibles que ofrezcan resúmenes, perfiles de personajes, comentarios y más. Algunos recursos son: https://www.sparknotes.com/ (en inglés) https://www.monografias.com/
|
Reading and Recording Your First Impressions
|
https://www.wikihow.com/Read-Literature-Like-a-Professor
|
https://es.wikihow.com/leer-literatura-como-un-profesor
|
¿Cómo leer Literatura como un profesor?
|
Reconocer los elementos básicos de la historia
|
Estudia los personajes. Determina el punto de vista. Identifica la trama. Comprende el contexto. Pon el libro en contexto.
|
Los protagonistas son los héroes de un libro, y los antagonistas son sus rivales. Un ejemplo famoso es Sherlock Holmes, el protagonista, y su antagonista, el profesor Moriarty. Estos son los personajes más importantes, pero incluso los menores secundarios pueden ayudar a revelar detalles importantes de las acciones del personaje principal. Por ejemplo, Watson es un personaje secundario clave que ayuda al autor a transmitir información importante acerca de los rasgos, la personalidad, la fortaleza y los puntos débiles de Sherlock. Comprende las relaciones entre los personajes y sus nombres, dado que estos últimos suelen tener una representación simbólica. Observa si los personajes cambian y cómo lo hacen a lo largo del libro. El punto de vista es la respuesta a la pregunta “¿Qué voz cuenta la historia?”. Este dato es importante porque solo podrás leer lo que el narrador de la historia sepa y quiera informarte. Puede ser una especie de narrador en tercera persona que no es parte de la historia o puede ser una voz en tercera persona del personaje principal. Si la perspectiva es en tercera persona, determina si es omnisciente (que todo lo sabe) o limitado (hay cosas que parece que el narrador desconoce). Identificar la perspectiva también sirve como trampolín para estudiar al narrador. Por ejemplo, ¿el narrador parece confiable o poco fiable? ¿Hay algo que parezca que el narrador desconoce? Responder estas preguntas te ayudará a profundizar en el texto. La voz en segunda persona no es frecuente en la literatura de ficción. En cambio, utiliza el pronombre “tú”. Un ejemplo es el libro de 2017 Montpelier Parade de Karl Geary en que un adulto escritor le habla a un “yo juvenil”. La trama (o línea de la historia) tiene cinco partes: exposición (principio), acción ascendente (cuando comienzan a ocurrir cosas), punto cúlmine (cuando la crisis llega al punto crítico), acción descendente (las consecuencias del punto cúlmine) y resolución (final). Por ejemplo, en el libro Los juegos del hambre de Suzanne Collins (2008), la trama relata la historia de una chica de 16 años, Katniss, que vive en un futuro distópico que solía ser Estados Unidos, a través de su selección y preparación para los juegos. La crisis ocurre cuando Katniss decide que ella y su amigo, Peeta, no se enfrentarán, socavando las normas del juego y desafiando el orden político y social. Las consecuencias demuestran cómo se desarrollan las repercusiones, y la resolución queda con un final abierto, dado que Collins escribió el libro como el primero en una serie. Para enfocarte en la trama, pregúntate qué sucede en la historia. El contexto de una historia incluye el lugar y el momento en que transcurre. Presta atención a la descripción del autor de las imágenes, los sonidos, los aromas, los colores, etc. Estas descripciones ricas son muy importantes. A menudo, el contexto en sí puede actuar casi como un personaje, creando un impacto en la trama y moldeando las dificultades del personaje principal. Un ejemplo clásico de esto es el libro Las aventuras de Huckleberry Finn (1885) de Mark Twain. El río Mississippi es un componente clave de las aventuras de Huck, y la historia no podría ocurrir sin él. Reflexiona acerca del momento y el lugar donde se ha escrito el libro. Piensa en quién ha sido el autor y cuál era su posición social en ese momento. ¿Qué voz y perspectiva ha llevado a su trabajo? ¿Cuál es el significado de estos detalles para los personajes y la trama del libro? Cuando Harriet Beecher Stowe escribió La cabaña del tío Tom (1852), hacía referencia a la crisis de la esclavitud en Estados Unidos desde una perspectiva abolicionista de ese momento. Pensar en el contexto en el que se imaginan y escriben los libros puede ayudarte a comprender los motivos por los que el autor puede haber tomado ciertas decisiones en su trabajo.
|
Recognizing the Basic Elements of the Story
|
https://www.wikihow.com/Read-Literature-Like-a-Professor
|
https://es.wikihow.com/leer-literatura-como-un-profesor
|
¿Cómo leer Literatura como un profesor?
|
Analizar la historia
|
Analiza la trama. Identifica el tono. Presta atención a la iconografía. Busca patrones y repeticiones. Examina el lenguaje figurativo. Explora el simbolismo. Identifica los temas.
|
Los críticos literarios afirman que existe un número limitado de arquetipos o formas de tramas que se pueden utilizar para describir la mayoría de las tramas. Por más que pienses que tu libro no se corresponde a una de ellas, puedes recurrir a estas descripciones para pensar en la forma en que se desarrolla la línea de la historia. Estas incluyen: Una trama de pobre a rico es aquella en que la fortuna del protagonista mejora de forma estable, terminando con una nota alta. Una trama de riqueza a pobreza es aquella en que la fortuna del personaje cambia de bien a mal. Una trama Icarus se caracteriza por un incremento en la fortuna del protagonista seguido de una caída. En una trama Oedipus, el personaje principal experimenta una caída, un ascenso y luego una segunda caída. En una trama de Cenicienta, el protagonista atraviesa un ascenso, una caída y luego un nuevo ascenso al final. En una trama de un hombre en un agujero, el personaje principal experimenta una caída primero y luego un ascenso. El tono es el modo o la actitud que el autor transmite a través de la escritura. El tono puede ser solemne, intrigante, humoroso o sarcástico, entre otros. En el libro El guardián entre el centeno (1951), J. D. Salinger utiliza un tono sarcástico en esta historia generacional. En el libro Matar a un ruiseñor (1960), Harper Lee utiliza un tono solemne al lidiar con asuntos sociales problemáticos. Ciertos tonos suelen ir con determinados géneros de escritura. Por ejemplo, las novelas de misterio cultivan un tono de suspenso y temor por norma. La forma en que el autor describe las escenas en una historia es importante para transmitir el tono, el estado de ánimo y otros mensajes subliminales. Estos detalles son la forma que el autor tiene de poner al lector en los zapatos del personaje, pero también pueden tener significados más profundos. Por ejemplo, al describir la habitación de Harry debajo de las escaleras, J. K. Rowling le dice al lector en el libro 1 de la serie Harry Potter que la compañía constante del personaje son las arañas. Esta descripción no solo le muestra al lector cómo es la vida de Harry, sino que también presagia su encuentro con las arañas más adelante, en el libro dos. Observa los detalles pequeños, las imágenes o las frases que surgen constantemente en el libro. Este tipo de repetición también se conoce como motivo, y proporciona pistas acerca del tono y el tema del texto. Por ejemplo, en Matadero cinco, Kurt Vonnegut incluye la repetición de la frase “así son las cosas”. Busca metáforas como “el tiempo es una flecha” o símiles “mi sueño se ha secado como una pasa al sol”. La alegoría es una forma de contar historias en que la trama completa es una metáfora para algo totalmente distinto. Por ejemplo, el libro El maravilloso mago de Oz (1990) de L. Frank Baum suele interpretarse como una alegoría política del siglo XIX de los granjeros del oeste norteamericano que sufrieron el impacto de la decisión de vincular la moneda estadounidense con el patrón oro, en vez de la plata. Las pistas de esta lectura se encuentran inmersas en el lenguaje de la novela, como cuando Dorothy usa zapatos de plata (las zapatillas de rubí fueron un agregado en la versión de la película) y “Oz” es la abreviatura en inglés de “onzas”, la unidad de medición del oro y la plata. Los autores a menudo usan palabras de forma tal que tienen más de un significado. Busca señales al hacer un círculo en las palabras recurrentes, los nombres, las frases, las metáforas y los símiles para observar si surge un patrón más grande. Un símbolo es un elemento de la historia que representa una idea abstracta. Este elemento puede ser un objeto, un lugar, un personaje o cualquier otra expresión concreta o tangible. Por ejemplo, las temporadas son símbolos comunes que se utilizan para representar el paso de la vida, siendo la primavera la infancia y la mayoría de edad, el verano siendo la plenitud de la vida, el otoño indicando la madurez y el envejecimiento, y el invierno representando el proceso de la muerte. Presta atención a las menciones recurrentes de algo durante todo el libro para identificar los símbolos. Presta atención a las descripciones elaboradas, dado que podrían indicar que el autor utiliza un símbolo. Piensa en el significado de los símbolos juntos en el contexto de un propósito más grande del libro. El tema es una idea fundamental que se aborda en un trabajo de literatura. Es una de las capas más profundas del trabajo y su significado. Los temas generalmente se exploran y completan a través de varios trabajos de literatura escritos por distintos escritores, haciendo que el tema universal sea interesante. Por ejemplo, la idea de que los humanos son esencialmente buenos o malos es un tema explorado por muchos autores en distintos lugares y épocas. En la novela El señor de las moscas (1954), William Golding transmite la idea de que, si se entregara a sus propias fuerzas, la humanidad se volvería violenta y caótica. Al identificar el tema de un libro, puedes llegar al punto fundamental que el autor ha establecido para escribir la historia. Reflexiona acerca de tu postura con respecto al tema. Después de todo, puedes valorar un buen trabajo de literatura sin estar de acuerdo con él.
|
Analyzing the Story
|
https://www.wikihow.com/Read-Literature-Like-a-Professor
|
https://es.wikihow.com/leer-literatura-como-un-profesor
|
¿Cómo elegir Un tema para un discurso?
|
Ten en cuenta tus intereses y conocimientos
|
Elige un tema que te apasione. Elige un tema que conozcas. Elige algo que tenga relación con tus intereses. Elige algo oportuno. Elige algo que tenga relación con tu experiencia personal. Elige un tema sobre el que tengas la capacidad de hablar.
|
Si eliges algo que te apasione, tu público podrá ver y sentir tu pasión. Esto también logrará que estés mucho más entusiasmado para generar ideas para el discurso y para darlo. Si solo tienes una cantidad limitada de opciones y no puedes elegir algo que realmente te apasione, debes por lo menos elegir algo que te guste o que te interese para que te sea más fácil y disfrutable escribir y dar el discurso. Si vas a dar un discurso en una conferencia profesional, es lógico que elijas un tema en el que seas experto para que tu discurso tenga credibilidad. Pero incluso si no vas a dar un discurso en un marco profesional o sobre un tema particularmente complicado, de todos modos debes elegir algo sobre lo que sepas mucho, ya sea el béisbol o tu vecindario. Incluso puedes comenzar haciendo una lista de las cosas sobre las que tienes conocimientos, ya sea tu familia, carrera, política, jardinería, mascotas o viajes. No necesitas saber cada mínimo detalle sobre un tema para dar un excelente discurso. Puedes elegir algo sobre lo que tengas conocimientos y complementar ese trabajo con una cuidadosa investigación. Si vas a elegir un tema sobre el que tienes conocimientos pero sabes que debes investigar más, asegúrate de que el tema sea fácil de investigar. Si eliges algo bastante complicado, es posible que sea difícil encontrar más información. Puede tener relación con la literatura, cine, deportes, idiomas extranjeros, o incluso relaciones de género. Sea lo que sea, incluso es posible que puedas encontrar un tema que acarree una variedad de categorías, como la “pérdida de la inocencia.” Haz una lista de todos tus hobbies e intereses y fíjate cuál puede conducir a un tema de discurso interesante. Es posible que encuentres grandes coincidencias entre las cosas que te interesan y las cosas que sabes. Si hubo un tema rondando las noticias una y otra vez, puedes utilizarlo como un motivo para un discurso. Es posible que sea algo polémico como el matrimonio gay o el control de armas, pero si el motivo es adecuado, puedes dar un discurso sobre este suceso actual, ofreciendo una perspectiva matizada de la situación. Lee periódicos locales y nacionales populares, escucha la radio y mira las noticias para ver de qué está hablando la gente y cómo reacciona el público a estos sucesos. También puedes elegir algo que sea particularmente oportuno para tu comunidad. Si ha habido polémica con respecto a una nueva política en cuanto a las escuelas públicas de tu vecindario, puedes utilizarla como motivo para un discurso. Puedes elegir algo que sea oportuno para tu público. Si te vas a dirigir a estudiantes de último año de bachillerato, puedes hablar sobre la próxima etapa de la vida después de la graduación, y puedes presentar información actual relevante extraída de las noticias. Si el motivo lo exige, puedes dar un discurso sobre algo personal de tu vida. Puede tener relación con tus experiencias con tus padres, hermanos, o amigos, con una lucha personal, o un episodio formativo de tu vida. Solo asegúrate de que la información no sea tan personal que haga sentir incómodo al público, o que el tema te sea tan cercano que no puedas hablar sobre el mismo sin emocionarte. Recuerda que puedes añadir información personal a un tema que no se sientas tan personal; puedes tratar un aspecto de tu carrera, por ejemplo, mientras cuentas una anécdota personal. Deberías poder dar un discurso sobre el tema con claridad y convicción. Esto significa que debes sentirte lo suficientemente seguro sobre el tema para informar, persuadir o entretener al público. También significa que tu público debe confiar en ti como una autoridad sobre el tema; si eres hijo único, debes evitar dar un discurso sobre la importancia de tener un hermano; si aún no has entrado a la universidad, es probable que te sea difícil dar un discurso sobre la importancia de elegir una carrera. Sea cual sea el tema, debes poder conectarte con tu público durante el discurso. Al final o incluso durante el discurso, debe encenderse una pequeña bombilla en las cabezas de tu público, y deben alcanzar una nueva comprensión de tu tema. Si no tienes la capacidad de conectarte verdaderamente con tu público sobre este tema, elige otro.
|
Consider Your Interests and Knowledge
|
https://www.wikihow.com/Select-a-Topic-for-a-Speech
|
https://es.wikihow.com/elegir-un-tema-para-un-discurso
|
¿Cómo elegir Un tema para un discurso?
|
Ten en cuenta a tu público
|
Ten en cuenta el conocimiento de tu público. Ten en cuenta el nivel de educación de tu público. Ten en cuenta las necesidades e intereses de tu público. Ten en cuenta la demografía de tu público. Ten en cuenta la relación del público contigo.
|
Si deseas conectarte con tu público, debes tener en cuenta su conocimiento antes de seleccionar un tema. Si vas a dar un discurso a un grupo de aspirantes a escritores, puedes hacer referencia a otros escritores y términos literarios cómodamente; si le vas a hablar a un grupo que sabe muy poco sobre la escritura, ten cuidado cuando hagas referencias literarias más complicadas. Si le vas a hablar a un grupo que tiene conocimientos sobre un tema, no será necesario que pierdan el tiempo discutiendo los aspectos más básicos del mismo. Si vas a hablar en una conferencia para jóvenes profesionales, puedes utilizar términos más complicados y frases más elaboradas, pero si vas a dar un discurso para estudiantes de secundaria, deberás modificar tus términos y el modo en que te expresas para conectarte con tu público. No querrás perder a tu público hablando sobre algo de lo que no entiendan absolutamente nada, o de una forma tan básica que parezca condescendiente. ¿Qué necesitaría aprender tu público y qué le interesaría? Ponte en los zapatos de tu público y haz una lista de todas las cosas que le puedan preocupar a tu público; un público de adolescentes se preocuparía por cosas muy distintas a las de un público de adultos de mediana edad. Imagínate como uno de los miembros del público. Si son adolescentes, pretende que eres un adolescente. Intenta ver tu elección de tema desde su perspectiva. Si te aburre o te abruma, no será la opción correcta. Saber la edad, género y etnia de los miembros de tu público puede ayudar a influir en tu tema. Si la mayor parte de tu público se encuentra por encima de los 65 años, es probable que no desees hablar sobre las tendencias actuales de moda en la pasarela; si la mayor parte de tu público se encuentra por debajo de los 20 años, no querrás hablar sobre el ahorro para la jubilación. Si hay muchos más hombres que mujeres en tu público, por ejemplo, probablemente sea mejor elegir un tema neutral u orientado a los hombres. Conocer la etnia de tu público puede ayudarte a elegir un tema. Si tienes un público diverso, es posible que algo sobre las relaciones étnicas o la diversidad le interese a tu público, pero si le hablas a un público donde predomina una etnia sobre la diversidad, el matrimonio interracial o la discriminación contra una etnia específica de personas que no se encuentre entre ellos, es posible que tu discusión fracase. También debes tener en cuenta el origen de tu público. Es posible que un determinado tema le interese más a una persona de California que a una de Idaho y viceversa. Si vas a dar un discurso para amigos o familia, puedes ser más personal de lo que serías si estuvieses dando un discurso para un público de extraños. Si vas a dar un discurso para tus empleados, tu tono tendría que ser diferente de lo que sería si estuvieses dándolo para tus superiores. Ajusta el tono y el contenido de tu discurso según corresponda.
|
Consider Your Audience
|
https://www.wikihow.com/Select-a-Topic-for-a-Speech
|
https://es.wikihow.com/elegir-un-tema-para-un-discurso
|
¿Cómo elegir Un tema para un discurso?
|
Ten en cuenta tus objetivos
|
Ten en cuenta el motivo. Ten en cuenta tu propósito. Conoce qué temas debes evitar.
|
El motivo del discurso puede ser de gran ayuda para determinar el tema. El tema de tu discurso va a variar dependiendo de si el motivo es de celebración, simple diversión, solemne o profesional. A continuación podrás ver algunas formas en las que el motivo puede ayudar a influir en el tema de tu discurso: Si el motivo es solemne, como un funeral o servicio conmemorativo, tu tema debería ser serio y relevante para la ocasión. Si el motivo es la diversión, como un brindis en una despedida de soltero, es momento de sacar a relucir las historias y anécdotas divertidas y hacer reír a la gente, no de compartir tu pasión por coleccionar monedas. Si el motivo es de celebración, como una boda, debes proporcionar algo de humor desenfadado así como algunos puntos serios y sentimentales. Si el motivo es profesional, debes apegarte a un tema profesional, como el diseño de sitios web, y no centrarte en tus experiencias personales. Tu propósito está relacionado con el motivo y el objetivo que deseas alcanzar con tu discurso. Tu propósito puede ser informar, persuadir o simplemente entretener al público. Un discurso puede tener una variedad de propósitos, pero es importante estar al tanto de los propósitos más comunes: Informar. Para informar a tu público, deberás proporcionar datos relevantes y detalles sobre un tema que revele información que le permita al público ver un tema ordinario bajo una luz más complicada, o aprender sobre un tema completamente ajeno. Persuadir. Para persuadir a tu público, deberás utilizar técnicas retóricas, metáforas y pruebas convincentes de expertos para demostrarles que deben hacer algo, ya sea elegirte para un cargo, reciclar más, o tomarse el tiempo para ofrecerse como voluntarios en sus comunidades. Entretener. Para entretener a tu público, deberás hacer uso de ejemplos personales o anecdóticos, contar historias graciosas, mostrar tu ingenio y hacer que el público se descostille de la risa, incluso si estás comunicando un mensaje serio subyacente. Celebrar. Si vas a celebrar un evento o persona específica, deberás mostrarle a tu público qué es lo que hace que esa persona o cosa sea tan especial, y conseguir entusiasmo para tu tema. Si deseas elegir un tema que se ajuste a tu propósito y que sea relevante para el motivo, debes eliminar una variedad de temas antes de siquiera empezar a hacer una lluvia de ideas. Esto hará que te sea más fácil no ofender o simplemente aburrir a tu público a medida que avanzas con tus ideas. Aquí te mostramos algunas cosas que debes tener en cuenta al tachar esos temas potenciales de tu lista: No elijas nada tan complicado que te sea imposible informar a tu público. Si eliges algo tan complejo que no se pueda explicar en una cantidad limitada de tiempo o sin páginas de gráficos y diagramas, perderás a tu público. No elijas algo que sea tan simple que tu público pueda comprenderlo en tan solo un minuto o dos. Si tu tema es tan básico que solo hará que repitas todo después de tan solo algunas oraciones, también perderás el interés de tu público. Querrás mantener a tu público en estado de alerta, que no sepan qué esperar. No elijas algo que sea demasiado polémico. A menos que te encuentres en una convención de discursos polémicos, lo mejor es evitar temas que sean demasiado polémicos, como el aborto o el control de armas. Por supuesto, si tu objetivo es persuadir a tu público a tomar cierta posición en estos temas, deberás seguir adelante con tu discurso, pero ten en cuenta que es posible que pierdas a muchas personas del público antes de empezar. No elijas nada que no se ajuste al humor de tu público. Si es un motivo de celebración, no des un discurso aburrido sobre la irrigación; si es un motivo profesional, no des un discurso emotivo sobre cuánto amas a tu madre.
|
Consider Your Objectives
|
https://www.wikihow.com/Select-a-Topic-for-a-Speech
|
https://es.wikihow.com/elegir-un-tema-para-un-discurso
|
¿Cómo lucir Como katy perry?
|
Maquillarte como ella
|
Explora la línea de maquillaje de Katy. Marca más tus cejas. Dale volumen a tus pestañas. Dale un toque de color a tus labios.
|
Ella acaba de lanzar su colección de maquillaje InstaGlam de Covergirl. Con varios tonos de base de maquillaje, corrector, lápiz labial y esmalte de uñas, de seguro hay algo que va con tu piel. Especialmente a la hora de elegir una base de maquillaje, escoge un tono que te deje la piel ligera y lozana, al igual que el maquillaje de Katy. Sus famosas cejas son pobladas y bien marcadas. Ya sea que este estilo te quede bien o no, tus cejas deben estar en punta. Con pinzas, quítate suavemente los vellos sueltos. Cuando estés contenta con la forma, pásate un lápiz de cejas (para principiantes) suavemente hacia fuera según su forma. Haz trazos cortos para mantener un look natural. Así se verán pobladas y suaves, aunque definidas. Si eres principiante o experta, trata de usar una brocha de ángulo y polvos en vez de un lápiz de cejas. Así tendrás más control y podrás darles una mejor forma. Si te cuesta identificar la forma de tus cejas, cepíllalas suavemente hacia arriba. Así podrás ver su forma natural y rellenarlas con mayor facilidad. No es secreto que Katy tiene pestañas gruesas y larguísimas. Para definir las tuyas, aplícate el rímel realizando pequeños movimientos hacia delante y hacia atrás por todo el ojo, mientras giras la brocha de adentro hacia fuera. Así las cubrirás de manera uniforme. Sigue haciéndolo hasta las puntas para que se vean más largas. Si tus pestañas son demasiado finas, pon la brocha del rímel en ángulo hacia arriba y aplícatelo. Así podrás aplicarte una capa de rímel más abundante sin que las pestañas se amontonen. ¿Todavía no es suficiente? Aplícate talco de bebé en las pestañas con una brocha y luego el rímel. Las laminillas microscópicas del talco les darán volumen y grosor a las pestañas naturales. Katy suele usar un maquillaje de ojos suave, pero con pestañas recargadas y un lápiz labial audaz. Experimenta con los tonos verdes, azules, rojos, púrpuras y amarillos. Si no te sientes muy cómoda con estos colores, prueba primero con un rosa suave o coral. Recuerda que no hay reglas para el color de lápiz labial. Otra opción es probar un brillo labial con color o una tintura en lugar de un lápiz labial. Los brillos suelen ser menos fuertes, mientras que las tinturas tienen una duración excelente todo el día. Para maximizar el color de los labios, antes de aplicarte el lápiz labial, échate un poco de corrector sobre los labios. Así el lápiz labial se verá más intenso y evitará que se corra. Otra opción para que dure más tiempo y se vea más intenso es aplicarse una capa de polvos traslúcidos sobre los labios entre aplicaciones. Los polvos ayudarán a que el lápiz labial no se corra y retenga su color.
|
Applying Katy Makeup
|
https://www.wikihow.com/Look-Like-Katy-Perry
|
https://es.wikihow.com/lucir-como-Katy-Perry
|
¿Cómo lucir Como katy perry?
|
Lograr el cabello de Katy
|
Usa un color de base oscura. Compra unas cuantas pelucas. Prueba con las extensiones.
|
Katy es famosa por cambiar su color y estilo de cabello, pero al final siempre regresa al color con el que se siente cómoda: el negro. Si el negro es demasiado oscuro para tu tono de piel, prueba con el castaño oscuro o medio. Si tienes reflejos, tenlos al mínimo y usa un gloss capilar para mantenerlo brillante. Si te sientes cómoda, puedes hacerte un poco de flequillo. Katy suele llevar un flequillo recto. Si te parece demasiado audaz, prueba con el flequillo hacia un costado, porque se pierde fácilmente con el resto del cabello. Como Katy siempre está cambiando de color de cabello, quizá también quieras animarte a hacerlo. Pero recuerda que decolorarse y tinturarse el cabello constantemente es costoso y podría causar daños capilares graves. Haz como ella y ponte más bien una peluca. Ponerse una peluca puede ser una manera divertida de tener un color de cabello diferente por 1 día o incluso 1 semana, sin dañar el cabello natural. Conoce el material de la peluca. No es posible usar aparatos con calor en una peluca sintética sin dañarla. También es posible que no puedas usar productos capilares sobre un cabello sintético sin que sea difícil de manipular o combinar con el cabello natural. Si bien Katy en ocasiones usa un solo color, suele ponerse extensiones, tiras de otro color o le da a su cabello otras texturas. Te lo reiteramos, el decolorado y el tinturado constante pueden hacerle mucho daño al cabello natural. Para un cambio rápido de look, compra unas cuantas extensiones de clip. Sé creativa y experimenta con los colores fuertes, las plumas o las extensiones largas.
|
Achieving Katy's Hair
|
https://www.wikihow.com/Look-Like-Katy-Perry
|
https://es.wikihow.com/lucir-como-Katy-Perry
|
¿Cómo lucir Como katy perry?
|
Buscar ropa al estilo de Katy
|
Mantente abierta a nuevas texturas. Ponte zapatos estrafalarios. Piensa en lo retro. Ponte anteojos.
|
Katy siempre combina diferentes texturas y telas. Para emular su estilo, ponte, por ejemplo, mallas con brillos, un vestido de cuero y zapatos de charol. La variedad de texturas hará que el conjunto se vea multidimensional. Dale más textura usando medias de nylon en vez de mallas cuando te pongas shorts o faldas. Las medias de nylon son económicas y les dan variedad a los conjuntos de ropa. Si te gustan los tacos, usa solamente plataformas. A Katy le encantan los zapatos de plataforma, los que, además de exudar audacia, suelen ser más cómodos que los zapatos regulares. Si consideras que eres muy joven para los tacos todavía o si no son tu estilo, busca chatitas de colores fuertes o adornos fuera de lo común, tales como imágenes o plumas. No te limites a las chatitas de ballet. Hay sandalias, zapatos sin cordones, zapatillas. A Katy Perry se la suele ver en un estilo pin-up retro. Ve a tu tienda local de ropa de segunda mano y busca faldas amplias, con corte A y de encaje. Si parece glamoroso o exagerado, será lo correcto. ¿Eres menos femenina? No te preocupes. Lo retro no tiene que ser solamente encaje y cosas amplias. Puedes comprar pantalones o jeans de tiro alto si tu estilo es más descomplicado. Otra opción son los pantalones caqui verdes o los pantalones estilo militar combinados con un lápiz labial de color fuerte. A Katy se la suele ver con anteojos retro o geeky. Dependiendo de tu conjunto del día, prueba ponerte un par de anteojos para darle el toque final a tu look. Si vas a optar por lo retro, busca anteojos blancos o de un color fuerte con forma felina. Si vas a optar por un look nerdy, escoge unos anteojos cuadrados y de plástico color negro o marrón.
|
Finding Your Own Katy Style Clothes
|
https://www.wikihow.com/Look-Like-Katy-Perry
|
https://es.wikihow.com/lucir-como-Katy-Perry
|
¿Cómo dejar De decir groserias?
|
Entrenándote a ti mismo para dejar de decir groserías
|
Consigue la ayuda de un amigo. Identifica tus motivos para decir groserías y aprende a evitarlos. Usa un "frasco de las groserías". Golpéate la muñeca con una banda elástica. Imagina que tu abuela siempre está escuchándote. Evita la música con letras explícitas o cualquier otro medio de comunicación donde digan groserías.
|
Al igual que con cualquier otra cosa, compartir una experiencia o una tarea complicada con un amigo o un compañero hará que toda la situación sea más tolerable, o incluso agradable. Hacer que un amigo te ayude en tus esfuerzos para dejar de decir groserías puede funcionar en una de dos formas: Puedes convencer a un amigo que también tenga problemas con las groserías para que se una contigo, y así trabajar juntos para eliminar las malas palabras de su vocabulario, o bien puedes pedirle a un compañero con lenguaje pulcro que controle tu lenguaje, y que te dé un recordatorio amistoso cada vez que digas una mala palabra. De cualquier manera, tener a alguien que controle tus errores te obligará a mantenerte firme para eliminar este mal hábito de una vez por todas. Cada persona tiene sus propios motivos que los alteran, lo que conlleva al deseo intenso de decir groserías. Para algunas personas es el tráfico en las calles, para otras la fila en el supermercado, e incluso para ciertas personas se trata cuando cierto personaje muere en "juego de tronos". Si puedes identificar exactamente cuáles son tus motivos quizás puedas evitarlos, por ejemplo yendo a casa 30 minutos después para evitar el tráfico, comprando por internet, o viendo otro programa de televisión en el que los personajes no mueran tan fácilmente. Evita cualquier situación que pueda causarte emociones negativas, y podrás controlar más fácilmente lo que sale de tu boca. El frasco de las groserías es un método comprobado que ha ayudado a muchas personas a superar el hábito de decir groserías. En este paso se busca un frasco o una alcancía grande (algo que no puedas forzar fácilmente) donde introducirás $1 dólar (o cualquier otra cantidad de dinero) cada vez que digas una mala palabra. Puedes ver el frasco de las groserías de dos formas: como un castigo o como una recompensa en espera: Es un castigo porque tienes que despedirte de $1 dólar cada vez que digas una grosería. Pero también es una recompensa, ya que cuando el frasco esté lleno (o cuando dejes de decir groserías; lo que ocurra primero) podrás gastar el dinero en lo que quieras, ya sea que quieras comprar ropa o donar el dinero a la caridad. Es una buena idea dejar el frasco de las groserías en tu oficina si convenciste a muchas personas en tu trabajo para dejar su mal hábito, . Todos se controlarán entre sí y se asegurarán de que nadie intente escapar del castigo de donar el dinero al frasco. Cuando el frasco esté lleno, puedes celebrar con la compra de una nueva cafetera para toda la oficina. Este método es el equivalente humano a poner un collar de electrochoques a un perro para que elimine sus malos comportamientos. Desagradable, pero efectivo. Básicamente, todo lo que tienes que hacer es ponerte una banda elástica o una cinta para el cabello alrededor de la muñeca, y darte un buen chasquido cada vez que digas groserías. La lógica detrás de esto es que tu cerebro asociará el acto de decir groserías con el dolor, y con el tiempo ocasionará que rehúyas mentalmente a decir malas palabras. Si vas realmente en serio con este método, puedes darle permiso a un amigo (preferiblemente uno que sea un poco sádico) para que haga chasquear la banda por ti. Simplemente intenta recordar que accediste a ello. Otra forma de entrenarte para evitar hablar cuando sientas que vas a decir una grosería es imaginar que hay alguien escuchando. Siempre. Puede ser tu abuela, tu jefe, o tus hijos inocentes; no importa, siempre y cuando sea alguien con quien te daría vergüenza si dijeras una mala palabra. Cada vez que digas una grosería, visualízalos a tu lado con una expresión de sorpresa u horror en sus rostros. Esto será un elemento disuasivo. Muchas personas con el hábito de decir groserías (en especial los adolescentes) están influenciados por el contenido explícito de la mayoría de su música, películas, o programas de televisión favoritos. Si sientes que esta es tu situación y dices groserías para parecerte a tu rapero favorito, quizás necesites enfrentar la verdad y recordar que esa no es la manera como hablan las personas en la vida real. Prueba a sintonizar en la radio música que no tenga groserías, o al menos descarga las versiones censuradas de tus canciones favoritas.
|
Training Yourself to Stop Swearing
|
https://www.wikihow.com/Stop-Swearing
|
https://es.wikihow.com/dejar-de-decir-groserias
|
¿Cómo dejar De decir groserias?
|
Cambiando tu actitud
|
Convéncete de que decir groserías es un mal hábito. Practica el pensamiento positivo. Sé paciente contigo mismo.
|
Las groserías se usan en una variedad de contextos: dices groserías cuando estás enojado o frustrado, cuando intentas hacer énfasis en un punto, o intentado ser gracioso. Sin embargo, decir groserías es un hábito desagradable por muchas razones. Da la impresión de estupidez y de falta de educación, incluso si este no es el caso. Puede ser intimidante o verse como una forma acoso si las groserías se dirigen hacia otra persona. También puede ser extremadamente ofensivo o chocante para los oyentes, limitando así tus oportunidades de trabajo o arruinando tu potencial para iniciar una relación amorosa. Si estuviste expuesto a malas palabras en tu hogar, puede que hayas desarrollado el hábito de decir malas palabras cuando eras niño. O puede que haya comenzado cuando eras adolescente, cuando dijiste malas palabras en frente de tus amigos para verte genial. Sin importar el motivo, no tiene sentido mirar al pasado y señalar culpables. Lo más importante es que reconozcas que tienes un problema, y que te comprometas a solucionarlo. El pensamiento positivo es esencial para dejar de decir groserías. Esto es porque las personas generalmente están más inclinadas a decir groserías cuando se quejan, cuando están de mal humor, o cuando simplemente tienen pensamientos negativos en general. Al pensar positivamente eliminas la necesidad de decir groserías completamente. Está claro que aprender a pensar positivamente puede ser difícil. Si encuentras que eres propenso a tener pensamientos o emociones negativas, simplemente detente, respira profundamente, y pregúntate: "¿en realidad importa?". Por ejemplo pregúntate: "¿en realidad importa si llego unos cuantos minutos tarde a la reunión?" o "¿en realidad importa si no puedo encontrar el control remoto y tengo que cambiar manualmente de canal en el televisor?". Poner la situación en la perspectiva correcta te ayuda a calmarte y a superar las emociones negativas. Además necesitarás pensar positivamente sobre tu habilidad para dejar de decir groserías. Si tienes una perspectiva negativa o tienes dudas de tu habilidad para lograr tu objetivo, te estás preparando para fracasar desde el principio. Recuerda que si hay personas que pueden dejar de fumar o pueden perder cientos de kilos de peso haciendo dieta, ¡definitivamente podrás dejar de decir groserías! Decir groserías es un hábito que probablemente conseguiste a lo largo de varios años, y en el cual confías para hablar a diario. Al igual que con cualquier otro hábito arraigado, será imposible dejar de decir groserías de la noche a la mañana. Entrenarte para dejar de decir groserías es un proceso; tendrás días buenos y malos, pero es importante que no te detengas. Recuerda los motivos por los que lo haces, y visualiza lo bien que te sentirás cuando finalmente dejes el hábito. Piensa realmente por qué quieres dejar de decir groserías. Quizás temas dar una mala impresión en tu nuevo trabajo, o no quieres ser un mal ejemplo para tus hijos. Usa esto como motivación para seguir intentando. Sin importar lo que hagas, no te rindas. ¡Ejerce tu auto control y recuerda que puedes hacer cualquier cosa que te propongas!
|
Changing Your Attitude
|
https://www.wikihow.com/Stop-Swearing
|
https://es.wikihow.com/dejar-de-decir-groserias
|
¿Cómo dejar De decir groserias?
|
Cambiando tus patrones del habla
|
Presta atención a tu hábito de decir groserías. Reemplaza las groserías con sustitutos inofensivos. Expande tu vocabulario.
|
Una grosería aislada de vez en cuando es perdonable, pero si encuentras que dices malas palabras constantemente y eres incapaz de decir más de una o dos frases sin incluir una grosería, es cuando sabes que tienes un problema. El primer paso en tu entrenamiento para dejar de decir groserías es tomar conciencia de cuando lo haces. ¿Dices groserías sólo cuando estás con ciertas personas o en situaciones específicas? ¿Hay una palabra en particular que uses siempre? Intenta identificar por qué dices groserías y el papel que juegan dichas palabras en tus patrones de habla. Una vez que empieces a prestar atención a tus hábitos de decir malas palabras, puedes sorprenderte con lo mucho que dependes de las groserías para expresarte. Sin embargo no te desalientes por eso. Reconocer la frecuencia con la que dices malas palabras es el primer paso para arreglar el problema. Cuando comiences a prestar atención a tu propio hábito de decir groserías, empezarás a notar las groserías de los demás incluso sin percatarte de ello. Esto también es bueno, ya que te darás cuenta de lo desagradable que se escuchan las groserías, y de la mala impresión que dejan. Cuando identifiques tus principales hábitos de decir groserías, puedes ocuparte de eliminar las malas palabras de tu vocabulario cotidiano. Eso es cuando dices groserías sin ningún motivo, es decir, cuando no estás enojado ni dices malas palabras por error, pero usas groserías para expresarte de una mejor manera. Puedes corregir este problema reemplazando una grosería con un sustituto inofensivo, quizás algo que comience con la misma letra o que se escuche de forma similar, pero que no ofenda. Por ejemplo, prueba a reemplazar "pu**" con "chuza" o "cabr**" con "argón". Te sentirás tonto diciendo estas palabras al principio, pero te acostumbrarás luego de un rato. Al usar estas palabras sin sentido puede que incluso elimines la necesidad de expresarte negativamente por completo. Incluso si te equivocas y dices "la palabra prohibida", síguela inmediatamente con tu palabra sustituta. Con el tiempo tu cerebro asociará ambas palabras y podrás escoger activamente una de ellas en vez de la otra. Las groserías generalmente se utilizan cuando "se busca una palabra mejor". El problema con esta excusa es que hay muchas palabras mejores que te permiten expresarte de una manera mucho más elocuente y concisa de lo que podrías hacerlo con groserías. Al expandir tu vocabulario y reemplazar tus groserías más comunes con una serie de palabras alternativas, podrás darte a conocer como una persona más inteligente, agradable y relajada. Haz una lista de tus groserías favoritas, y luego usa un diccionario o un sitio web de sinónimos para encontrar un buen número de alternativas. Por ejemplo, en vez de usar la palabra "mier**" a toda hora, intenta reemplazarla con palabras infinitamente más descriptivas y graciosas como patrañas, falacias, pamplinas y sandeces. También puedes expandir tu vocabulario leyendo más libros y periódicos. Anota cualquier palabra descriptiva que te llame la atención y haz un esfuerzo para usarla en una frase. También has un esfuerzo para escuchar a otras personas y toma notas mentales de las palabras y las frases que utilizan para expresarse, en vez de recurrir a las groserías.
|
Changing Your Speech Patterns
|
https://www.wikihow.com/Stop-Swearing
|
https://es.wikihow.com/dejar-de-decir-groserias
|
¿Cómo ser Una mujer independiente?
|
Ganar confianza en ti misma
|
Sé tú misma. Enfrenta tus miedos. Acepta la ayuda de los demás. Piensa de forma positiva. Responsabilízate por ti misma.
|
Si quieres ser una mujer independiente, asegúrate de tener una autoconfianza feroz. Parte de ello implica ser fiel a ti misma. No intentes ser el reflejo de otra mujer. Identifica y enfócate en tus fortalezas e intereses. No seas víctima de los parámetros negativos de la moda. Lucir lo mejor posible te hará sentir bien contigo misma. Escoge un estilo de vestimenta acorde a tu cuerpo que te haga sentir segura y cómoda. Evita la presión de tener que conformar a tu género. Muchas mujeres sienten la presión de la sociedad de ser, lucir o actuar de determinada forma solo por el hecho de ser mujeres. No es necesario que hagas nada que no desees solo para ser considerada "femenina". No uses maquillaje ni te vistas de determinada manera si no lo deseas. Del mismo modo, el hecho de ser mujer no implica que te gusten las típicas actividades femeninas como, por ejemplo, salir de compras o mirar películas románticas. Quizás exista algún miedo específico que te impide ser independiente. Tal vez te preocupe vivir sola o tengas problemas de ansiedad. Recuerda que no estás sola. Hay muchas formas de superar los miedos. Prueba la terapia de exposición. Se ha demostrado que las pequeñas dosis de exposición a los miedos son muy efectivas. Por ejemplo, si sufres ansiedad al conocer gente nueva, pídele a un amigo que te acompañe a algún evento social. Esfuérzate por superar tus miedos de manera gradual hasta poder ir sola. Busca ayuda profesional. Si la ansiedad te impide ser independiente o alcanzar tus objetivos, pide una cita con un profesional de la salud mental. Un consejero o terapeuta te ayudarán a reducir los niveles de ansiedad. Ser independiente significa tener el control sobre tus decisiones, pero no implica que no puedas buscar ayuda en los demás. Las mujeres forman vínculos fuertes con sus amigos o familiares. No tengas miedo de pedir y aceptar ayuda cuando la necesites. Cuando pidas ayuda, asegúrate de ser específica. Sé sincera y permite que los demás te asistan. Una actitud optimista te permitirá dar una imagen de seguridad y autoconfianza ante los demás. Además de sentirte mejor contigo misma, tendrás la fortaleza necesaria para ser independiente. Evita los pensamientos negativos y tómate un tiempo para elogiarte todos los días. Tú eres la única persona que realmente puede cambiar tu vida. Acepta que eres responsable por tus decisiones. Una vez que controles tu vida, tendrás una mayor confianza en ti misma y ganarás una mayor independencia.
|
Gaining Confidence in Yourself
|
https://www.wikihow.com/Be-an-Independent-Woman
|
https://es.wikihow.com/ser-una-mujer-independiente
|
¿Cómo ser Una mujer independiente?
|
Cuidar tu economía
|
Lleva un registro de tus finanzas Busca motivación. Establece tu presupuesto. Aprende a invertir. Incrementa tus ingresos.
|
. Para ser una mujer independiente, es esencial que cuides tus finanzas. Para administrar tu dinero exitosamente, evalúa cuánto estás gastando por mes. Lleva un registro de los gastos durante al menos dos meses para poder identificar claramente todos los egresos de dinero. Lleva un registro de los gastos menores y mayores. Evalúa cuánto gastas en la renta, en el pago de las tarjetas de crédito, en la comida y en el transporte. También debes incluir el dinero destinado a las salidas y al entretenimiento. Usa una aplicación o un sistema de banca electrónica para tener un registro más preciso y eficaz. Pregúntate ¿por qué es tan importante ser una mujer independiente? ¿Quieres tener tu propia casa? ¿Tener una mayor estabilidad a la hora de jubilarte? Escribe tus prioridades financieras. Visualizar tu motivación te animará a comenzar un plan económico estable. Destina una cantidad de dinero para cada área de tu vida. Por ejemplo, evalúa si quieres ir al cine una vez por semana. Busca el equilibrio para tener una cantidad de dinero apropiada tanto para gastar como para ahorrar cada semana o cada mes. Ten un presupuesto flexible para evitar desestabilizarte si el precio del gas aumenta o tienes que llevar el gato al veterinario. Para ser realmente independiente (desde el punto de vista financiero), tendrás que hacer una investigación y planeamiento. Aprende más acerca de las inversiones y las oportunidades de ahorro. Si necesitas ayuda, habla con un consejero o asesor financiero profesional. Generalmente, las mujeres ganan menos dinero que los hombres (aunque realicen las mismas tareas). Determina tu valor profesional y decide si es momento de pedir un aumento. Probablemente, lo merezcas. Haz un plan. Planifica una cita con tu jefe para hablar acerca de tus objetivos profesionales y de tu compensación económica. Asegúrate de ser muy clara a la hora de pedir cosas. Ábrete a las negociaciones. Conserva la calma y la confianza durante la reunión.
|
Taking Charge of Your Finances
|
https://www.wikihow.com/Be-an-Independent-Woman
|
https://es.wikihow.com/ser-una-mujer-independiente
|
¿Cómo ser Una mujer independiente?
|
Ser emocionalmente independiente
|
Conócete a ti misma. Toma tus propias decisiones. Aprende a calmarte a ti misma. Siéntete cómoda contigo misma. Crea vínculos positivos.
|
Ser independiente implica hacerte cargo de tu vida y tomar tus propias decisiones. Para tener éxito, asegúrate de comprenderte más. El primer paso hacia la independencia es conocerte y amarte por sobre todas las cosas. Evalúa tu estado de ánimo. Las emociones son factores muy importantes a la hora de tomar decisiones, por lo cual es importante que observes e identifiques las cosas que te hacen feliz y las cosas que te desagradan. Observa cómo te afecta el ambiente. Analiza tu reacción ante las distintas situaciones o panoramas. Tomar decisiones importantes con base en tu propio criterio es un aspecto clave a la hora de ser una mujer independiente. Para ganar más confianza, reflexiona cuidadosamente sobre todas las alternativas antes de tomar una decisión importante. Recuerda: la mejor estrategia para tomar una decisión es encontrar el equilibrio entre lo que tu corazón desea y lo que tu mente cree que es mejor para ti. Haz una lista de los posibles riesgos y recompensas. Para determinar si las probabilidades están a tu favor o en tu contra, lee la lista y compara los riesgos con las recompensas. No tengas miedo de pedir consejos. Escuchar la opinión de una persona de confianza no cambia el hecho de que seas tú quien tome la decisión final. Imagina cómo te sentirías si tu decisión fuese transmitida en las noticias de la noche. ¿Te sentirías orgullosa de tu decisión? ¿Esta decisión compromete tus valores, personalidad o integridad? Aunque tengas que tomar una decisión impopular, asegúrate de hacer lo que sientes que sea correcto y de que esté alineado con tus aspectos personales. Ser una mujer independiente implica poder cuidar tus emociones. Reconoce tus sentimientos y sé amable contigo misma durante los momentos de estrés o infelicidad. Ten paciencia contigo misma. Todas las personas encuentran la calma en distintas cosas. Evalúa posibles formas de calmarte, en caso de que lo necesites. Si estás en el trabajo, da un paso hacia atrás y tómate un minuto para relajarte. Puedes ir al baño a salpicarte el rostro con agua fresca o cerrar la sesión de tu correo electrónico y enviarle un mensaje de texto a un amigo. Las mascotas son excelentes compañeras a la hora de encontrar calma. Si tienes un gato, acarícialo. Esto te permitirá lidiar con el estrés diario. Para ser independiente, aprende a disfrutar de tu propia compañía. No dependas de los demás para realizar tus actividades. Para acostumbrarte a estar sola, comparte tiempo contigo misma a propósito. Ve sola al cine. No tendrás que preocuparte por alguien que te hable durante los adelantos o que se coma todas las palomitas de maíz. Cena sola. Si bien ir a un restaurante sola puede parecer un tanto intimidante, quizás descubras que, de hecho, es una experiencia muy agradable. Podrás escoger la hora y el lugar sin tener que preocuparte por el apetito de otra persona. Si te preocupa aburrirte, lleva un libro o revista para leer durante la cena. Las relaciones de codependencia pueden perjudicar tu capacidad de ser una persona independiente. Evalúa todas tus relaciones (personales, románticas, profesionales) y asegúrate de que haya una reciprocidad a la hora de dar y recibir. Además, decide si estas relaciones satisfacen tus necesidades. Intenta tener una posición firme en tus relaciones. Si sientes que no te valoran, asegúrate de mencionarlo a quien corresponda.
|
Becoming Emotionally Independent
|
https://www.wikihow.com/Be-an-Independent-Woman
|
https://es.wikihow.com/ser-una-mujer-independiente
|
¿Cómo vencer La obsesión?
|
Comprender las dificultades de la obsesión
|
Sé consciente de los peligros de obsesionarte con otra persona. Busca el amor verdadero. Sé consciente de que la obsesión puede cerrar tus oportunidades. Recuerda que el tiempo es importante y que todos son diferentes. Relájate más.
|
La obsesión también impide tu desarrollo personal e identificación. No es posible obtener todo lo que necesitas en la vida de otro ser humano; además, tratar de hacerlo asfixiará a la otra persona y te hará sentir dependiente e indefenso. Todos estos son resultados negativos tanto para ti como para la persona con la que tienes la relación. Amas a una persona debido a lo que eres, no por lo que es ella. Esta persona no puede llenar el espacio vacío dentro de ti; solo tú puedes hacerlo. Estar enamorado es una elección, no algo que llega a ti como una especie de salvación. El amor no es una excusa o una distracción de los desafíos que afrontas en la vida. El amor no es una forma de ocultarte de la ardua tarea de crecer, madurar y encontrar tu propio camino en la vida. Mientras estás obsesionado con una persona, es posible que no puedas ver las limitaciones de la relación y su fecha de vencimiento. Mientras tanto, la persona que en realidad sería más compatible contigo podría pasar justo en frente de ti sin que lo notes por estar esclavizado a una relación obsesiva. Al no obsesionarte con ninguna persona en tu vida, te liberas para saber si las relaciones en las que te involucras son las adecuadas para ti y, si ese no es el caso, puedes comenzar a desvincularte y buscar otras conexiones más saludables. La persona con la que estás podría tener prioridades en su vida que no seas capaz de entender. El obsesionarte y esperar como loco que tu simple existencia sea suficiente para cambiar dichas prioridades revela una falta de comprensión y sugiere que necesitas revisar tu realidad. Aquellos que cambian sus planes debido a que alguien los obliga suelen llegar a sentir un resentimiento por esa persona. Es posible que no se demuestre ahora, pero con el tiempo saldrá a relucir y a menudo sucede cuando estás tan profundamente arraigado que perder a esta persona es como perder una parte de tu ser. Es mejor ser prudente con respecto a las posibilidades desde un principio en lugar de fantasear, persuadir y presionar a la persona para que te ame. Si crees que esta es la persona adecuada para ti, recuérdate a ti mismo que ella podría no encontrarse en la misma etapa de la relación que tú. Relájate y sé tú mismo en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan con mayor rapidez. Ajusta tu ritmo. Nadie se enamora a la misma velocidad y si disminuyes un poco la intensidad, te sentirás mejor y la otra persona podría extrañarte lo suficiente como para involucrarse en un compromiso más profundo.
|
Understanding the Pitfalls of Obsession
|
https://www.wikihow.com/Overcome-Obsession-in-a-Relationship
|
https://es.wikihow.com/vencer-la-obsesi%C3%B3n
|
¿Cómo vencer La obsesión?
|
Superar la obsesión
|
Admite que tienes una obsesión. Ámate a ti mismo Adviértele a la gente que te importa que estás en proceso de superar tu problema. Dedícate a actividades, a pasatiempos y a metas que encajen con tu forma de ser. Sigue reuniéndote con tus amigos, familiares y comunidad. Disfruta más de tu relación. Hagan que su comunicación a través de los medios sociales sea agradable y breve. Evita sentarte esperando a que tu pareja decida tu día. Mejora tus carencias internas. Sigue adelante si no sientes el amor.
|
De esa manera, puedes darte un poco de espacio para que puedas ocuparte de eso. Hasta que admitas que tienes un problema, tendrás dificultades para superarlo. antes que nada. No confundas el amor propio con el egocentrismo; no están relacionados. El amor propio se trata de respetar tu propia dignidad y de apoyarla, reconociendo y alimentando tus propios talentos, y cuidando de tus propias necesidades y deseos. Tener un sentido de propósito que encaje con tu forma de ser también es útil, aunque a algunas personas podría tomarle más tiempo que a otras descubrir quiénes son en verdad. Por el contrario, la autoabsorción se trata de colocar tus propias necesidades y deseos antes que los de alguien más. Las personas ensimismadas podrían estar desesperadas por la aprobación de los demás y no tener una gran opinión sobre sí mismas. Mientras más confundido estés acerca de quién eres, más debes controlarte para no obsesionarte con ninguna persona y para establecer límites claros en cualquier relación que indiquen que estás en proceso de “encontrarte a ti mismo”. Esto no es lo mismo que no querer comprometerte; esa también es una forma de ocultarte de la realidad. Esto se trata de decirle a la otra persona que aún estás en la búsqueda de tu camino en la vida y que a veces te sientes confundido. Pídele que te diga si comienzas a traspasar los límites al depender demasiado de su apoyo, su amor y su atención en lugar de valerte por ti mismo. La honestidad les ayudará a ambos a superar los desafíos del futuro con los ojos bien abiertos. Una de las señales de una persona obsesionada es que abandona todo y solo hace, ama y se concentra en lo mismo que su pareja. Un poco de esta actitud es de esperarse cuando te enamoras por primera vez, pero no hasta el punto de sustituir todos tus intereses con los de tu pareja. Encuentra un equilibrio adecuado entre participar en los intereses de tu pareja por curiosidad, amor o simplemente por ser afable y mantener al mismo tiempo las cosas que amas hacer en la vida. Conserva tus pasatiempos y deportes habituales. Pídele a tu pareja que te acompañe algunas veces para ver lo que haces, pero no esperes que participe siempre en tus intereses. Busca intereses nuevos a medida que sigas creciendo. No reprimas tu maduración debido a que tienes miedo de que a tu pareja no le guste que cambies o aprendas cosas nuevas. No es sano estar con una pareja que se siente de esta forma, ya que es muy común que todos los seres humanos crezcan y cambien con el tiempo. Mantente activo con tus pasiones. Tu relación es solo una pasión, no un reemplazo completo para las alegrías de tu vida. Evita inventar la excusa de que tu pareja es todo para ti y que siempre debes estar con ella a expensas de las otras personas en tu vida. Si bien los primeros meses de una relación generalmente contienen un elemento de inmersión completa el uno en el otro, no es bueno que esto continúe por mucho tiempo. Realiza un esfuerzo dedicado para ponerte nuevamente en contacto con los amigos y familiares que no ves hace mucho y también retoma tus actividades en tu comunidad. Aun mejor, no pierdas contacto con nadie incluso en las primeras etapas de la relación; una buena pareja verá tu compromiso con otras personas como parte importante de tu personalidad y la respetará. Si tienes una pareja que te exige que no veas a otras personas y que no hagas nada más que pasar tiempo con ella, ten mucho cuidado. Esta es una señal de una persona controladora que muy bien podría manipularte para que te obsesiones con ella y no dejar que nadie más entre en sus vidas. Es posible que termines convenciéndote de que tomaste esta decisión cuando en realidad te manipularon para que lo creyeras. La obsesión le quita la diversión a una relación y convierte todo en un trabajo duro, haciendo que te preocupes por cada palabra y acción, que te sientas celoso de algo o de alguien que te aleje de tu pareja. Esta persona podría (o quizás no) ser tu verdadero y único amor. Ten en cuenta que un “único y verdadero amor” es un ideal y te predispone a obsesionarte al desear que así lo sea. Si ambos se entienden el uno al otro, será porque han disfrutado de su compañía mutua, han descubierto que es realmente sencillo pasar el tiempo juntos y no se han derrumbado al separarse. Si esto no funciona, entonces ninguna cantidad de obsesión podría volver a rearmar a una pareja incompatible. Evita acaparar su tiempo, su muro o sus notificaciones. En especial, no dejes comentarios sarcásticos o quejumbrosos acerca de su paradero, de las personas con las que habla en Internet o de tus sentimientos heridos. Todo lo que escribas y guardes se queda ahí para siempre y mientras más te obsesiones con el ambiente en línea, más rápido les quedará claro a más de uno que tienes un problema respetando los límites, lo cual no es sano. En lugar de eso, dense su espacio cuando estén en Internet, mantén los mensajes simples y dulces, y deja las charlas profundas para cuando se vean frente a frente. Deja de espiar a tu pareja en Facebook o Twitter. ¿En realidad necesitas saber qué hace tu pareja en todo momento? Encuentra otras cosas que leer, ¡como un buen libro! Cuándo esta persona no te llama ni te envía mensajes de texto o correo electrónico, ¿cómo te sientes? Si tu respuesta es que generalmente te enfadas o te entristeces, que te pones a hacer otras cosas para esperar a que lo haga y terminas inventando toda una serie de excusas para explicar este silencio, es probable que tengas una obsesión y que no seas capaz de continuar con tu vida. Nunca creas que la otra persona está sentada pensando en ti. La realidad es que, aun si eres una persona increíble, es probable que tu pareja esté ocupada siguiendo adelante con su propia vida. Si está interesada en ti, tomará la iniciativa para contactarte. Dado que no lo hace, significa que está ocupada o piensa que ya se han relacionado lo suficiente últimamente, o quizás tiene otras cosas que hacer que no requieren de tu apoyo. Ninguna de estas razonas se tratan de ti o de dejarte afuera; se tratan de seguir adelante con su vida cotidiana de una manera completamente normal. Incluso si tu pareja no se pone en contacto contigo porque no le importa mucho o porque está haciendo algo sospechoso como ser infiel, no es una razón para obsesionarte. ¡Este es un motivo para encontrar una pareja nueva! Si careces de confianza, tienes una baja autoestima, miedo al futuro o aún lidias con la descarga emocional de una crianza disfuncional, busca la ayuda adecuada. Si no buscas salidas saludables y encuentras formas de lidiar con las cosas que no están organizadas en tu propia mente, existe el riesgo de que intentes usar a tu pareja como una fuente para sentirte mejor contigo mismo. Desarrolla tu autoestima, lidia con tus sentimientos de soledad y aprende a relacionarte con otras personas fuera de una relación romántica. De esta manera, puedes esforzarte para desarrollar tu propio sentido de autovaloración en lugar de esperar obtenerlo de otra fuente (¡definitivamente no funciona de esa manera!). Si sientes que “necesitas” una pareja, utiliza eso como una advertencia para evaluarte a ti mismo. Nadie “necesita” una pareja, todos necesitamos relaciones sociales saludables, personas que nos apoyen y amor, pero una persona es solo una de las fuentes que existen. Definitivamente es algo que a muchas personas les gustaría en sus vidas, pero la necesidad no debe ser la motivación para involucrarse con una persona. Recuerda que el amor es una elección, no una obligación. Elije sabiamente. Ten en cuenta que la ironía es que mientras más te preocupes por ti y por otras personas, tienes más probabilidades de atraer a alguien que te ame profundamente. Concentrarte en ser la mejor persona posible y preocuparte por los demás son rasgos atractivos en cualquier persona. No puedes obsesionarte con otra persona para que te ame. La frase cliché “Si amas a alguien, déjalo ir. Si te ama, volverá” cobra mucha importancia cuando sientes que una relación se tambalea. Deja en claro que amas a esta persona pero que no vas a tolerar un amor de segunda clase, las travesuras, la crueldad o cualquier otra conducta y acción negativa. Dile a tu pareja que ponga en orden su conducta sin esperar tu tolerancia por su mal comportamiento. Si te obsesionas a causa del mal comportamiento, puede ser realmente difícil darle un ultimátum y dejar que las cosas sigan su curso, lo que puede llevarte a aferrarte a algo que es completamente perjudicial para ti. No mereces un amor incompleto o la sombra de uno; te mereces un compromiso total. Así que deja ir a esa persona y observa lo que ocurre. Si el amor completo no está a la vuelta de la esquina, de todas maneras eres libre.
|
Overcoming Obsession
|
https://www.wikihow.com/Overcome-Obsession-in-a-Relationship
|
https://es.wikihow.com/vencer-la-obsesi%C3%B3n
|
¿Cómo saber Si tienes herpes labial?
|
Prevenir el herpes labial
|
Debes saber cómo se propaga el virus para prevenir una infección de HSV-1. No comas alimentos ricos en arginina. Toma bastante lisina. Disminuye tu exposición a los detonantes del herpes labial. Mejora tu salud general.
|
El herpes labial es muy contagioso y se puede propagar incluso en las primeras etapas de un brote, antes de que se desarrolle una ampolla. El virus puede propagarse de una persona a otra por medio de los utensilios, afeitadoras y toallas compartidas, o por medio de los besos. El sexo oral también puede propagar el herpes. El HSV-1 puede propagarse al área genital y el HSV-2 puede propagarse a los labios. El virus del herpes usa la arginina para desarrollarse y multiplicarse. Cuando consumes mucha arginina por medio de tus comidas, tu cuerpo es más vulnerable a los ataques del virus. Como resultado, tendrás brotes del herpes labial con más frecuencia. No consumas los siguientes alimentos ricos en arginina: chocolates; frutos secos; maníes; semillas; granos de cereales. Aunque no tengas un brote, es buena idea que tomes un suplemento de lisina a diario con el fin de prevenir brotes futuros. Un suplemento de 1 a 3 gramos de lisina al día ha demostrado reducir la cantidad y gravedad de los brotes del herpes. También lleva una dieta con alimentos que contengan grandes cantidades de lisina de manera natural: pescado; pollo; carne de res; cordero; leche; queso; frejoles. Aunque el virus funciona de una manera diferente de una persona a otra, existen detonantes conocidos y comunes que causan los brotes del herpes. Al reducir esos detonantes (si es que puedes), podrían salirte menos brotes: fiebre viral; cambios hormonales, como ciclos menstruales o embarazo; cambios en tu sistema inmunitario, como quemaduras graves, quimioterapia o medicamentos contra el rechazo después de trasplantes de órganos; estrés; fatiga; exposición al sol y al viento. Mientras más sano sea tu cuerpo, mejor será contener el virus y, por lo tanto, reducir la frecuencia de los brotes. Lleva una dieta saludable con alimentos ricos en lisina. Reduce tu consumo de alimentos ricos en arginina. Duerme al menos 8 horas cada noche. Haz ejercicios todos los días para reducir tus niveles de estrés. Toma suplementos vitamínicos para disminuir tu riesgo de desarrollar una fiebre viral. Usa protección en tus labios cuando estés afuera bajo el sol.
|
Preventing Cold Sores
|
https://www.wikihow.com/Tell-if-You-Have-a-Cold-Sore
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-herpes-labial
|
¿Cómo saber Si tienes herpes labial?
|
Reconocer el desarrollo del herpes labial
|
Debes saber qué tan comunes son las infecciones de HSV-1. Reconoce los síntomas del primer brote. Busca señales predictivas de brotes posteriores. Busca las primeras señales de enrojecimiento e hinchazón. Debes saber que estas ampollas están llenas de partículas del virus. Espera a que la ampolla se reviente. No toques la costra cuando la ampolla se seque. No propagues la infección mientras la ampolla cicatrice. Distingue el herpes labial de manchas parecidas.
|
Hasta el 60 % de los estadounidenses tienen HSV-1 en la adolescencia, y hasta el 85 % cuando han llegado a la década de los 60. En Gran Bretaña, más o menos 7 de cada 10 personas lo tienen, pero solo 1 de cada 5 lo sabe. Esto es porque las personas llevan la infección, pero no presentan ningún síntoma. Los síntomas del herpes labial son constantes, pero el primer brote es diferente. En ese momento, verás síntomas que no experimentarás de nuevo durante los siguientes síntomas. Estos síntomas de una sola vez son los siguientes: fiebre; dolor en las encías si la ampolla de fiebre está en la boca; dolor de garganta; dolor de cabeza; glándulas linfáticas hinchadas; dolores musculares. Después de que haya pasado tu primer brote, podrás predecir cuándo va a aparecer un herpes labial al buscar los primeros indicadores. En el área en que aparecerá de pronto sentirás un hormigueo y escozor. Es posible que también experimentes un entumecimiento en esa zona. Esta etapa, también denominada “fase prodrómica”, la experimentan del 46 % al 60 % de las personas que tengan herpes labial. Otros primeros síntomas son la inflamación, enrojecimiento, hipersensibilidad o dolor en el área exacta en la que aparecerán las ampollas. Cuando el herpes labial aparece por primera vez, puede verse como el inicio de un grano. Es probable que te duela. El área estará roja y levantada; la piel alrededor de la zona levantada también estará roja. También es posible que notes varias ampollas que crecen juntas y después se juntan a medida que otras ampollas llenen el espacio entre ellas. Las ampollas de fiebre pueden variar de tamaño, de 2 o 3 mm a 7 mm. Las áreas levantadas tienen la apariencia de una ampolla. A medida que el cuerpo combate en virus del HSV-1, los glóbulos blancos van al área y la ampolla se llena con un fluido claro con el virus. Como las ampollas están llenas de un fluido infeccioso, nunca debes tocarlas. ¡Si tocas el virus con tus manos, puedes contagiar a otras personas o meterlo en tus ojos! Esta es la tercera etapa y la más dolorosa en el desarrollo del herpes labial. El área estará húmeda, con una zona roja alrededor de la ampolla abierta. Este periodo, que es cuando sale fluido de la ampolla, es la más contagiosa. Asegúrate de lavarte las manos con frecuencia si tocas tu rostro para no propagar la infección. El herpes labial se demorará hasta 3 días para pasar a la siguiente etapa. Después de que la ampolla se haya reventado, se formará una corteza sobre ella, seguido por una costra protectora. Cuando la ampolla se cure, la costra puede abrirse y sangrar. También puedes experimentar un escozor y dolor durante esta etapa. No toques la ampolla, ya que puedes desacelerar el proceso de cicatrización al volver a abrirla. Puedes contagiar este virus hasta que la costra se caiga naturalmente para mostrar una piel intacta y sana. En esta etapa de cicatrización final, cuando la costra se cae, la piel debajo de ella estará seca y un poco escamosa. El área también puede estar un poco hinchada y roja. Desde el inicio del hormigueo y escozor hasta que la costra se caiga pueden pasar de 8 a 12 días. Debes tener cuidado de no compartir lentes ni utensilios con nadie hasta que el herpes labial haya cicatrizado por completo. No beses a nadie ni hagas que tus ampollas entren en contacto con los demás de ninguna forma. Mantén tus manos lejos de tu rostro lo más que puedas, ya que el fluido infeccioso puede transferirse a tu piel. Esto, a su vez, puede propagar la infección a los demás o propagarla a otras partes de tu cuerpo. Las aftas y la mucositis se pueden confundir con el herpes labial, pero no son causadas por el virus del herpes. Las aftas aparecen dentro de la boca, con frecuencia cerca del lugar en el que tus mejillas o labios se encuentran con tus encías. Las personas que usan frenillos pueden tenerlas en los lugares en los que los frenillos se encuentran con las mejillas. Los doctores creen que pueden tener muchas causas: lesiones, ciertas pastas dentales, sensibilidad a las comidas, estrés, alergias y trastornos inflamatorios o inmunes. La mucositis es el término usado para describir las ampollas que aparecen en la boca y el esófago durante la quimioterapia. La quimioterapia mata rápidamente las células cancerosas. Sin embargo, no puede distinguir entre el cáncer y las células de la boca, que también se separan rápidamente. Las ampollas abiertas que dan como resultado son muy dolorosas.
|
Recognizing the Development of Cold Sores
|
https://www.wikihow.com/Tell-if-You-Have-a-Cold-Sore
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-herpes-labial
|
¿Cómo saber Si tienes herpes labial?
|
Tratar el herpes labial
|
Debes saber que no existe cura para la infección del virus del herpes simple. Usa medicamentos de venta libre. Conversa con tu doctor sobre los medicamentos recetados. Alivia el dolor del herpes labial. Usa aceite de coco para acelerar el proceso de cicatrización. Ponte lisina para reducir el brote.
|
Sin excepción, el virus permanece en el cuerpo una vez que ha entrado en él. Puede estar inactivo, sin actividad, por años: de hecho, la mayoría de las personas que tienen herpes ni siquiera lo saben. A pesar de todo, el virus sigue viviendo dentro del cuerpo y volverá a aparecer cuando las condiciones sean adecuadas. Si la infección hace que te aparezcan ampollas, seguirás teniéndolas por el resto de tu vida. Sin embargo, ¡no debes entrar en pánico! El herpes labial presenta síntomas que se pueden controlar y que es necesario que interfieran en tu vida. El Docosanol (también conocido como Abreva) es un medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento del herpes labial. Sus ingredientes activos son el alcohol bencílico y el aceite mineral ligero, y puede reducir la duración del brote hasta un par de días. Para conseguir mejores resultados, empieza a usarlo en cuanto notes el hormigueo y escozor que indican que va a aparecer un brote. Sin embargo, puedes empezar a usarlo después de que la ampolla ya haya aparecido. Algunas personas solo tendrán herpes labial de manera esporádica a lo largo de su vida, mientras que otras pueden estar llenas de brotes frecuentes. Si esos brotes frecuentes se convierten en una molestia para ti, puedes usar un medicamento antiviral para prevenirlos. Conversa con tu doctor sobre la posibilidad de recibir una receta de Zovirax o Denavir. Tal vez no exista una cura, pero existen muchos tratamientos que aliviarán el dolor de las ampollas. Los analgésicos aprobados por la FDA para uso externo son alcohol bencílico, dibucaína, diclonina, lidocaína, mentol, fenol, tetracaína y benzocaína. También puedes aplicar una compresa de hielo en la ampolla para aliviar el dolor y la incomodidad. Asegúrate de proteger tu piel del contacto directo con el hielo al usar una tela o trapo como una barrera. El aceite de coco tiene propiedades antivirales potentes. Uno de sus componentes fundamentales es el ácido láurico, que contiene una molécula denominada “monocaprina”. En las pruebas de laboratorio con monocaprina, los investigadores han descubierto que es sumamente eficaz contra el HSV-1. Empieza a usar aceite de coco en cuanto notes el desarrollo del herpes labial. Aplícatelo con un hisopo en vez de tu dedo, ya que no querrás tocar la ampolla ni propagar la infección. El virus del herpes simple necesita un aminoácido denominado “arginina” para que se multiplique o se desarrolle. La lisina es un aminoácido que contrarresta los efectos reproductivos de la arginina. La lisina está disponible como un producto tópico (pomadas) y como un suplemento oral (píldoras). Usa estos productos a diario cuando todavía tengas un brote. También puedes preparar tu propia aplicación de lisina en casa. Machuca una píldora de lisina y mézclala con una cantidad pequeña de aceite de coco. Aplica la pasta directamente en la ampolla. De esta manera, puedes atacar la ampolla tanto con la píldora como con el tratamiento externo.
|
Treating a Cold Sore
|
https://www.wikihow.com/Tell-if-You-Have-a-Cold-Sore
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-herpes-labial
|
¿Cómo olvidar Al chico que amabas?
|
Buscar apoyo
|
Cultiva tus relaciones con tus amigos y familiares. Ten citas de manera casual. Pide una cita con un terapeuta, en caso de ser necesario.
|
Como se ha mencionado, la sensación de unión con tu expareja es lo que hace que sea difícil superar una ruptura. Es normal que sientas soledad y aislamiento cuando la persona en cuestión deja de estar en tu vida de manera repentina. Por lo tanto, haz un esfuerzo por cultivar relaciones más cercanas con tus amigos y familiares para llenar el vacío que tu expareja ha dejado. Apoyarte en las personas requiere algo de entrenamiento de tu parte. Es posible que tengas que obligarte a llamar a tu madre o tu mejor amigo después de un mal día, en vez de acudir a tu expareja. Sin embargo, una vez que aprendas a confiar y apoyarte en estas personas y no en tu expareja, te resultará más fácil olvidarla. Recuerda que tu expareja no es la única persona en tu vida que te ama y con quien sientes un lazo. La soltería no significa vivir en soledad. Comprender este hecho te ayudará a recuperarte y seguir adelante con tu vida. No inicies una relación inmediatamente después de una ruptura difícil, dado que esto podría hacer que extrañes a tu expareja aún más. Sin embargo, tener citas de manera casual después de una ruptura complicada puede ayudarte a seguir adelante y a recordar que eres una persona atractiva y deseable que puede volver a encontrar el amor. Ten citas casuales y divertidas. Pídele a un amigo que organice una cita por ti. Asiste a las reuniones de solteros. Crea un perfil en una página de citas. Recuerda que no necesariamente debes buscar al amor de tu vida, sino que el objetivo es divertirte y tener citas mientras estás soltera. Esto te ayudará a cambiar el enfoque romántico de tu vida hacia otras personas que no sean tu expareja y empezar a prestarles atención a los posibles candidatos. Si has tenido problemas de ansiedad y depresión en el pasado, es posible que necesites la asistencia de un profesional para superar a tu expareja. Puedes obtener referencias de un terapeuta a través de tu médico de cabecera o solicitar una lista de profesionales en tu seguro médico. Si eres estudiante, es posible que puedas acceder al asesoramiento gratuito a través de la universidad o institución donde estudies.
|
Seeking Support
|
https://www.wikihow.com/Forget-the-Boy-You-Loved
|
https://es.wikihow.com/olvidar-al-chico-que-amabas
|
¿Cómo olvidar Al chico que amabas?
|
Cortar todo tipo de contacto
|
Reduce el contacto. Recuerda los motivos por los que la relación ha terminado. Considera la ruptura como una experiencia de aprendizaje. Comprende que el proceso toma tiempo. Aprende a lidiar con el hecho de ver a tu expareja de vez en cuando.
|
Con frecuencia, las personas conservan un vínculo con sus exparejas que no es saludable. Si una persona se va de tu vida, lo mejor es que dejes ir la relación. El primer paso es disminuir todo tipo de contacto con la persona en cuestión. Las personas involucradas en una relación desarrollan fuertes lazos emocionales y creen que su pareja es la primera a quien acudirán cuando necesiten apoyo emocional. Por lo tanto, cuando una relación termina, puede ser difícil dejar de ver a la otra persona como tu principal fuente de consuelo y apoyo para seguir adelante. Sin embargo, si deseas superar la situación, tendrás que hacer un esfuerzo. No llames a tu expareja, ni le envíes mensajes o correos electrónicos. En caso de ser necesario, también puedes bloquearla temporalmente de las redes sociales para evitar la tentación de comunicarte a través de Twitter o Facebook. Reduce el tiempo que pasas con tu expareja y no compartan actividades que puedan incrementar la sensación de unión. Por ejemplo, si mirar películas juntos solía ser un momento romántico para la pareja, deja de hacerlo. Deshazte de todo lo que pueda recordarte a tu expareja. De esta forma, quizás te veas menos tentada a llamarla para hablar en momentos de estrés o molestia. Piensa por qué quieres olvidar a esta persona. ¿La relación no funcionaba? ¿Tu expareja ha sido mala contigo? Existen muchas razones por las que una relación puede terminar, e identificarlas puede ayudarte a recuperarte e iniciar el proceso de sanación. Por lo tanto, tómate un tiempo para pensar por qué ha terminado la relación y recuerda que la ruptura ha sido la mejor decisión. Algunas investigaciones han demostrado que no está mal pensar en la ruptura mientras se intenta superarla, siempre y cuando se piense en términos abstractos. Por lo tanto, recuerda las emociones que has experimentado durante la relación, en vez de enfocarte en la presencia física de tu expareja. Concéntrate en las cosas positivas que has sentido al estar con esta persona a nivel emocional y en la suerte que has tenido de poder sentir amor y cercanía con alguien. Recuerda que la relación es un concepto abstracto, más que una experiencia física. A diferencia de lo que se puede leer en las revistas para mujeres, no existe una fórmula mágica que pueda decirte cuándo podrás superar la ruptura. Existen varios factores diferentes que afectan el tiempo que necesitarás para recuperarte de una relación. Por lo tanto, ten paciencia y acepta que el proceso tomará un tiempo mientras haces un esfuerzo por olvidar a tu expareja. Los dos factores más importantes que determinan la duración del proceso de curación son la intensidad y la duración de la relación. Es posible que necesites un año para recuperarte de una relación muy intensa que ha durado mucho tiempo. Del mismo modo, las relaciones que han sido más cortas, pero particularmente intensas también pueden ser muy difíciles de olvidar. Es posible que veas a esta persona en la escuela, el trabajo o en la ciudad. Puede resultarte difícil olvidar a alguien si no puedes evitar verlo de manera ocasional. Haz un esfuerzo por limitar estas interacciones, a menos que sea absolutamente necesario. Actúa con cordialidad si ves a tu expareja y necesitas trabajar en un proyecto con ella; adopta una actitud respetosa, pero profesional. Seguramente te sentirás triste durante las primeras interacciones después de la ruptura. Acepta que estas emociones son normales y que pasarán con el tiempo.
|
Disconnecting
|
https://www.wikihow.com/Forget-the-Boy-You-Loved
|
https://es.wikihow.com/olvidar-al-chico-que-amabas
|
¿Cómo olvidar Al chico que amabas?
|
Cuidarte
|
Realiza muchas actividades. Cultiva tu vida social. Haz un esfuerzo consciente por adoptar una rutina de cuidados personales. Trabaja menos.
|
Si bien es importante reconocer y experimentar la tristeza que surge después de una ruptura, a la larga, puede ser contraproducente obsesionarte con los pensamientos negativos. Por lo tanto, mantén tu agenda ocupada con muchos pasatiempos y actividades para evitar aferrarte a la tristeza. Encuentra una actividad que disfrutes. Puedes visitar un museo, ir al cine, armar un rompecabezas o jugar un videojuego. Escoge cualquier actividad que te ayude a concentrarte en el presente para evitar pensar en tu expareja. Reserva un tiempo y espacio para tus pasatiempos. Si bien la idea de programar actividades de ocio puede parecer extraña, a veces es la única forma de salir de la casa después de una ruptura. Comprométete contigo misma al pasar al menos tres noches fuera de la casa por semana o jura que solo pasarás una noche en soledad durante el fin de semana. Pasa más tiempo con tus amigos, hermanos, compañeros de clase y otras personas cercanas. La soledad puede hacer que te obsesiones con los pensamientos negativos, por lo que es fundamental que socialices con los demás a la hora de seguir adelante con tu vida. Haz planes con tus conocidos y haz un esfuerzo por conocer personas nuevas. Asiste a las reuniones o los clubes e incluso puedes probar ir a un bar sola y hablar con un extraño. Acércate a las lecturas de poesía o los espectáculos de arte para conocer a alguien. Muchas personas caen en la trampa y dejan de cuidarse después de una ruptura. Si bien puede ser muy difícil, es importante que te ocupes de los cuidados personales en los momentos de tristeza. Sigue alimentándote y durmiendo bien. Ve al gimnasio si sueles entrenar de manera regular. No dejes de lado las actividades diarias que te ayuden a sentirte bien. Esfuérzate. Es posible que tengas que realizar un mayor esfuerzo para ocuparte de las tareas diarias durante una ruptura. Sin embargo, una mala alimentación e higiene y los malos hábitos con respecto al ejercicio solo incrementarán tu malestar. Si bien es importante ocuparte de tus cuidados personales, tómate un descanso del trabajo. Algunas personas sienten que concentrarse en el trabajo les permite distraerse, pero esto también puede crear un patrón negativo. También puede ser difícil recuperar la carga laboral normal una vez que te sientas mejor. Por lo tanto, procura esforzarte menos de lo normal y, en caso de ser posible, tómate un día de descanso mental para ocuparte de tus cuidados y necesidades personales.
|
Caring for Yourself
|
https://www.wikihow.com/Forget-the-Boy-You-Loved
|
https://es.wikihow.com/olvidar-al-chico-que-amabas
|
¿Cómo cancelar Una tarjeta de crédito?
|
Contactar a tu prestamista
|
Asegúrate de haber pagado cualquier saldo restante. Canjea los beneficios antes de cancelar la tarjeta. Llama al número de teléfono gratuito que figura en la parte posterior de la tarjeta de crédito para comunicarte con el Departamento de Atención al Cliente. Escribe toda la información que te proporcionen durante la comunicación con el representante de atención al cliente. Mantente firme.
|
Nunca intentes cancelar una tarjeta de crédito con una deuda. Si quieres deshacerte de una tarjeta, deja de usarla y paga todo antes de cerrar la cuenta. Puedes hacerlo de la misma forma en que sueles pagar la factura de la tarjeta de crédito a través de internet o al escribir un cheque por el monto adeudado y enviarlo por correo junto con una copia de la factura a la empresa emisora de la tarjeta. Antes de llevar a cabo la operación, ingresa en internet o llama a tu prestamista para ver si tienes algún saldo de recompensas restante en tu tarjeta. No querrás renunciar a cualquier potencial efectivo o recompensa de viajes. Sin embargo, en algunos casos esto será inevitable, dado que los beneficios podrían estar limitados a cierto momento del año o umbral de valor que aún no hayas alcanzado. En caso de ser posible, aprovecha estas recompensas y luego sigue con los pasos correspondientes. Quizás tengas que esperar unos minutos hasta que te atiendan, pero esta es la mejor forma de confirmar con una persona que tu tarjeta está cancelada. Habla con el representante y dile que necesitas cancelar tu tarjeta. Prepárate para que quieran impedírtelo y convencerte de conservarla. Mantente firme en tu postura y aférrate a tu intención original. El número telefónico de atención al cliente también figurará en tus facturas y en internet. Registra tu contacto con la empresa. La mayoría de ellas te brindarán un número de gestión o llamada. Asegúrate de anotarlo junto con la hora y la fecha de comunicación con el representante. Para una mayor seguridad, toma nota del nombre y el número de empleado (esto suele ser muy común). La empresa emisora de la tarjeta te ofrecerá distintas ofertas para que no canceles tu tarjeta. Recuerda que, si la oferta parece ser demasiado buena, es poco probable que sea real. Confía en tus instintos y cancela tu tarjeta, si eso es lo que deseas. También puedes negociar con el proveedor para obtener una tasa de interés y cargos más bajos. En algunos casos, aceptarán estos términos para conservar a sus clientes.
|
Contacting Your Lender
|
https://www.wikihow.com/Close-a-Credit-Card
|
https://es.wikihow.com/cancelar-una-tarjeta-de-cr%C3%A9dito
|
¿Cómo cancelar Una tarjeta de crédito?
|
Hacer un seguimiento
|
Escríbele una carta a la empresa emisora de la tarjeta de crédito reiterando tu intención de cerrar tu cuenta. Guarda la carta en tus registros. Espera algunas semanas y comunícate con el prestamista para confirmar la cancelación. Presenta una queja, en caso de ser necesario.
|
Esto te servirá para tus propios registros y para asegurarte de que cancelen tu tarjeta. La carta finalizará el cierre de la cuenta y te proporcionará un registro escrito y fechado de tu acción, en el caso de que las cosas no salgan bien con respecto al cierre de tu cuenta. Si realmente quieres garantizar la legalidad del asunto, envía la carta por correo certificado y guarda el recibo que te entregarán al pagar el franqueo certificado. En la carta, solicita una confirmación escrita del cierre de la cuenta. Asegúrate de incluir tu información, como tu nombre, número telefónico y dirección. También puedes incluir las pruebas del pago del saldo restante de la cuenta. Para ello, adjunta una copia del cheque. Puedes solicitar que tu informe crediticio indique que la tarjeta ha sido cancelada "a solicitud del cliente". Esto les aclarará el panorama a futuros prestamistas. Haz una copia de la carta y guárdala en un lugar seguro. De esta forma, tendrás una prueba completa y razonable de que has cancelado tu tarjeta de crédito. Además, asegúrate de conservar el recibo del envío certificado. Esto te permitirá demostrar que la empresa emisora de la tarjeta ha recibido tu carta. Haz un seguimiento algunas semanas más tarde para asegurarte de que tu tarjeta esté cancelada. En algunos casos, las empresas cometen errores ocasionales, por lo que no logran cerrar tu cuenta. El proceso puede tomar hasta un mes, por lo que no debes preocuparte si no está cerrada después de algunas semanas. Sin embargo, si después de un mes la situación sigue igual, será hora de tomar medidas. Una vez que confirmes el cierre, corta la tarjeta para finalizar el proceso. Para verificar el cierre de una cuenta, puedes obtener una copia de tu informe crediticio. Después de un mes de realizar la primera llamada para cerrar tu cuenta, comprueba tu informe crediticio. Si la tarjeta sigue activa, será hora de tomar medidas adicionales. En primer lugar, llama a la empresa emisora de la tarjeta nuevamente y escríbele otra carta. Espera una respuesta. Si no obtienes buenos resultados, puedes presentar una demanda a través de tu agencia de informe crediticio (ya sea Experian, TransUnion o Equifax). En sus páginas web, podrás encontrar instrucciones claras para presentar una queja. Si después de esto tu cuenta sigue activa, puedes presentar una queja ante la Oficina de Defensa del Consumidor local.
|
Following Up
|
https://www.wikihow.com/Close-a-Credit-Card
|
https://es.wikihow.com/cancelar-una-tarjeta-de-cr%C3%A9dito
|
¿Cómo cancelar Una tarjeta de crédito?
|
Decidir si quieres cancelar una tarjeta de crédito
|
Decide qué tarjeta quieres cancelar. Asegúrate de cancelar las tarjetas con una mayor tasa de interés. Averigua cuánto tiempo permanecerá la información de la cuenta de tu tarjeta en tu informe crediticio. Determina el impacto de la cancelación en tu puntaje crediticio. Escoge el momento correcto.
|
Evalúa los motivos para cancelar una tarjeta. Quizás tenga tasas más elevadas que otras, sea específica de una tienda donde ya no sueles hacer tus compras o simplemente ya no la uses. Sea cual sea tu motivo, asegúrate de realmente querer cancelarla. Este puede llegar a ser un proceso complicado y tener un efecto temporal negativo en tu puntaje crediticio. Por lo tanto, no es una decisión que debas tomar a la ligera. Además, asegúrate de no cancelar todas tus tarjetas. En teoría, esto limitará tu capacidad de endeudarte, pero ciertas situaciones requieren contar con un crédito inmediato. Deberás contar con un plan financiero sólido y un fondo de emergencias considerable para evitar las deudas y los préstamos con intereses altos. No querrás solicitar un préstamo con un interés demasiado elevado cuando podrías haber utilizado una tarjeta de crédito. Si lo que quieres es reducir los montos a pagar de las tarjetas de crédito, cancela aquellas que tengan una mayor tasa de interés en primer lugar. Si bien tiene sentido conservar las que ofrecen los mejores beneficios, pagar tasas de interés exorbitantes cuando tienes la posibilidad de evitarlas no es buena idea. Lo mismo sucede con las tarjetas de crédito con cargos elevados. Una vez que las identifiques, asegúrate de cancelarlas en primer lugar. Incluso al cancelar una tarjeta de crédito, la información de la cuenta permanecerá en tu informe crediticio durante algún tiempo. Debido a ciertas leyes específicas de información crediticia, una tarjeta de crédito en regla (haber pagado al menos el monto mínimo, no haberte atrasado con los pagos, etc.) seguirá figurando en tu informe durante 10 años, mientras que un informe negativo permanecerá por 7. Cancelar una tarjeta puede afectar tu puntaje crediticio de distintas formas. Por lo general, las consecuencias no son demasiado graves en cuanto al crédito de una persona. Sin embargo, pueden causar una breve reducción en el puntaje crediticio en algunos casos. Ten en cuenta que cancelar una tarjeta jamás mejorará tu puntaje. Las posibles consecuencias son: Reducción de la variación de las cuentas. Las agencias de crédito utilizan una métrica que mide cuántas fuentes de crédito tienes y evalúan su variedad (hipoteca, préstamo de auto, tarjeta de crédito, etc.). Cancelar una implica una reducción potencial en esta medición. Reducción en la antigüedad promedio de la cuenta. Las agencias de crédito también miden cuánto tiempo has conservado ciertas cuentas. Si decides cancelar la tarjeta con una mayor antigüedad, el promedio de antigüedad de tus cuentas será inferior, causando un descenso en tu puntaje crediticio. Reducción en la tasa de utilización de tu crédito. Por último, las agencias utilizan una métrica llamada "tasa de utilización de crédito" que mide cuánto crédito tienes en comparación con cuánto usas. Una tasa baja es favorable, pero cancelar una tarjeta puede incrementarla considerablemente. Este es un factor muy importante a la hora de determinar tu puntaje crediticio, por lo cual deberás tener en cuenta el efecto que pueda tener. Como se ha mencionado previamente, cancelar una tarjeta puede causar una reducción temporal en tu puntaje crediticio. Si planeas hacer una gran compra (como una casa o un auto) a corto plazo, considera la posibilidad de esperar a cancelar la tarjeta después de realizar dicha transacción. Tu puntaje crediticio inferior (temporal) puede hacer que la compra sea más costosa al obtener una tasa de interés más elevada por el préstamo.
|
Deciding to Close a Credit Card
|
https://www.wikihow.com/Close-a-Credit-Card
|
https://es.wikihow.com/cancelar-una-tarjeta-de-cr%C3%A9dito
|
¿Cómo amar A tu novio?
|
Planear diversiones juntos
|
Planea citas divertidas. Conoce a sus amigos. Sorpréndelo. También pasen un tiempo separados. Habla.
|
¿Cuál es la mejor manera de demostrarle a tu novio que lo amas? Salgan juntos y diviértanse tan a menudo como les resulte posible. En una relación, es importante conservar la diversión y la frescura, así que hazte el propósito de que salir sea una prioridad, no importa cuánto tiempo lleven juntos. Exploren juntos restaurantes, bares y lugares para bailar nuevos. Averigua qué tipo de cosas le agradan y hazlas con él. Vayan a acampar, a caminar o a ver películas nuevas. Acudan a la tienda de cómics, hablen de sus intereses mutuos y explórenlos juntos. Descubran un deporte que ambos disfruten y practíquenlo juntos. Jueguen tenis uno contra el otro, luego relájense con unos licuados. Esa podría ser una cita divertida y deportiva. ¿Te estás ajustando a un presupuesto? Prepara emparedados y vean juntos un juego deportivo o su película de acción favorita y pasen la noche en casa. La mayoría de los hombres serán grandes fanáticos de este tipo de citas. También déjalo escoger a él de vez en cuando. Tal vez te parezca grandioso ir a un restaurante lujoso y ver un ballet, pero a lo mejor él prefiere ir a un concierto y comer unas hamburguesas. Hagan ambas cosas, pero intenten espaciarlas lo más posible entre sí. Es probable que tu novio tenga una relación cercana con sus amigos y que con ellos muestre una faceta de sí mismo con la que no estás familiarizada. Es posible que él actúe con más naturalidad cuando está con sus amigos hombres, mientras que adoptará la "postura de novio" cuando esté contigo. Si quieres llegar a conocer y a amar a tu novio real, conoce a sus amigos. Invítalos a cenar o a tomar unas cervezas en tu casa, si tienes ganas de organizar una reunión. Asimismo, si te invitan, acompáñalo en una de sus salidas y diviértete con los muchachos. Si no te agradan sus amigos, no importa, solo intenta no decirle nada por tanto tiempo como te resulte posible. Déjalo que salga con ellos cuando lo desee y mantén aparte los tiempos de tus citas. Si tu novio llega de visita y le horneaste un pastel de manzana y contrataste el pago por evento de las luchas de la UFC, seguramente serás la mejor pareja de todos los tiempos. Averigua qué tipo de cosas realmente disfruta tu pareja y hazlas con él solo porque sí siempre que puedas. Llévale el almuerzo al trabajo, o deslízate en la ducha con él por la mañana, antes de que se vaya a trabajar. Date el permiso de llegar cinco minutos tarde a tus compromisos. Las sorpresas para los cumpleaños y otras festividades son agradables, pero en realidad no son tan sorprendentes. Para mostrarle a tu novio un poco de amor verdadero, sorpréndelo un miércoles cualquiera. Las sorpresas dependerán del novio. Algunos hombres estarán encantados si llegas a su departamento con una pizza, mientras que otros se podrían sentir mortificados. Usa tu buen juicio y asegúrate de concoer a tu novio. Si bien es importante que pases mucho tiempo con la persona que amas, también es importante que pasen el tiempo suficiente aparte. Si amas a tu novio, dale espacio para que salga con sus amigos y haga cosas solo. Respeta su privacidad cuando se trate de pasar un tiempo solo. Algunos hombres querrán salir todos los días, aunque otros quizás deseen pasar mucho tiempo en casa o requerir de un tiempo a solas. Eso no significa que te quiera menos o que esté pasando algo malo. Tal vez solo quiera decir que necesita un rato de soledad. Si no te gusta estar sola, programa mucho tiempo con tus amigos cuando tu novio quiera salir solo. Diviértete con tus amigas o visita a tu familia por un rato. Confiar en tu novio lo suficiente como para saber que te dice la verdad es parte del amor. Si no te ha dado ninguna razón para desconfiar, no es necesario que le mandes cincuenta mensajes de texto para mantenerlo vigilado cuando salga a divertirse con sus amigos. Amar a alguien significa que llegarás a conocerlo a un nivel emocional profundo, tal vez al más profundo que jamás hayas conocido a alguien. Si quieres aprender a amar a tu novio, es importante que ambos pasen mucho tiempo hablando. Formúlale preguntas abiertas para ayudarlo a que comience a hablar y escúchalo. Entérate de lo que tiene que decir y de cómo es. Conócelo. Si bien los hombres tienen la reputación de ser callados, la mayoría se abrirá cuando estén en privado y toques los temas correctos. ¿Crees que quiere hablar de sus esperanzas y sueños? No mucho. ¿Querrá hablar de temas que lo apasionen? Seguro que ahora sí comenzará a hablar. Si esta es tu primera relación, pasa mucho tiempo hablando con tu novio y conociéndolo antes de tomar la decisión de hacer algo que no puedas remediar. No tengas relaciones sexuales ni le envíes fotos inapropiadas a alguien que no conozcas realmente, solo porque están "saliendo".
|
Having Fun Together
|
https://www.wikihow.com/Love-Your-Boyfriend
|
https://es.wikihow.com/amar-a-tu-novio
|
¿Cómo amar A tu novio?
|
Amar a tu novio
|
Sé positiva. Aliéntalo. Evita las críticas. Comunícate con él. Sé clara y simplifica las cosas. Pídele que te ayude con algo en lo que sea bueno. Mantente cerca de él cuando esté en sus mejores momentos.
|
Tu relación debería ser una fuente de dicha y de amor, no una competencia de luchas entre dos escorpiones enojados que están encerrados juntos. Si quieres cultivar una relación amorosa y cercana con tu novio, es importante que intentes mantener las cosas tan positivas y amorosas como te resulte posible en todo momento. Dile todo lo que te gusta de él con frecuencia. Escribe una lista de las cosas que te encantan de tu novio, las que te atraen y las que amas. Esto también te ayudará a recordártelo a ti misma, en caso de que lo hayas olvidado. Cuando pasen cosas malas, lo que seguramente ocurrirá, intenta manejarlas como una adulta. Si discuten, trata de no gritar y vociferar, cálmate y tómate un descanso si es necesario. Hablen del problema cuando estés más calmada. Si quieres amar a tu novio, ponte de su lado. Si está pasando por un mal momento en la escuela o el trabajo, aliéntalo a dar lo mejor de sí mismo. Si lo logra, felicítalo y recuérdale que está haciendo un gran trabajo. Sé una presencia positiva en su vida. En ocasiones, el aliento debería ser duro. Si últimamente tu novio no ha hecho más que beber cerveza y jugar Xbox, es probable que necesite que lo alientes a que pase su tiempo de una manera más inteligente. Habla con él sobre lo que quiere hacer y aliéntalo en sus intereses a fin de que se sienta más satisfecho. Trata de evitar regañar o criticar a tu novio, especialmente si está pasando por tiempos difíciles. La mayoría de los hombres responderá mejor a los estímulos positivos que a los negativos. Si tu novio está haciendo algo que no te agrade, dale un indicio sugiriendo otras maneras de hacer las cosas en lugar de refregarle la cara en sus fracasos. Los hombres aprecian que vayas al grano y digas lo que piensas. Si tienes una opinión sobre algo, compártela. Si estás enojada, dilo. Si algo te excita, dile qué fue a fin de que lo haga de nuevo. No trates de ser sutil con un hombre, simplemente sé franca y dilo. Aprende a reconocer sus señales personales. Algunos hombres se cerrarán y dejarán de hablar si están molestos. Eso no quiere decir que tengas que preguntarle "¿Qué te pasa?" cincuenta veces por hora. Algunos hombres se abrirán si les das un poco de espacio. No esperes que él te lea la mente. Si te sientes herida por algo que él dijo, no le des el tratamiento del silencio y esperes que él adivine lo que te pasa. Sé clara y sé abierta. Sé honesta con él. Eso es mucho mejor que escabullirse de un lado al otro intentando darle indicios. Considera que sentirse útil es una de las cosas que ayuda a un hombre a sentirse valioso y amado. Ten en cuenta que pedirle ayuda con las cosas con las que no necesitas ayuda simplemente podría resultar irritante. Es mucho más sencillo amar a alguien si lo ves en sus mejores momentos. Si sabes que vas a detestar ir a un juego de futbol con él para verlo gritar y vociferar mientras te aburres, no vayas con él solo para estar juntos. En su lugar, haz otra cosa y pasa un buen momento con él cuando tengan una cita. No lo obligues a hacer cosas que no quiera hacer. Si piensas que se va a quejar y a protestar por asistir contigo a una fiesta de la oficina, no le pidas que te acompañe. Te divertirás más si vas sola.
|
Loving Him
|
https://www.wikihow.com/Love-Your-Boyfriend
|
https://es.wikihow.com/amar-a-tu-novio
|
¿Cómo amar A tu novio?
|
Tener más intimidad
|
Ámate a ti misma. Avanza a tu propio ritmo. Toma la iniciativa de vez en cuando. Coquetea y flirtea con tu novio. Ponle un poco de sazón a las cosas.
|
Es importante que te abras al amor y al afecto. Trata de dejar ir la ansiedad e intenta amarte a ti misma como amas a tu novio. Si tienes problemas de ansiedad y autoestima, es importante que soluciones esos asuntos separados de tu relación con tu novio. Si te debates con problemas de ansiedad o luchas de otras maneras, habla con alguien al respecto. Busca a un médico o a un amigo cercano para hablar de tu ansiedad. Puedes ser abierta y honesta con tu novio, pero no lo cargues con tus problemas si eso perjudica tu relación. Arréglate lo más posible, así te sentirás más segura y serás más amorosa con tu novio. No tienes que verte de ninguna manera en particular para amar a tu novio, pero si te ayuda a sentirte más segura y amorosa con él, haz esos pequeños cambios. Mejora tu condición física o arréglate si piensas que eso ayudará. Antes de tener intimidad física con tu novio, asegúrate de querer hacerlo, de tener la edad necesaria y de ser lo suficientemente responsable como para demostrar tu amor físicamente. Practica siempre el sexo seguro y comunícate con tu novio antes de hacerlo. Si tu novio solo quiere estar contigo si tienes relaciones sexuales con él antes de estar lista, o quiere que le envíes fotos a su teléfono que tú no quieres mandarle, termina con él. Te está manipulando y está siendo injusto. Ámate lo suficiente como para defenderte y avanzar a tu propio ritmo. Muchas personas piensan que el hombre es el que siempre debe iniciar la parte de los besos y del amor físico en la relación. Este no tiene que ser el caso. Si quieres demostrarle a tu novio que lo amas, no esperes a que él haga el primer movimiento. Si sientes amor, da el primer paso de vez en cuando. Esto lo ayudará a sentirse amado y hará que te sientas más cerca de él. Aun en el caso de que lleven un rato juntos, trata de recordar cómo eran las cosas cuando iniciaron el noviazgo y vuelve a encender algo de esa pasión cuando estén juntos. Dile qué quieres hacer con él. Déjale notitas a tu novio durante el día si quieres excitarlo. Demora la gratificación, así mantendrás la tensión sexual durante todo el día, hasta que llegues a tu casa. También provócalo físicamente. Dale un pequeño beso al costado del cuello cuando estén juntos en público y susúrrale algo al oído. Vuélvelo loco. Tu vida amorosa puede amargarse con mucha rapidez si no te esfuerzas un poco. Si quieres amar a tu novio, encuentra pequeñas maneras de que tu vida sea excitante tanto adentro como afuera de la recámara. Ten relaciones sexuales en horarios y lugares diferentes a los habituales. Si quieres hacer el amor, no lo hagas siempre en el mismo lugar. Prueba movimientos nuevos. Experimenta con un poco de sexo travieso. Disfrácense y jueguen juegos de roles. Habla de lo que te gusta y averigua qué le agrada a él. Siempre es mejor que tu novio te diga qué le agrada y qué lo excita, que obtener las ideas de alguna lista en Internet o en una revista.
|
Being More Intimate
|
https://www.wikihow.com/Love-Your-Boyfriend
|
https://es.wikihow.com/amar-a-tu-novio
|
¿Cómo aplicar Una crema vaginal?
|
Aplicar la crema vaginal
|
Limpia tu vagina. Prepara la crema. Posiciona tu cuerpo. Inserta el aplicador. Deshecha el aplicador.
|
Utiliza un jabón suave para lavar delicadamente el área vaginal. Asegúrate de lavarte las manos en el proceso. Enjuaga el jabón de tu cuerpo por completo. Sécate tus manos y tu vagina dando palmadas con un paño de algodón limpio. Siempre utiliza herramientas sanitarias y lávate las manos antes de aplicarte la crema. Esto puede evitar que las bacterias se propaguen en tu vagina. El tubo de crema debe venir con un aplicador que puedas atornillar. Aprieta suavemente el tubo desde el fondo para que el aplicador se llene con la dosis correcta. Busca una marca de relleno en el aplicador o llénalo por completo si así está indicado. No recargues el aplicador, ya que necesitarás desatornillar el aplicador del tubo. Sostén el aplicado en posición vertical para que no salga la crema. Evita atornillar fuertemente el aplicador y el tubo. Necesitarás sacar el tubo de crema fuera del aplicador para usarlo posteriormente. Párate con tus piernas y rodillas separadas. Coloca un pie sobre un taburete, borde de inodoro, bañera o silla. Como alternativa, puedes ponerte recostarte de espalda con tus rodillas dobladas y tus pies separados a la altura de tus hombros. Debes estar cómoda de alguna manera y tener un acceso fácil a tu abertura vaginal. Toma tu mano no dominante y separa los labios de tu vulva (los labios) para que tu vagina esté expuesta. Tu mano dominante debe sostener el aplicador lleno con crema. Relájate y coloca el aplicador en la abertura vaginal. Insértalo en tu vagina y presiona el émbolo del aplicador usando tu dedo índice. Presiona el émbolo por completo para que se deje de mover y toda la crema se haya insertado. Es posible que sea de ayuda apuntar el aplicador hacia la parte baja de tu espalda cuando lo coloques en tu abertura vaginal. Retira el aplicador y deséchalo si no lo utilizarás de nuevo. Si usaste un aplicador reutilizable, lávalo con agua jabonosa tibia. Enjuágalo bien y déjalo secar al aire libre por completo. Recuerda lavarte y secarte las manos. Debido a que parte de la crema se puede escapar, es posible que quieras usar una toalla higiénica (no un tampón) para recoger cualquier descarga.
|
Inserting Vaginal Cream
|
https://www.wikihow.com/Apply-Vaginal-Cream
|
https://es.wikihow.com/aplicar-una-crema-vaginal
|
¿Cómo aplicar Una crema vaginal?
|
Utilizar cremas vaginales efectivamente
|
Usa la crema incluso si empiezas a menstruar. Guarda la crema vaginal correctamente. Aplícate la crema de noche. Presta atención a los efectos secundarios. Recibe atención médica si sientes malestar.
|
Debes utilizar la crema vaginal durante el número de días recetados en la dosis correcta. No dejes de usar la crema vaginal si empiezas a menstruar. La crema vaginal seguirá siendo efectiva, aunque probablemente sea un poco más difícil de insertar. Simplemente asegúrate de utilizar toallas higiénicas debido a que los tampones pueden absorber la crema. Si te olvidas de una dosis o se te acaba la crema antes de que completes tu tratamiento, llama al médico o farmacéutico para que la vuelva a llenar. La mayoría de las cremas vaginales están diseñadas para guardarse a temperatura ambiente. Revisa la información en la caja o pregúntale a tu farmacéutico para asegurarte. Guardar la crema a una temperatura que es muy caliente o muy fría puede dañarla. Lo mejor es guardar la mayoría de los medicamentos en un lugar seco y frío. Evita guardar los medicamentos en un gabinete de medicamentos ya que el calor y la humedad del baño podría haber que sea menos eficaz o que expire temprano. El calor de tu cuerpo causará que la mayoría de las cremas se derramen un poco después de aplicarlas a tu vagina. Si puedes, trata de usar la crema vaginal en la noche. Recostarte después de aplicar la crema también puede mantenerla en la vagina por más tiempo y reducir la cantidad que se derrama. Si necesitas usar cremas vaginales durante el día, usa una toalla higiénica para evitar manchar tu ropa interior y recuéstate por unos minutos inmediatamente después de aplicarte la crema si puedes. Los efectos secundarios variarán dependiendo del medicamento que contiene la crema vaginal. En general, los efectos secundarios pueden incluir malestar vaginal, sequedad vaginal, ardor o picazón y secreción potencialmente desagradable de la vagina. Asegúrate de leer la información que vino con la crema vaginal. Esto te dará más información detallada acerca de los efectos secundarios específicos que puedes esperar. Si cualquier efecto secundario te causa malestar o dolor, contacta a tu médico. Si experimentas hinchazón en el área de la vulva o en la vagina, picazón, urticaria u opresión en el pecho, es posible que tengas una reacción alérgica, por lo que es importante recibir atención médica. Siempre hazle a tu médico cualquier pregunta que tengas acerca de usar una crema vaginal. Debes hablar con tu médico acerca de si necesitas o no abstenerte de tener relaciones sexuales durante el periodo de tiempo en que usas la crema.
|
Using Vaginal Creams Effectively
|
https://www.wikihow.com/Apply-Vaginal-Cream
|
https://es.wikihow.com/aplicar-una-crema-vaginal
|
¿Cómo peinar El cabello corto (hombres)?
|
Elegir la clásica raya al medio
|
Aplícate un poco de agua en el cabello y palméalo para secarlo. Toma un poco de producto y aplícatelo en el cabello. Elige un lado de tu cabeza para hacer la raya cerca de la parte superior. Hazte la raya en el cabello con un peine pasando la parte superior hacia un lado. Péinate los lados en línea recta hacia abajo y deja que se sequen al aire.
|
Es necesario que te mojes el cabello antes de peinarlo. Puedes ya sea ducharte y palmearte el cabello para secártelo parcialmente o bien tomar un poco de agua en tu mano y pasártela por el cabello. Exprime un pegote de producto del tamaño de una moneda en tu mano y frótate la crema o la espuma en el cabello. Asegúrate de frotarte también los lados y la parte trasera de la cabeza. Este es un peinado simple y elegante que funcionará tanto para las entrevistas de trabajo como para las salidas en la noche. Queda bien con cabezas de casi cualquier forma y se puede ajustar con facilidad para hacerlo más o menos formal. Puedes hacerte la raya ya sea a la izquierda o la derecha de la cabeza. Algunas personas tienen una raya natural, ya que el cabello tiende a inclinarse en una dirección u otra de manera natural. En caso de que tengas una raya natural, puedes usarla para hacerte la raya con mayor facilidad. De no ser así, elige el lado que consideres que vaya a verse mejor según la forma de tu cabeza. La raya debe estar en la parte superior derecha o superior izquierda, conforme el lado de tu cabello va haciendo la transición hacia la parte superior de la cabeza, en donde el cabello se vuelve más grueso. En tanto el producto aún esté mojado, toma el peine y empieza por la parte de tu cabeza en donde quieras que esté la raya. Coloca las cerdas del peine justo en la línea en la que vayas a añadir la raya y peina la parte superior sobre el centro de tu cabeza. Péinate el cabello hacia un lado, pasando el peine en la misma dirección opuesta a la raya. La raya debe parecer una sola línea continua en la parte superior de tu cabeza. Si bien no será necesario que peines los lados tanto como la parte superior, sí debes peinarlos para que queden planos. Usa el mismo peine para alisar el cabello a los lados de tu cabeza en línea recta hacia abajo. Ten cuidado con el lado en donde ya hayas hecho la raya de forma que no muevas ninguno de los cabellos de la parte superior. Evita usar una secadora sobre la raya a un lado. Esto tan solo levantará cabellos individuales de la zona en la que te hayas hecho la raya y tendrás un aspecto desordenado.
|
Selecting the Classic Side-Part
|
https://www.wikihow.com/Style-Short-Hair-(Men)
|
https://es.wikihow.com/peinar-el-cabello-corto-(hombres)
|
¿Cómo peinar El cabello corto (hombres)?
|
Elaborar un peinado corto puntiagudo
|
Mójate el cabello y palméalo parcialmente para secarlo. Aplícate un poco de producto en el cabello después de humedecerlo. Pásate las manos por la cabeza al secarte el cabello para tirar de él hacia atrás. Tira hacia arriba de tu cabello hasta un punto en la parte delantera de tu cabeza. Emplea una plancha para el cabello en la punta en la parte superior para sostenerla en su lugar. Asegura los elementos verticales de tu cabello con el producto.
|
Coloca las manos bajo un chorro de agua y luego pásate los dedos por el cabello para mojarlo. Asimismo, puedes optar por ducharte y secarte la mayor parte del cabello con una toalla. Colócate en la mano una cantidad de producto del tamaño de una moneda y aplícatelo en el cabello pasándote las manos por la parte superior de la cabeza. Empieza por las raíces de tu cabello y desliza las manos hacia atrás para esparcir el producto. Este corte es un excelente peinado para los hombres que tengan el cabello más corto a un lado y quieran tener un aspecto definido y simple que se vea natural y curado al mismo tiempo. No se necesita mucho producto para darle forma a tu cabello. En caso de que uses más de un pegote pequeño, quizás termines con trozos del producto atascados en tu cabello. Enchufa una secadora y enciéndela a una configuración baja. Extiende los dedos y cepíllate el cabello hacia atrás una y otra vez. Al mismo tiempo, sécate el cabello desde la izquierda del lado derecho de tu cabeza. La dirección desde la cual seques determinará el lado de tu cabello que se moverá hacia arriba hacia la punta en la parte delantera. En caso de que tengas el cabello más largo a un lado, puedes peinarlo o aplanarlo de forma que no sobresalga por un lado. Empieza al borde la coronilla y dirige el cabello en la mitad delantera de tu cabeza en línea recta hacia arriba y hacia el centro de tu cráneo. El cabello en la parte superior delantera debe encontrarse en un punto alineado con el centro de la coronilla. Enchufa una plancha para el cabello y configúrala a un nivel bajo de calor en caso de que tenga una configuración ajustable. Cierra la plancha por 1 o 2 segundos sobre las puntas en donde los dos lados de tu cabello se encuentren en la parte superior. Esto calentará los bordes y los combinará de forma que la punta se mantenga en su lugar durante todo el día. Este paso es opcional, ya que siempre puedes optar por dejarlo como está. Sin embargo, es más probable que la punta se mantenga en su lugar si planchas los extremos. Toma una pequeña cantidad de producto peinador en la mano y frótate las manos una con la otra para esparcirte el producto entre los dedos. Palmea los lados de la coronilla y las puntas de tu cabello en donde ambos lados se encuentren para asentar el cabello en su lugar.
|
Crafting a Peaked Short Cut
|
https://www.wikihow.com/Style-Short-Hair-(Men)
|
https://es.wikihow.com/peinar-el-cabello-corto-(hombres)
|
¿Cómo peinar El cabello corto (hombres)?
|
Elegir el producto adecuado
|
Consigue un gel de un agarre firme que deje un poco de brillo. Elige una cera o lodo para obtener un agarre moderadamente firme con una menor cantidad de brillo. Elige una pomada si quieres un agarre ligero que de todos modos te dé algo de forma. Consigue una espuma voluminizadora en caso de que tu cabello sea más delgado.
|
Por algo el gel para el cabello es el producto más común para el cabello, ya que suele ser el más fuerte. En caso de que tengas en mente peinados muy específicos y tengas la intención de pasar mucho tiempo al aire libre o correteando, consigue un gel para darle forma a tu cabello. En su mayoría, los geles suelen dejar una textura lustrosa, lo cual puede hacer que tu cabello tenga un aspecto un poco húmedo si usas demasiado. La cera y el lodo para el cabello son más espesos que el gel y suelen brindar un poder de agarre sólido. La principal diferencia es que la cera o el lodo para el cabello no dejan mucho brillo. Esta constituye la mejor opción en caso de que no estés intentando realmente dar la impresión de que dedicaste mucho tiempo a tu cabello, ya que será un poco difícil detectar que te pusiste algo en realidad. A estos productos también se les suele llamar arcilla para el cabello. A diferencia del gel o la pomada, puedes hacerle ajustes a la cera después de que se haya secado y tu cabello de todos modos se sostendrá. La pomada se ha convertido en uno de los productos para el cabello para hombre más queridos a lo largo de los últimos años. Su popularidad se debe a que brinda cierto poder de agarre ligero sin dejar mucha evidencia de que te aplicaste un producto en el cabello. Si bien no te sujetará el cabello firmemente en su lugar, te será de ayuda para mantener una forma general después de que esté en tu cabello. La pomada es más espesa que la cera, pero no tiene un agarre tan fuerte. Esto hace que sea una excelente opción para las personas cuyo cabello sea más grueso y no necesiten tanta ayuda para retener una forma. La espuma voluminizadora no es tan popular en los hombres, pero hará que tu cabello sobresalga y se pare. Esta es una excelente opción para las personas que tengan el cabello más delgado que suela caerse después de peinarlo con productos más espesos.
|
Picking the Right Product
|
https://www.wikihow.com/Style-Short-Hair-(Men)
|
https://es.wikihow.com/peinar-el-cabello-corto-(hombres)
|
¿Cómo peinar El cabello corto (hombres)?
|
Lucir un pompadour vintage
|
Mójate parcialmente el cabello. Aplícate producto en el cabello después de humedecerlo. Guía tu cabello hacia atrás en dirección a la coronilla a la par que lo secas a una configuración baja de calor. Péinate los lados hacia atrás mientras los secas. Aplícate el producto en la parte superior de tu cabello para fijarlo en su lugar.
|
Es necesario que tengas el cabello mojado antes de poder hacerte un pompadour. Dúchate y sécate el cabello con una toalla para deshacerte del exceso de agua. Asimismo, puedes optar por colocar tus manos bajo un poco de agua y pasarte los dedos por el cabello. Vierte un pegote de producto del tamaño de una moneda en la palma de tu mano, y luego frótalo con suavidad sobre tus manos y espárcelo de manera uniforme por tu cabello, de la raíz a la punta. Este es un peinado algo anticuado que ha adquirido bastante popularidad en los últimos 5 a 10 años. Constituye una excelente forma de hacer que el cabello corto se vea más grande de lo que en realidad sea. Sin embargo, será difícil lucirlo si es que la parte delantera de tu cabello es ahusada de forma que sea más corta que la parte superior de tu cabeza. Enchufa una secadora de cabello y configúrala a un nivel bajo de calor. Pásate los dedos por el cabello y empuja la parte delantera de tu cabello hacia arriba y luego hacia atrás a la par que la secas desde la parte delantera. Enfócate en darle altura a tu cabello en este paso. Después de que las raíces de tu cabello se sequen de manera vertical, puedes mover las puntas de tu cabello con cuidado hacia la parte trasera de tu cabeza. Después de levantar la parte superior de tu cabello y tirar de ella hacia atrás, toma un peine o un cepillo rígido. Con el peine o el cepillo, péinate los lados hacia atrás. Al peinar, sécate los lados con la secadora a un nivel bajo de calor. Cuando tu cabello se seque, vierte una pequeña cantidad de producto peinador en tu mano. Frótate las manos una con la otra para esparcirlo y luego pásate los dedos ligeramente por la parte superior de tu cabello. Haz ajustes a la forma de la parte superior del pompadour para cambiar tu aspecto y asentar el cabello en su lugar. Evita cambiar la dirección general de tu cabello después de secarlo, ya que no podrás añadir rayas ni asentar secciones hacia un lado después de que tu cabello se haya secado. Puedes usar un peine para añadir detalles o cambiar elementos pequeños si deseas.
|
Rocking a Vintage Pompadour
|
https://www.wikihow.com/Style-Short-Hair-(Men)
|
https://es.wikihow.com/peinar-el-cabello-corto-(hombres)
|
¿Cómo peinar El cabello corto (hombres)?
|
Peinar un corte al rape
|
Mójate el cabello y sécalo un poco. Aplícate un poco de producto en el cabello. Péinate el cabello hacia atrás en la parte superior para tener un aspecto de casquete corto. Lleva tu cabello hacia el centro para obtener un seudomohicano. Frótate el cabello hacia arriba en la parte delantera para obtener un mayor volumen. Opta por un aspecto desordenado como si acabaras de levantarte frotándote el cabello aleatoriamente.
|
Puedes ya sea ducharte y palmearte el cabello para secar la mayor parte o bien tomar un poco de agua en tu mano y pasártela por el cabello. Palméate el cabello para secarlo con una toalla húmeda y deshacerte de la mayor parte del agua. Aplícate un poco de cera para esculpir, gel, lodo o pomada en el cabello. Ten cuidado de frotarte los lados y la parte trasera para aplicarte el producto en cada parte del cabello. El corte al rape es un corte de cabello muy común en el que los lados se cortan muy cortos y queda un poco más de cabello en la parte superior. No se puede hacer mucho con los lados, por lo que peinar un corte al rape se reduce a hacer ajustes al cabello en la parte superior. Si quieres un aspecto más moderno, coloca las cerdas de un peine de cerdas finas directamente debajo del nacimiento del cabello en la parte delantera. Péinate el cabello directamente hacia atrás en la parte superior. Peina la parte superior de tu cabeza en línea recta hacia atrás y peina los lados hacia abajo para obtener un estilo de casquete corto vintage. Si quieres darle un poco de actitud a tu corte al rape, colócate en las manos una gota de producto del tamaño de una moneda y colócate ambas manos en la parte superior de la cabeza dentro de la raya. Con los dedos, frótate el cabello en ambos lados hacia arriba y en dirección al centro. Aprieta la coronilla de tu cabello para fijarla en su lugar. En caso de que quieras añadir un poco de volumen sin que sea muy llamativo, usa un peine o cepillo para peinar la parte superior de tu cabeza hacia adelante. Con la parte superior de tu cabeza cepillada o peinada hacia adelante, pasa la mano hacia arriba a través de la parte superior de tu cabeza en la parte delantera. Tira hacia arriba del cabello cerca de las entradas con los dedos y haz ajustes pequeños con la mano para que tu cabello tenga un poco de forma. Esto le dará un poco de volumen a tu cabello sin que tenga un aspecto excesivamente peinado. Si quieres un aspecto despreocupado como si acabaras de levantarte, tan solo frótate la parte superior de la cabeza y desordénate el cabello con las manos. Luego, cuando tu cabello esté por todas partes, usa tu mano o un cepillo de cerdas suaves para hacer ajustes menores a tu cabello como desees. Si lo que quieres es fijar tu aspecto desordenado en su lugar, puedes hacerlo usando un aerosol para esculpir.
|
Styling a Crew Cut
|
https://www.wikihow.com/Style-Short-Hair-(Men)
|
https://es.wikihow.com/peinar-el-cabello-corto-(hombres)
|
¿Cómo verte Menos cansado cuando te despiertas?
|
Comenzar bien el día
|
Evita presionar el botón de repetición. No te prepares en la oscuridad. Estírate y ejercítate ligeramente cada mañana. Toma una ducha fría. Desayuna y toma un vaso grande de agua fría.
|
Ya sea que lo presiones constantemente por la mañana o que solo postergues la alarma para que te despierte cinco minutos más tarde, usar el botón de repetición en cualquier caso hará que te sientas más cansado. Los expertos dicen que presionarlo interrumpe la inercia del sueño, lo cual hará que te sientas (y que te veas) más cansado durante toda la mañana. La inercia normal del sueño es la que hace que sientas ganas de volver a dormir cuando te levantas por primera vez por la mañana; sin embargo, dejar que el cuerpo vuelva al sueño y tener que repetir el proceso de nuevo unos minutos más tarde hará que el cerebro sienta este aturdimiento por más tiempo luego de que te levantes finalmente. Si quieres lucir y sentirte más despierto de inmediato, no duermas después de que suene la alarma ni presiones el botón de repetición. El reloj corporal interno es extremadamente sensible a la luz y a la oscuridad, así que trata de evitar confundirlo pidiéndole que se despierte si sigues en la oscuridad. Una dosis fuerte de luz solar apenas te levantas por la mañana es una de las mejores maneras de engañar al cuerpo para que se despierte. Además, si sientes que estás despierto, lucirás despierto. Si abres las cortinas cuando el cielo esté nublado o si te levantas antes del amanecer, enciende una luz muy fuerte en cualquier habitación en la que te encuentres. Para obtener mejores resultados, trata de usar el tipo de bombilla que se usa para tratar el trastorno afectivo estacional. Si tienes la fuerza de voluntad para despertarte y hacer una rutina de ejercicios completa, ¡maravilloso! Sin embargo, para muchas personas, el solo hecho de levantarse por la mañana ya es suficientemente difícil. Aunque te sientas extremadamente cansado por la mañana, otra buena manera de mejorar tu apariencia es hacer que la sangre se mueva haciendo una caminata a paso ligero en la habitación, haciendo un par de saltos de tijera o haciendo estiramientos por más o menos 5 minutos. Estos ejercicios y estiramientos ligeros ayudarán a que se despierte la mente y el cuerpo, y te darán un aspecto alerta y un brillo rosado y saludable. Cuando te levantas sintiéndote cansado, puede ser tentador saltarte la ducha para poder dormir algunos minutos adicionales; sin embargo, tomar una ducha es una buena manera de despertarte por la mañana. Ajusta la temperatura del agua para que esté tan fría como puedas soportarla y usa un exfoliante en la cara y en el cuerpo. La exfoliación eliminará la suciedad y las bacterias del día anterior, y hará que la piel luzca más clara, lo cual te ayudará a lucir más despierto. Además, el agua fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo cual reduce el enrojecimiento y la hinchazón, de manera que tu cara se verá más relajada. Asegúrate de usar una crema humectante posteriormente, pues la piel deshidratada se verá poco saludable y hará que te veas cansado. Los expertos del sueño dicen que levantarse y tomar inmediatamente una taza de café es una de las peores maneras de despertarse. Hace que el cuerpo se habitúe a necesitar cafeína y hace que piense que es imposible despertarse sin esta, aunque no sea cierto. Esto significa que durante los días en los que no tomes suficiente café o nada en absoluto, te verás más cansado de lo que realmente estás porque te has convencido a ti mismo de que tienes sueño. En vez de eso, ve por un vaso grande de agua fría y tómalo rápidamente. Esto te despertará e hidratará tu piel, lo cual ayudará a que luzcas despierto. Además, no olvides tomar un desayuno con un contenido alto de fibra y de proteínas, lo cual te preparará para un día productivo.
|
Starting Your Day Right
|
https://www.wikihow.com/Look-Less-Tired-When-You-Wake-Up
|
https://es.wikihow.com/verte-menos-cansado-cuando-te-despiertas
|
¿Cómo verte Menos cansado cuando te despiertas?
|
Combatir los signos de somnolencia
|
Deshazte de las bolsas debajo de los ojos. Haz que tus ojos se vean blancos y brillantes. Deshazte de las ojeras. Ponte una crema humectante y refrescante en la piel.
|
Puede parecer extraño, pero uno de los remedios más probados y efectivos para lucir despierto y renovado por la mañana es usar cucharas frías para desinflamar los ojos. Coloca dos cucharas en el congelador mientras te preparas por la mañana. Una vez que estén frías, presiónalas suavemente (con la parte curva hacia adentro) en las cuencas de los ojos. La combinación del frío y de la presión hará que las bolsas desaparezcan, lo cual te permitirá lucir despierto y relajado. Mantén las cucharas en tus ojos hasta que dejen de estar frías, aproximadamente por 5 minutos. Los ojos rojos son un signo obvio de que estás fatigado, así que tomar medidas para que se vean blancos inmediatamente hará que te veas menos cansado. Hay varias maneras de hacerlo dependiendo de cuánto tiempo adicional tengas por la mañana. Por ejemplo: Usa gotas para los ojos de venta libre para aclarar la irritación. Ponte una compresa fría en los ojos por 10 o 15 minutos por la mañana para hacer que los vasos sanguíneos de alrededor de los ojos se contraigan. Si usas maquillaje, ponte un delineador que combine con el tono de piel de la línea interna de las pestañas (llamada línea de agua) del párpado inferior. Esto hará que las venas de los ojos sean menos notorias y que las escleróticas se vean más brillantes. Muchas personas sufren de ojeras aunque descansen bien; sin embargo, estas se asocian de todas formas a la fatiga. De hecho, no son producto de la falta de sueño, estas manchas tan solo son más evidentes cuando estás cansado porque la falta de sueño hace que te veas pálido y con los ojos hundidos. Ya sea que sean crónicas o que se deban a que te has quedado despierto toda la noche, hay maneras de reducir su apariencia y hacer que te veas menos cansado. Por ejemplo: Ponerte compresas frías (especialmente cucharas frías) ayudará a que te deshagas de las ojeras, así como de los ojos hinchados. Trata de usar lavados o espráis salinos para eliminar la congestión nasal, la cual puede alterar la presión sanguínea y hacer que la sangre se acumule en las venas y en los capilares debajo de los ojos. Tómate un momento y masajea suavemente el área debajo de los ojos con un paño frío húmero o con un bastoncillo de algodón congelado por 5 o 10 minutos. Esto ayudará a dispersar la sangre acumulada en las venas y en los capilares debajo de los ojos. Si usas maquillaje, usa un corrector grueso con un matiz amarillo para ocultar las ojeras. Durante los días en los que necesites un poco más de ayuda para lucir menos cansado por la mañana, compra un producto humectante diseñado para revitalizar la piel. Busca productos que contengan ingredientes refrescantes como cafeína o té verde, lo cual ayudará a que tu piel despierte de adentro hacia afuera. Para aumentar la eficacia de estos productos, trata de mantenerlos en la refrigeradora para que sean más refrescantes cuando te los pongas en la piel.
|
Combating the Signs of Sleepiness
|
https://www.wikihow.com/Look-Less-Tired-When-You-Wake-Up
|
https://es.wikihow.com/verte-menos-cansado-cuando-te-despiertas
|
¿Cómo verte Menos cansado cuando te despiertas?
|
Dormir bien por la noche
|
Toma abundante agua. Limita la cafeína y el alcohol antes de ir a dormir. Relájate antes de ir a la cama la noche anterior. Duerme lo suficiente. Duerme boca arriba.
|
Mantenerte hidratado a lo largo del día ayudará a que te veas y a que te sientas mejor. Ir a la cama incluso levemente deshidratado no solo perturbará el ciclo de sueño, sino que también hará que te veas más cansado por la mañana. Estar hidratado hará que tu piel tenga un tono parejo y te ayudará a prevenir las ojeras (las cuales pueden hacer que te veas cansado aunque hayas tenido una noche completa de sueño profundo). Si tomar más agua durante el día hace que te levantes para ir al baño por la noche, tómala más temprano y deja de tomarla dos horas antes de ir a la cama. Tanto la cafeína como el alcohol son extremadamente deshidratantes, así que tomar demasiado de cualquiera de estos productos a lo largo del día puede neutralizar el efecto de toda el agua que hayas tomado para mantenerte hidratado. El alcohol también hace que los vasos sanguíneos del cuerpo y de la cara se dilaten, lo cual puede hacer que tengas la piel enrojecida e hinchada cuando te levantes por la mañana. Tomar cualquiera de estas bebidas antes de ir a la cama hará que te veas más cansado por la mañana, así que evítalas definitivamente la noche anterior a cualquier día importante. Sentirte y verte cansado por la mañana puede ser producto de varios factores, pero uno de los más comunes son los malos hábitos de sueño. Dormir bien no solo consiste en cuánto tiempo duermas, también se trata de la calidad del sueño. Muchas personas simplemente van a la cama y apagan las luces, pero esta no es la manera apropiada de relajarse después de un día largo. Antes de acomodarte para dormir, trata de tomarte un tiempo para despejar la mente de cualquier factor estresante. Asegúrate de apagar la televisión, así como cualquier luz brillante. Maximiza los beneficios de dormir ayudando a tu cerebro a alcanzar la etapa de sueño profundo ultrarrelajante empezando la noche con la mente relajada. La mayoría de los expertos del sueño concuerdan con que el adulto promedio debe dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Para muchas personas esta cantidad puede parecer demasiado, pero eso es porque casi ningún adulto duerme tanto. De hecho, aproximadamente el 40 % de los adultos duerme menos de 7 horas cada noche. Los expertos dicen que eso significa que casi la mitad tienen falta de sueño, así que no es raro que muchas de las personas se sientan y se vean cansadas por la mañana. Para que puedas verte menos cansado cuando te levantes, debes estar menos cansado al levantarte durmiendo lo suficiente la noche anterior. Cíñete a un horario para dormir constante a fin de ayudar a ajustar el reloj corporal interno, y estarás de camino a tener un rostro fresco al despertarte en poco tiempo. Deja de usar pantallas electrónicas aproximadamente una hora antes de ir a la cama. Las pantallas interrumpen las señales que indican a tu cuerpo que es hora de cerrar los ojos, y disminuir su uso antes de ir a dormir hará que sea más fácil que tengas una buena noche de descanso. Para que puedas verte de la mejor manera posible por la mañana, los expertos también recomiendan dormir boca arriba para reducir las arrugas por dormir al despertar. Dormir boca arriba también puede ayudar a reducir la hinchazón facial y la formación de arrugas prematuras. También puedes tratar de dormir con más almohadas debajo de la cabeza, elevando el cuerpo en un ángulo de 25 o 30 grados, lo cual según algunos estudios reduce la formación de ojeras, eliminando la acumulación de sangre en los vasos sanguíneos minúsculos de la cara durante el sueño.
|
Getting a Good Night’s Sleep
|
https://www.wikihow.com/Look-Less-Tired-When-You-Wake-Up
|
https://es.wikihow.com/verte-menos-cansado-cuando-te-despiertas
|
¿Cómo hacer Contactos en twitter?
|
Encuentra personas en Twitter
|
Completa tu perfil antes de que intentes conectarte. Usa la función de búsqueda de Twitter para encontrar a personas. Haz clic en el botón "Seguir" cuando encuentres a alguien que quieras seguir. Haz clic en las casillas "Similares a ti" o "A quién seguir" cuando aparezcan en tu página principal. Presta mucha atención a los tuits de Follow Friday. Usa el directorio de WeFollow o Twellow para encontrar personas con intereses similares.
|
Asegúrate de añadir una foto de tu cara y una breve biografía que explique lo que te gusta y lo que haces. Incluye tu sitio web y tu ciudad de ubicación. Muchas personas no siguen usuarios de Twitter que no usan una foto de ellos mismos. Esto es porque la gente que envía correo basura en Twitter frecuentemente usan otras imágenes en vez de una foto personal. Esta es la barra en la parte superior de tu perfil con una pequeña lupa en ella. Busca a tus amigos, a tu familia y a la gente famosa que quieras seguir. Envíale un mensaje que incluya "@" antes del nombre de usuario para presentarte a ti mismo y animarle a que te siga. Si quieres administrar mejor a tus seguidores, añádelos a las listas. Haz una investigación de cada usuario antes de seguirlos. Haz clic en sus perfiles y lee sus tuits. Envíales un mensaje si ya los conoces para animarlos a seguirte. Muchas personas reciben actualizaciones cuando personas nuevas los siguen. Esta es una configuración de notificaciones en tu perfil personal. En algunos casos, si empiezas a seguir a alguien, este también empezará a seguirte y podrás hablarle regularmente. Se mostrará una lista de las personas que siguen tus amigos o de las personas con intereses similares. Si leíste sus tuits y te gusta lo que ves, haz clic en sus nombres para ir a sus perfiles y seguirlas. Esta tendencia empezó en el 2009 y anima a las personas a que recomienden a sus usuarios favoritos de Twitter poniendo @usuario y "# followfriday" o "#ff" al final. Puedes hacer clic en el “hashtag” para ver todas las personas que se recomiendan en la cuenta de Twitter el viernes. También presta atención a las listas de otras personas que recomiendan a gente. Podrían llamarse "Tuiteros que recomiendo" o algo similar. Esta es otra manera de buscar buenas personas para seguir y conectarte. Busca a usuarios con una etiqueta de tu elección, como "libros", "San Francisco" o "marketing". Cuando los sigas, responde a sus tuits o retuitéales para empezar la conexión. Determina qué clase de contactos deseas hacer en Twitter. Puedes querer desarrollar contactos profesionales, comunitarios, personales o de negocio. El tipo de usuario que desees conocer definirá cuán profesional o personal debe ser tu comunicación. Los directorios son buenos lugares para encontrar los usuarios más influyentes de Twitter, de esta manera puedes estar al tanto de las tendencias y las noticias. No puedes hacer un contacto cercano con las personas que tienen miles o millones de seguidores.
|
Find People on Twitter
|
https://www.wikihow.com/Make-Connections-on-Twitter
|
https://es.wikihow.com/hacer-contactos-en-Twitter
|
¿Cómo hacer Contactos en twitter?
|
Haz contactos cercanos de Twitter
|
Relaciónate con alguien si te gustan sus tuits o si sus ideas te hacen reflexionar. Conoce a gente en Twitter. Envía mensajes directos a los usuarios que conoces bien. Conecta tu cuenta de Twitter a tu teléfono inteligente y usa un navegador de Twitter.
|
Puedes retuitear el mensaje, optar por incluir una respuesta colocando "@elusario" y diciendo algo como "gracias, me encantó eso" o un comentario similar. Esta es una buena forma de lograr un contacto más personal y conseguir que la persona te siga, si es que no lo ha hecho ya. A todo el mundo le gusta saber que sus tuits alcanzan a sus seguidores y se aprecian. Tal como los amigos regulares, las amistades y los contactos de Twitter se vuelven más fuertes al interactuar con más constancia. Si formas parte de las conversaciones de las personas a las que sigues empezarás a conectarte realmente. Los mensajes directos son mensajes privados entre dos usuarios e invisibles para el público. Úsalos para comunicarte con los amigos cercanos, los familiares, los colegas y las personas con las que has desarrollado un contacto cercano. Los mensajes directos que se envían a las personas que no conoces muy bien pueden no recibir respuesta. Sin embargo, si tratas de coordinar una reunión de negocios o pedir un consejo, puede ser una manera de conocer a alguien mejor. Nunca pidas información personal o te pueden reportar como un usuario que envía correo basura. Solo puedes enviar mensajes directos a usuarios que te siguen. TweetDeck es una aplicación popular de Internet, de iPad y de teléfono porque muestra la página principal, las respuestas y los mensajes directos de una manera sencilla.
|
Make Closer Twitter Connections
|
https://www.wikihow.com/Make-Connections-on-Twitter
|
https://es.wikihow.com/hacer-contactos-en-Twitter
|
¿Cómo ajustar Tus noticias de facebook?
|
Cambiar las preferencias de la sección de noticias
|
Abre Facebook. Abre el menú de preferencias de noticias. Selecciona Priorizar a quién ver primero. Selecciona a las personas cuyas publicaciones quieras ver en primer lugar. Selecciona Listo o {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Selecciona Dejar de seguir a personas y ocultar sus publicaciones. Selecciona las personas a quienes quieras dejar de seguir. Selecciona Listo o {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Selecciona Descubrir páginas que coincidan con tus intereses. Selecciona las páginas que quieras seguir. Selecciona Listo o {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cc\/Android7arrowback.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} dos veces.
|
Puedes tocar la aplicación Facebook (versión móvil) o ir a https://www.facebook.com/ en el navegador web que quieras (escritorio). Si todavía no has iniciado sesión, ingresa tu dirección de correo electrónico (o número de teléfono) y tu contraseña para poder continuar. Este proceso varía según la plataforma que uses: iPhone: toca ☰, desplázate hacia abajo, toca Configuración y luego Preferencias de noticias. Android: toca ☰, desplázate hacia abajo y toca Preferencias de noticias. Escritorio: haz clic en {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/8\/82\/Android7dropdown.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/8\/82\/Android7dropdown.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} y luego en Preferencias de la sección de noticias. Es la primera opción de la página de preferencias. Toca o haz clic en el nombre de todas las personas que quieras que aparezcan primero en la sección de noticias. Al hacerlo, regresarás al menú anterior. Es la segunda opción de la página. Si dejas de seguir a alguien, sus publicaciones ya no aparecerán en tu sección de noticias. Toca o haz clic en el nombre de cada una de las personas cuyas publicaciones ya no quieres que aparezcan en tu sección de noticias. Al hacerlo, se guardarán los cambios y regresarás a la página de preferencias. Si quieres volver a agregar a alguna de las personas que habías dejado de seguir, toca Volver a conectar con personas a las que has dejado de seguir y selecciona el nombre de cada una de las personas que quieras volver a seguir. Esta es la última opción de la página de preferencia. Al seleccionarla, aparecerá una lista de páginas que podrían interesarte. Selecciona Me gusta o toca cada una de las páginas sugeridas que quieras agregar. Al hacerlo, estas se agregarán a la lista de "Páginas que te gustan". Al hacerlo, regresarás al menú de configuración principal.
|
Changing News Feed Preferences
|
https://www.wikihow.com/Adjust-Your-Facebook-News-Feed
|
https://es.wikihow.com/ajustar-tus-noticias-de-Facebook
|
¿Cómo ajustar Tus noticias de facebook?
|
Ocultar elementos de la sección de noticias
|
Ve al elemento que quieras ocultar. Selecciona {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/1\/1e\/Android7expandmore.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/1\/1e\/Android7expandmore.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Selecciona Ocultar publicación. Selecciona qué hacer a continuación.
|
Desplázate a lo largo de la sección de noticias hasta encontrar la publicación o el anuncio que quieras ocultar de la sección de noticias. Ocultar una publicación no es lo mismo que reportarla. Este ícono está en la esquina superior derecha de la publicación. Al tocarlo o hazle clic, se abrirá un menú desplegable. Está en la parte superior del menú desplegable. Al tocar o hacer clic en esta opción, la publicación inmediatamente se ocultará de la sección de noticias. Si vas a ocultar un anuncio o una publicación sugerida, entonces deberás seleccionar Ocultar anuncio. Las opciones a seleccionar posteriormente dependerán del tipo de publicación que hayas ocultado, pero normalmente son las siguientes: Ver menos de [nombre]: Facebook disminuirá la cantidad de publicaciones de ese usuario dándole menos prioridad en la sección de noticias. Ocultar todo de [nombre] : se bloquearán todas las actualizaciones de esta persona, página o anunciante.
|
Hiding News Feed Items
|
https://www.wikihow.com/Adjust-Your-Facebook-News-Feed
|
https://es.wikihow.com/ajustar-tus-noticias-de-Facebook
|
¿Cómo ajustar Tus noticias de facebook?
|
Personalizar accesos directos
|
Regresa a la página de noticias. Selecciona el encabezado "ACCESOS DIRECTOS" y haz clic en Editar. Haz clic en uno de los cuadros desplegables que aparecen junto a los accesos directos. Selecciona una de las opciones de orden. Haz clic en Guardar.
|
Si habías dejado la página de noticias, regresa a ella tocando el botón de inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla (versión móvil) o haciendo clic en el ícono de la f en la parte superior izquierda de la página de Facebook (versión de escritorio). Los accesos directos solo se pueden personalizar en la versión de escritorio. Está en la parte superior de la columna de opciones del lado izquierdo de la sección de noticias. En esta ventana verás todos los accesos directos que se encuentran disponibles actualmente. Haz clic en uno de los cuadros que aparecen a la derecha de estos accesos directos para ver las opciones de orden: Ordenar automáticamente: es la opción predeterminada. Fijar en la parte superior de los accesos directos: coloca el acceso directo en la parte superior del menú de accesos directos o cerca de ella. Ocultar de los accesos directos: ese elemento se eliminará del menú de accesos directos. Haz clic en una de las opciones de orden para aplicársela al acceso directo seleccionado. Ahora se ajustará su posición en la barra lateral de la sección de noticias. Repite este proceso con todos los accesos directos que quieras cambiar. Está en la esquina inferior derecha de la ventana. Al hacerlo, se guardarán los cambios.
|
Customizing Shortcuts
|
https://www.wikihow.com/Adjust-Your-Facebook-News-Feed
|
https://es.wikihow.com/ajustar-tus-noticias-de-Facebook
|
¿Cómo hacer Gel para el cabello con pulpa de aloe vera?
|
Preparar gel básico para el cabello
|
Consigue una hoja de aloe vera.
|
Aunque siempre puedes utilizar aloe vera comprado en una tienda, es mucho mejor para tu cabello que utilices una hoja de aloe vera real, ya que es completamente natural y no contiene ningún ingrediente adicional. Si es posible, trata de conseguir una hoja grande, ya que una pequeña no producirá mucho gel. Si planeas preparar gel casero con frecuencia, te resultará más económico comprar una planta en lugar de solo una hoja. Una tienda de jardinería local puede ayudarte a escoger una.
|
Making Basic Hair Gel
|
https://www.wikihow.com/Make-Hair-Gel-Using-Aloe-Vera-Pulp
|
https://es.wikihow.com/hacer-gel-para-el-cabello-con-pulpa-de-aloe-vera
|
¿Cómo hacer Gel para el cabello con pulpa de aloe vera?
|
Preparar un gel para agregar brillo
|
Remoja semillas de lino durante toda la noche.
|
Llena una cacerola con agua y luego agrega ¼ de taza (40 g) de semillas de lino. Deja que las semillas de lino se asienten en agua durante al menos 6 u 8 horas. Si las dejas de la noche a la mañana, el resultado será mejor. Si tienes prisa, puedes omitir este paso. Sin embargo, conseguirás más gel si remojas las semillas. Desecha el exceso de agua después de remojar las semillas.
|
Making a Gel for Shine
|
https://www.wikihow.com/Make-Hair-Gel-Using-Aloe-Vera-Pulp
|
https://es.wikihow.com/hacer-gel-para-el-cabello-con-pulpa-de-aloe-vera
|
¿Cómo cultivar Mostaza parda?
|
Plantar mostaza parda
|
Elige cuál tipo de mostaza parda quieres plantar. Compra las semillas. Prepara la tierra. Planifica la siembra. Planta las semillas.
|
La mostaza parda tiene diferentes variedades, las cuales vienen en una amplia gama de colores, texturas y formas. Estos diversos tipos de mostaza parda provienen de diferentes regiones del mundo, incluyendo Asia, África y el sureste de los EE. UU. Para obtener una mezcla interesante, puedes plantar dos o más de las siguientes variedades: Ruby Streaks Red Giant Scarlet Frills Southern Giant Curled Golden Frills Amara Garnet Giant Red Splendor Suehlihung #2 Puedes comprarlas en un centro local de jardinería, en una ferretería o en una tienda por departamentos y también puedes pedirlas en línea. Debido al ciclo rápido de crecimiento de esta planta, puedes replantarla cada dos o tres semanas para mantener activa la producción, en cuyo caso debes comprar una mayor cantidad de semillas. La mostaza parda se desarrolla mejor en tierra húmeda y fértil. Para preparar la tierra, esparce composta sobre la zona en donde vayas a plantar a un grosor de entre 7,5 y 15 cm (3 a 6 pulgadas). Mezcla cuidadosamente la composta con el suelo con un rastrillo para soltar la tierra. La mostaza parda se desarrolla bien en temperaturas más frías pero no crece durante el verano. Debes empezar a plantar las semillas alrededor de cuatro semanas antes de la última helada, ya que la mostaza parda en realidad puede tolerarlas. Esto le da un sabor más dulce a las hojas. Planta las semillas justo debajo de la tierra a alrededor de 1 cm (media pulgada) de separación. Después de que broten los vástagos y empiecen a crecer las primeras hojas, desentiérralos suavemente y arráncalos en grupos. Replanta los vástagos a aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) de separación. Si bien esto no es necesario, permitirá que la mostaza parda crezca más rápido y dé más frutos.
|
Planting Mustard Greens
|
https://www.wikihow.com/Grow-Mustard-Greens
|
https://es.wikihow.com/cultivar-mostaza-parda
|
¿Cómo cultivar Mostaza parda?
|
Cosechar la mostaza parda
|
Cosecha las hojas. Guarda las hojas. Cosecha las semillas.
|
Debes cosechar las hojas de mostaza parda cuando aún estén jóvenes y tiernas, ya que las hojas más viejas tendrán un sabor más amargo. Puedes empezar a cosechar las hojas después de 4 semanas, cuando tengan entre 15 y 20 cm (6 a 8 pulgadas) de largo. Hazlo arrancando solo las hojas externas de la planta para dejar que siga creciendo. También puedes desenterrar toda la planta y cosechar todas las hojas a la vez. Si encuentras hojas amarillas, deséchalas. Junta todas las hojas de mostaza parda y refrigéralas. Puedes mantenerlas en el cajón de las verduras durante una semana. Después, puedes congelarlas para usarlas más adelante en la cocina. Cuando el clima se vuelve demasiado caluroso, las plantas empiezan a echar semillas y empieza a crecerles un pedúnculo floral, lo cual indica que ya no crecerán más hojas. Para este punto, puedes desenterrar las plantas o dejarlas en su lugar para que echen semillas. Puedes recolectar las semillas después de que se seque la vaina que empezará a crecer en la planta. Asegúrate de hacerlo antes de que la vaina se abra, ya que, si las semillas caen al suelo, es probable que se dispersen y germinen más adelante.
|
Harvesting Mustard Greens
|
https://www.wikihow.com/Grow-Mustard-Greens
|
https://es.wikihow.com/cultivar-mostaza-parda
|
¿Cómo cultivar Mostaza parda?
|
Cuidar de la mostaza parda
|
Riégala. Quitales la maleza. Protege a las plantas de los insectos.
|
La mostaza parda necesita 5 cm (2 pulgadas) de agua a la semana para crecer bien. Incluso teniendo en cuenta la lluvia, asegúrate de que las plantas estén bien hidratadas y de regar la tierra de forma uniforme y constante. Retira cuidadosamente la mala hierba que crezca alrededor de las plantas. Si bien la mostaza parda no necesita mucho espacio para crecer, la mala hierba puede perturbarla innecesariamente, sobre todo a los vástagos más frágiles. Para desmalezar, desentierra suavemente la mala hierba con las manos asegurándote de retirar también las raíces. Para asegurarte de que crezca bien, debes proteger la mostaza parda de los insectos que podrían alimentarse de ella (como los gusanos falsos medidores y los alticinos). Cubre las plantas con tela para cubrir cultivos, la cual puedes conseguir en la mayoría de los centros de jardinería. Debido a que los insectos no podrán llegar a las plantas a través de la tela, no podrán alimentarse de ellas ni poner huevos para reproducirse.
|
Caring for Your Mustard Greens
|
https://www.wikihow.com/Grow-Mustard-Greens
|
https://es.wikihow.com/cultivar-mostaza-parda
|
¿Cómo ahuyentar Zorrillos?
|
Evitar que los zorrillos construyan madrigueras
|
Sella los espacios debajo de las terrazas. Cierra las casetas u otras estructuras anexas. Elimina las pilas de piedras o madera de tu patio. Bloquea cualquier madriguera de zorrillos desocupada. Instala cercas alrededor de los gallineros u otros recintos de animales. Recorta los arbustos para eliminar la cobertura.
|
A los zorrillos les gusta esconderse debajo de las terrazas, las casetas, los pórticos y las cámaras. Para evitar que esto ocurra, debes sellar las áreas abiertas con malla para gallineros. Para evitar que los zorrillos excaven o se escabullan por debajo, debes asegurarte de que la malla para gallineros se extienda al menos 30 cm (1 pie) debajo del suelo. Si ya hay un zorrillo viviendo debajo de tu terraza u otra estructura dentro de tu propiedad, debes ahuyentarlo antes de sellar el área. Instala una luz brillante o un elemento de disuasión ultrasónica para hacer que el zorrillo se vaya. Antes de instalar cualquier elemento disuasivo, debes esperar hasta que el zorrillo se encuentre bastante lejos de su madriguera. Si tienes una caseta en el patio trasero, un garaje u otra estructura anexa en la que un zorrillo puede deambular fácilmente, debes cerrar y bloquear cualquier entrada posible. De lo contrario, los zorrillos pueden acudir a buscar refugio o alimento. Verifica si existen agujeros o huecos por los que un zorrillo pueda ingresar y séllalos con una malla de alambre u otro material adecuado (por ejemplo, cemento o yeso). Las pilas de escombros constituyen refugios tentadores para los zorrillos. Si sospechas que tienes un zorrillo en el jardín, debes limpiar las grandes pilas de piedras, palos, madera, basura o desechos que podrían encontrarse escondidos debajo del césped. Si mantienes una pila de leña en el patio y te preocupan los zorrillos que se esconden debajo, intenta instalar una cerca alrededor o rociar el área con un elemento disuasivo para zorrillos (por ejemplo, aceite de ricino en aerosol o un repelente comercial para zorrillos). También puedes almacenar madera o leña cortada en una caseta cerrada u otra construcción anexa si tienes una. Si detectas una posible madriguera, debes llenar el agujero con un material ligero (por ejemplo, hojas secas, paja, papel arrugado o tierra). Si la madriguera está ocupada, el zorrillo podrá salir. Si el material permanece intacto durante 2 o 3 días, puedes suponer que la madriguera está desocupada y sellarla de forma más permanente (por ejemplo, bloqueándola con alambre). Si la madriguera aún está ocupada, una opción es instalar una puerta de una sola vía en la entrada. Este dispositivo permitirá que los zorrillos abandonen la madriguera, pero no podrán volver a ingresar una vez que se hayan ido. Puedes comprar puertas para animales de una sola vía en internet o muchas tiendas de artículos para el hogar o el jardín. También puedes intentar ahuyentar a los ocupantes actuales fuera de la madriguera con un repelente natural o un elemento disuasivo con sonidos o luces. Los zorrillos constituyen una plaga importante en el corral debido a su tendencia a asaltar los gallineros y comerse los huevos. Si tienes gallinas o ganado que puedan interesarles a los zorrillos, debes colocar cercas de alambre alrededor para asegurar el área. Asegúrate de que el cable se extienda al menos 20 cm (8 pulgadas) debajo del suelo alrededor del gallinero. Lo ideal es que también tenga que extenderse otros 20 cm (8 pulgadas) de forma horizontal fuera del recinto para que tenga una forma de L. A los zorrillos también les gusta comer abejas y sus larvas. Si tienes abejas, debes mantener las colmenas elevadas para que los zorrillos no puedan alcanzarlas fácilmente. A los zorrillos les gusta esconderse debajo de los arbustos. Si tienes plantas en el jardín con ramas bajas, debes podarlas para que no ofrezcan tanto refugio. Si tienes ramas o árboles caídos en el jardín, debes retirarlos de inmediato para que no ofrezcan un refugio fácil para los zorrillos.
|
Preventing Skunks from Denning
|
https://www.wikihow.com/Deter-Skunks
|
https://es.wikihow.com/ahuyentar-zorrillos
|
¿Cómo ahuyentar Zorrillos?
|
Utilizar repelentes
|
Aplica aceite de ricino y detergente lavavajillas en áreas donde los zorrillos construyen sus madrigueras o buscan comida. Ahuyenta a los zorrillos con luces o matracas. Prueba con un aspersor que se activa con el movimiento. Utiliza repelentes de orina de depredadores en áreas donde los zorrillos viven o se reúnen. Coloca jabones o desodorantes perfumados alrededor del jardín.
|
A los zorrillos no les gusta el olor del aceite de ricino. Puedes crear fácilmente un agente disuasivo seguro y natural mezclando 240 ml (8 onzas) de aceite de ricino, 240 ml (8 onzas) de detergente lavavajillas y 4 litros (1 galón) de agua. Luego, vierte la mezcla en una botella o una lata de aerosol. Rocía la mezcla alrededor de una madriguera sospechosa o cualquier área donde creas que los zorrillos deambulen dentro de tu propiedad. También puedes utilizar aceite de capsaicina o gas pimienta para disuadir a los zorrillos. Sin embargo, estos aerosoles pueden resultar muy irritantes tanto para humanos como para animales, así que debes tener cuidado al aplicarlos. Las luces brillantes e intermitentes son alarmantes para los zorrillos, y pueden constituir un elemento disuasivo efectivo en madrigueras, ciertas áreas del jardín y alrededor de recintos de animales o botes de basura. Busca un elemento disuasivo para animales a base de luces e instálalo en un área donde los zorrillos suelen rondar. También puedes utilizar repelentes que emitan ruidos fuertes o agudos, o incluso algo como una radio portátil para reproducir ruidos que a los zorrillos les resultan desagradables. Puedes comprar elementos disuasivos para animales al aire libre a base de luces y sonidos a través de internet o en la mayoría de las tiendas de suministros para el hogar y el jardín. Los aspersores pueden asustar a los zorrillos y ahuyentarlos. Instala un aspersor que se activa con el movimiento en un área donde los zorrillos puedan causar problemas (por ejemplo, al lado de un huerto). Si detectas un zorrillo en acción, también puedes intentar mojarlo con una manguera de jardín desde una distancia segura. Los repelentes a base de orina (generalmente preparados con orina de perros o coyotes) también pueden resultar efectivos para ahuyentar a los zorrillos. Puedes comprar estos repelentes a través de internet o en tiendas de artículos para el hogar y el jardín o tiendas de artículos deportivos. Debes rociarlos alrededor de madrigueras sospechosas o en otras áreas de las que deseas mantener alejados a los zorrillos. Si optas por utilizar un repelente a base de orina, debes investigar a la compañía que lo produce para asegurarte de que empleen prácticas compasivas al recolectar la orina. También puedes ahuyentar a los zorrillos esparciendo un poco de arena sanitaria usada sobre áreas problemáticas (por ejemplo, alrededor de las entradas a las madrigueras). Muchas esencias diseñadas para atraer a los humanos resultan desagradables para los zorrillos. Un método sencillo y suave para disuadir a los zorrillos es colocar productos domésticos fuertemente perfumados en las áreas donde les gusta buscar comida. Intenta colocar algunas barras perfumadas de jabón o ambientadores alrededor del área. También puedes intentar colocar cáscaras de naranja o trapos empapados con amoníaco en el área.
|
Using Repellents
|
https://www.wikihow.com/Deter-Skunks
|
https://es.wikihow.com/ahuyentar-zorrillos
|
¿Cómo ahuyentar Zorrillos?
|
Eliminar las fuentes de alimentos
|
Mantén la basura bien cerrada. Alimenta a tus mascotas en interiores. Coloca bandejas debajo de los comederos de las aves para atrapar las semillas que se derraman. Utiliza pesticidas naturales para controlar las larvas en el césped. Recoge las frutas o las nueces caídas en el césped.
|
Al igual que muchos animales salvajes, los zorrillos rebuscarán alegremente alimentos en la basura si los dejas en áreas donde puedan alcanzarlos. Si colocas la basura al aire libre, debes escoger recipientes resistentes con tapas que se cierren herméticamente, de manera que los zorrillos y otros visitantes nocturnos no puedan tumbarlos ni subirse a tomar un refrigerio. Evita dejar restos de comida expuesta al aire libre. Por ejemplo, si organizas una barbacoa o un picnic en el patio trasero, debes desechar la basura y los restos en cuanto termines. Si tienes perros, gatos u otras mascotas que salen de casa, debes alimentarlos en el interior tanto como sea posible. De lo contrario, los zorrillos pueden sentirse atraídos por los alimentos no consumidos de los platos. Si alimentas a tus mascotas al aire libre, debes meter los platos de comida por la noche o en cuanto terminen de comer. Si tienes comederos para aves en el patio o el jardín, los zorrillos pueden sentirse atraídos por las semillas que los pájaros derraman en el suelo. Una forma de minimizar la cantidad de semillas que caen es colocar una bandeja o una tina en el fondo del comedero para atrapar las semillas que se derraman. Tan solo asegúrate de vaciar la bandeja con frecuencia para evitar que se desborde. Si es posible, debes escoger una bandeja con un fondo de malla para atrapar las semillas que se derraman y evitar que se empapen si llueve. También puedes llenar cada comedero con un solo tipo de semilla para minimizar el derrame. De esta manera, las aves no crearán un desastre al escoger y desechar las semillas que no les gustan. A los zorrillos les encantan las larvas, por lo que resolver este problema es una buena manera de hacer que el patio y el jardín les resulten menos atractivos. Puedes tratar el césped con polvo de esporas lechosas (un pesticida natural disponible en la mayoría de tiendas de artículos para el hogar y el jardín) a fines del verano o principios del otoño. Otra opción es preparar una solución con 1 parte de champú para niños y 1 parte de amoníaco doméstico y rociarlo sobre el césped. Además de matar a las larvas, esta solución también puede ayudar a fertilizar el césped. El olor del amoníaco también puede disuadir a los zorrillos. Los zorrillos son omnívoros, lo que significa que comen frutas y nueces, además de insectos y otros animales pequeños. Si tienes árboles en el jardín que producen frutas, bayas o nueces, debes recoger de inmediato todo lo que caiga de ellos. Podría resultarle útil rastrillar el jardín para eliminar con mayor facilidad cualquier residuo comestible. Trata de recoger frutas o nueces maduras de los árboles de inmediato antes de que se caigan solas. Si tienes un jardín, debes cosechar las frutas y las verduras a medida que maduran. La mayoría de los zorrillos no sabe escalar, por lo que es poco probable que logre alcanzar las frutas que aún se encuentran en los árboles.
|
Removing Food Sources
|
https://www.wikihow.com/Deter-Skunks
|
https://es.wikihow.com/ahuyentar-zorrillos
|
¿Cómo decorar Un nicho?
|
Elegir una decoración útil
|
Convierte el nicho en un área de almacenamiento. Instala un espejo en el nicho. Convierte los nichos del baño en estaciones de suministro. Coloca madera en el nicho si está cerca de una chimenea.
|
A menudo, la mejor manera de usar un nicho es convertirlo en un espacio de almacenamiento adicional, especialmente en casa pequeñas que no tienen mucho espacio extra. Aunque no siempre es práctico para compartimentos de pared pequeños, los nichos grandes proporcionan un amplio espacio para una variedad de objetos. Prueba a: colocar ganchos en la pared, crear un espacio para las llaves, abrigos y otros artículos; instalar estantes en el nicho, convertirlo en una estantería de libros o algo similar; colocar cajones livianos en el nicho, convertirlo en un área de suministro. Para algunas personas, los nichos son increíblemente estrechos y planos incluso cuando hay algo dentro. Afortunadamente, un simple espejo normalmente puede arreglar el problema, creando la ilusión de profundidad y espacio. Los espejos funcionan particularmente bien en nichos de baños y habitaciones, que a menudo sirven de ayuda de maquillaje o vestuario. Los nichos del baño, especialmente aquellos colocados dentro de una ducha no están bien adecuados para mostrar arte. Sin embargo, normalmente son una estación de suministro perfecta. Ya que suelen estar hechos con azulejos, estos compartimentos funcionan bien para, jabón, desinfectante de manos, crema y sustancias similares. Otras ideas de diseño incluyen: convertir el nicho en un toallero; usar el compartimento de la pared como un recipiente de medicinas; ofrecer a los invitados un lugar donde colocar sus anillos. En algunas casas, puede que encuentres un nicho de pared al lado de una chimenea o en una zona cercana. Si prendes fuegos a menudo, la mejor manera de decorar este compartimento de pared puede ser simplemente rellenándolo con madera que quieras quemar. No solo es una decoración increíblemente útil. También creará una estética acogedora natural perfecta para el invierno. Para evitar dañar el nicho, coloca una sábana o un trapo bajo la leña.
|
Picking Useful Decor
|
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Niche
|
https://es.wikihow.com/decorar-un-nicho
|
¿Cómo decorar Un nicho?
|
Diseñar la iluminación del nicho
|
Instala luces de acentuación para mostrar los objetos dentro del nicho. Coloca una lámpara colgante para un aspecto más elegante. Coloca velas en el nicho para crear una iluminación más natural.
|
Dependiendo de la localización del nicho, puede que no tenga acceso a mucha iluminación, haciendo que los objetos que hay dentro sean difíciles de ver. Si este es el caso, intenta añadir luces de acentuación al compartimento de la pared. La mayoría de la gente instala pequeñas luces en el techo del nicho, similar a un museo. Sin embargo, también puedes instalar luces de acentuación: pegando una tira de luces LED a través de los bordes del nicho; colocando una luz precisa en el nicho; apuntando luces externas hacia el nicho. Al contrario que las luces de acentuación, que simplemente añaden iluminación, las lámparas colgantes sirven tanto de iluminación como de declaración artística. Cableadas a través de un agujero en el techo del nicho, estas lámparas cuelgan y toman una gran cantidad de espacio dirigiendo la mirada hacia la zona. Dependiendo de la estética que desees, intenta optar por una lámpara moderna y elegante con accesorios que evoquen a una lámpara de araña. Si el compartimento de la pared tiene ya suficiente luz, prueba a añadir unas velas por razones puramente estéticas. Las velas grandes y altas crean un aspecto elegante que evoca a los servicios religiosos y a las vacaciones. Las velas de té pequeñas crean una disposición más romántica bañando la zona con una luz cálida.
|
Designing Niche Lighting
|
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Niche
|
https://es.wikihow.com/decorar-un-nicho
|
¿Cómo decorar Un nicho?
|
Embellecer el nicho
|
Añade fotos familiares al nicho para un toque personal. Coloca vegetación en el nicho para una estética más natural. Expresa tu propio estilo colocando obras de arte en el nicho. Personaliza el nicho con escritos en la pared.
|
El nicho puede servir como segundo marco para fotografías importantes o memorables, dependiendo del tamaño de las fotografías, prueba a colgar una fotografía grande o varias pequeñas colocadas en una columna o un patrón similar. Si no puedes alterar la pared, coloca fotografías enmarcadas en la base del nicho. Los nichos son una manera genial de conmemorar a un amigo o un familiar querido. Las plantas, flores y otras formas de vegetación pueden añadir vida al nicho haciendo que se vea menos como un compartimento artificial y más como una pieza de naturaleza. Las plantas en maceta normales y las flores con colores débiles como las azucenas y los claveles van bien con la mayoría de las paredes. Pada un nicho más llamativo, prueba con rosas, camelias y dalias. A menudo, la manera más fácil de decorar un compartimento de la pared es con obras de arte. Para nichos pequeños, prueba colocando bustos, figuras de acción, coleccionables, objetos firmados u otros artículos que sean visualmente llamativos o que tengan significado personal. Para nichos grandes, opta por cuadros, pósteres, estatuas, arte 3D y objetos grandiosos similares. Los escritos en la pared son la solución perfecta para aquellos que no quieren usar objetos genéricos o que tiene un nicho con una forma extraña. Como los escritos de pared son personalizables puedes decorarlos como quieras y colocarlos en cualquier orden. Algunas ideas de diseños simples incluyen: los nombres de tus amigos y los miembros de la familia el lema familiar una cita inspiradora
|
Beautifying Your Niche
|
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Niche
|
https://es.wikihow.com/decorar-un-nicho
|
¿Cómo salvarte ?
|
Sálvate de ti mismo
|
Identifica tus tendencias autodestructivas. Identifica tus desencadenantes emocionales. Elimina y sustituye los estímulos destructivos. Aprende a confiar en ti mismo. Controla a tu crítico interior. Rodéate de personas que te apoyen.
|
Si eres tu peor enemigo, es momento de afrontar la realidad. ¿Cómo haces para seguir adelante a tu manera? Antes de empezar a desarrollar un plan para salvarte, es importante obtener una noción real de lo que debe cambiarse. ¿Tienes dificultades con la apatía? ¿Una prometedora tarde de sábado se convierte en una espiral de YouTube, una sesión de X-Box y una siesta? Quizás necesitas motivarte. ¿Tienes dificultades con una adicción? Si una substancia o una actividad toma el control de tu vida, no tienes que vivir con ella ni afrontarla solo. Empieza a tratar tu adicción y toma el control de tu propia vida. ¿Tienes dificultades con una baja autoestima? Debes confiar en ti, no debes temerte, criticarte ni deprimirte. Si tienes problemas para ser positivo, debes enfocarte en tu autoestima. ¿Tomas demasiados riesgos que no dan resultados? Si te gusta correr riesgos, sentir emoción por la posibilidad de correr peligro, sufrir consecuencias o fracasar, es probable que por lo general salgas perjudicado. Si bien no hay nada malo con un poco de emoción en tu vida, si tomas riesgos peligrosos que afectan tu seguridad, podrías necesitar adoptar medidas que te salven de ello. ¿Qué es lo que hace que tomes una actitud autodestructiva? Ya sea una persona, una circunstancia o una idea, es importante aprender a reconocer las cosas que desencadenan tu conducta autodestructiva o fuera de control para que puedas evitarlas antes de que entren en acción. Presta atención a los momentos en los que sientas impulsos repentinos e interrógate cuando ocurran. Anótalo si es necesario. Cuando hayas identificado los factores de tu vida que desencadenan las respuestas emocionales negativas, sustitúyelos con conductas positivas. Reprograma tus pensamientos para que sean positivos y optimistas, en lugar de ser autodestructivos y depresivos. Es más fácil de lo que crees. Si profundizar tu relación con tu papá que abusa emocionalmente de ti te hace sentir ganas de beber, aprende a anticiparte. Cuando empieces a enfocarte en los pensamientos de tu papá, dirígete al gimnasio. Golpea la bolsa pesada por un par de horas. Desahógate. Si tienes dificultades con problemas de apatía y autoestima, empieza celebrando cada pequeño logro y adoptando medidas para aumentar tu amor propio. Empieza a ejercitarte y tomar más riesgos. Trátate cómo te gustaría que te traten. Asume las responsabilidades de tu persona y empieza a cuidarte a ti mismo. Está bien confiar en la ayuda de otros de vez en cuando, pero también hay momentos en los que debes hacer las cosas por tu cuenta. Empieza a ayudarte. Si ya estás en edad para mudarte y continúas viviendo en casa de tus padres, podría ser el momento de mudarse. Si bien puede ser una grandiosa forma de ahorrar dinero después de la universidad, no puede ser una excusa para no trabajar. Adopta medidas y crece. No pidas ayuda cuando puedes hacerlo solo. Si tu computadora no funciona bien, puedes llamar a tus amigos entre lágrimas y destrozado, o puedes tratar de resolver el problema por tu cuenta. Muestra respeto por tu persona y soluciónalo. El policía de lo genial, los oficiales de la crítica, la consciencia de la culpa. No importa cómo lo llames, debes aprender a controlar esa pequeña voz dentro de ti que te contagia de negatividad. La consciencia es una parte esencial de una persona honrada, pero también puede darte sentimientos de culpa, remordimiento y odio hacia tu persona. No es recomendable ignorar completamente tu conciencia; en lugar de ello, aprende a controlarla. Aprende a usarla cuando sea necesario y a determinar cuándo dejar que desaparezca del mapa. Empieza a anticipar lo que en un futuro te hará sentir culpable. No tendrás que preocuparte por un cargo de consciencia después de que la situación ocurra si le prestas atención antes de que suceda. Si después te sentirás mal por enviar ese mensaje de texto o consumir esa droga, no lo hagas. No puedes y no debes hacer todo solo. Aprende a rodearte de personas que te presten atención, te apoyen, refuercen tus partes positivas y hagan que las negativas luzcan distantes. Evita las relaciones tóxicas y a las personas dependientes. Es posible que tengas que borrar de tu vida a las personas que refuerzan las partes que necesitas eliminar. Si bien puede ser difícil, cultivar relaciones más saludables puede ayudarte a mantenerte a salvo de la tentación.
|
Saving Yourself From Yourself
|
https://www.wikihow.com/Save-Yourself
|
https://es.wikihow.com/salvarte
|
¿Cómo salvarte ?
|
Sálvate de una mala situación
|
Identifica las circunstancias que necesitan un cambio. Elimina de tu vida a las personas negativas. Considera un cambio de escenario. Considera un cambio de actitud. Consigue ayuda.
|
Una mala situación puede ser muy difícil de tolerar, incluso si no estás del todo seguro de lo que anda mal. Si te parece que algo no está bien, empieza a interrogarte y a reflexionar en detalle sobre tu condición y tus circunstancias. ¿Qué es lo “malo” de tu vida? ¿Qué debes cambiar? Hazte las siguientes preguntas para empezar a delimitar los signos que te indican que podrías estar en una mala situación de la cual necesitas que te salven. ¿Estás preocupado por tu seguridad? ¿Estás agobiado de forma constante por preocupaciones básicas, cómo dónde conseguirás tu próxima comida o si podrás pasar el día de forma segura? Si te encuentras en una situación violenta o peligrosa, podrías requerir tomar medidas drásticas para cambiar tu vida. ¿Estás en una relación satisfactoria? ¿Estás con alguien que te apoya y te hace sentir bien contigo mismo? Determina si tu vida romántica podría ser la causa de tus problemas. Puedes encontrar a una persona mejor. ¿Eres feliz con tu trabajo? ¿Te agradan tu jefe y tus compañeros? ¿Pasas más tiempo divirtiéndote o estresado por el trabajo? Determina si tu trabajo podría ser la causa del problema en tu vida. Rodearte de personas negativas, violentas o autodestructivas es una forma rápida de entrar en una situación difícil. Si bien puede ser difícil distanciarte de amigos y seres queridos que no pueden cuidarse de sí mismos, si te afecta hasta el punto de causarte una crisis, tienes que aprender cuándo es el momento de acabar con el problema. Identifica las relaciones tóxicas o en las que la persona depende mucho de ti, y termínalas. Sálvate de las malas influencias. No te enfoques en terminar las malas relaciones, sino en iniciar nuevas. Pasa tiempo con las personas cuya compañía disfrutas, personas que te apoyarán y te animarán, personas que pasan su tiempo haciendo cosas constructivas y positivas. Si has tomado medidas significativas para eliminar las conductas o substancias adictivas de tu vida, pero tienes muchos amigos que no lo han hecho, puede ser difícil mantener esas amistades. Enfócate en buscar nuevos amigos que hagan cosas más edificantes y positivas con su tiempo. En algunos casos, es posible que no puedas salvarte del lugar en el que vives. Puede ser una ciudad en la que no se ofrecen las opciones profesionales que deseas, un vecindario violento que te mantiene asustado o una mala vida familiar de la cual necesitas escapar; en cualquier caso, da un salto al vacío y múdate. Múdate a un lugar en el que vivan personas que conoces y que puedan ayudarte a realizar la transición. Busca a familiares lejanos o viejos amigos de la escuela que puedan alojarte por un par de días mientras buscas un nuevo trabajo y un lugar propio en donde vivir. Empieza a ahorrar desde ahora para poner en marcha la aplicación de tu plan. Si no tienes dinero para mudarte ahora, aún así puedes empezar a ayudarte. Incluso con solo ahorrar e investigar sobre el próximo paso a tomar puedes ayudarte a reducir la negatividad del problema en el que estás estancado. Cada adolecente que haya vivido alguna vez en Paris y Pittsburgh no ha querido más que escapar del brillo y el glamur que existe, e irse a otro lugar. Todo aquel que tiene un trabajo (ya sea uno grandioso o uno sin futuro) experimenta una tarde que nunca termina, una semana infernal o una regañada épica por parte del jefe. Aprender a diferenciar una circunstancia que necesita un cambio y una necesidad de un cambio de actitud es un gran paso en el crecimiento de una persona. Esto hará que seas más maduro y que aprendas a salvarte a ti mismo. Imagina que la fuente de tus problemas se ha ido de tu vida para siempre, ¿qué cambiaría en tu vida? ¿Sería diferente? Si es así, haz el cambio. Si no lo es, corrígete a ti mismo. Si deseas mudarte, antes asegúrate de que el lugar en el que vives es realmente la fuente de tus problemas. ¿Tu ciudad es tan mala como lo piensas? ¿Todo se solucionaría si te mudaras a algún otro lugar? ¿O tendrías el problema en cualquier otro lugar? No escapes de tus problemas, ya que es posible que te sigan a donde vayas. Nadie tiene que afrontar una situación difícil solo. Ya sea algo tan terrible como escapar de una relación tóxica o tan complicado como postular a una escuela de postgrado, aprender a sobrepasar tu condición actual y progresar requiere la ayuda de otros. Rodéate de personas positivas y pídeles ayuda cuando lo necesites. Si vives una situación violenta, obtén ayuda de inmediato. Visita un centro de violencia familiar en tu área o llama al 1-800-799-SAFE para obtener ayuda. No mereces vivir con miedo. Conversa con familiares, amigos, profesores y personas que respetes, y diles que necesitas ayuda para cambiar tu condición. Pide consejos. En ocasiones, puede ser difícil identificar las fuentes de tus problemas cuando estás muy cerca de ellas. Escucha, sin estar a la defensiva, y confía en el sentido común de los demás.
|
Saving Yourself From a Bad Situation
|
https://www.wikihow.com/Save-Yourself
|
https://es.wikihow.com/salvarte
|
¿Cómo salvarte ?
|
Salva tu alma
|
Hazte las preguntas cruciales. Deposita tu fe en el poder de una mano que te guíe. Conversa con otros creyentes y aprende de ellos. Considera formar parte de una religión oficial.
|
Si crees que podrías tener un deseo por el conocimiento y la satisfacción que no puede solucionarse con facilidad, podrías necesitar hacerte preguntas más profundas para encontrar consuelo. Sin importar si te consideras una persona espiritual o no, plantearte las preguntas cruciales puede darte un nuevo sentido de determinación y realización, lo que te ayudará a realinear tus prioridades y perspectivas. ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué significa llevar una buena vida? Acepta la dificultad y el misterio de estas preguntas. Puedes llamarlo “Dios” o no, pero aprender a renunciar a parte de tu ego y aceptar la idea de un poder superior puede ser una grandiosa experiencia para muchas personas. Puede bastar para salvarte. Si no te interesa la religión, eso no significa que no puedes encontrar una forma de vivir con fe y con un profundo sentido de determinación. Los físicos, artistas y personas de diferentes campos se toman con seriedad la profunda espiritualidad en relación con el conocimiento. Dedícate enteramente a algo y busca la redención en el trabajo. Una parte esencial de toda práctica religiosa es rezar junto a otros creyentes que piensen de forma similar a la tuya. La mejor forma de aprender más sobre el propósito, la práctica o la religión que quieres adoptar no es por medio de libros o videos, sino de las interacciones reales con otros creyentes. Practica de la misma forma que ellos y expresa tus dudas y preocupaciones. Profundiza tus preguntas en creencias y en una práctica diaria que puedan reconfortarte. La práctica espiritual debe ser una actividad diaria. Incluso si solo vas a la iglesia una vez a la semana o si elegiste no ir en absoluto, trata de incluir algún tipo de devoción diaria en tu vida. Meditar por unos minutos todos los días puede ayudarte a mantenerte conectado con las preguntas profundas que te interesan. Si quieres desarrollar tu renovado sentido de determinación y tu interés por lo divino, puede ser apropiado consagrarte a una religión organizada. Empieza aprendiendo todo lo posible sobre los diferentes modos de adoración y experimentando teologías y escuelas del pensamiento diferentes para encontrar la más adecuada para ti y tus creencias. Toma el siguiente paso. Aprende cómo unirte a diferentes religiones aquí: Conviértete en budista Conviértete en cristiano Conviértete al judaísmo Conviértete al islamismo
|
Saving Your Soul
|
https://www.wikihow.com/Save-Yourself
|
https://es.wikihow.com/salvarte
|
¿Cómo saber Si tienes cirrosis?
|
Conocer los factores que te ponen en riesgo
|
Entiende que el alcoholismo puede causar cirrosis. Monitorea las infecciones de hígado crónicas. Debes saber que la esteatohepatitis puede causar cirrosis. Nota que el bloqueo de las vías biliares puede ocasionar cirrosis.
|
La causa principal de la cirrosis es el alcoholismo a largo plazo. Los hombres y las mujeres reaccionan e manera distinta al alcohol pues los niveles de tolerancia varían de persona a persona. La mayoría de hombres pueden tomar de dos a cinco botellas de cerveza al día, mientras que una o dos botellas pueden dañar el hígado de una mujer. Las personas que consumen mucho alcohol y beben a menudo tienen una posibilidad mayor de desarrollar cirrosis. Sin embargo, depende mucho del individuo. En algunos casos, una sola bebida puede dañar el hígado de una persona. Estas infecciones incluyen la hepatitis B y C, ambas de las cuales pueden dañar el hígado. Estas condiciones son causadas por virus, aunque se pueden transmitir mediante fluidos corporales. La gente que está en mayor riesgo de contraer esta enfermedad son los trabajadores de salud. Esta es una condición ocasionada por la acumulación de grasa en el hígado. Esta condición por lo general afecta a la gente diabética, obesa y que tiene alta presión sanguínea. La grasa ocasiona dolor y cicatrices en el hígado y conforme pasa el tiempo esto resulta en cirrosis. Por ende, la gente que sufre de estas condiciones tiene mayor riesgo de contraer cirrosis. Las vías biliares ayudan a transportar la bilis formada por el hígado a los intestinos. La bilis se utiliza en la digestión de las grasas y puede acumularse, ocasionándole cicatrices al hígado. En los adultos, las vías biliares pueden bloquearse o llenarse de cicatrices si la persona experimenta una infección seria en alguna parte del cuerpo. En los niños, el bloqueo de las vías biliares puede ser ocasionada por atresia biliar, que es cuando las vías biliares están dañadas o ausentes. Esto causa que la bilis se acumule en el hígado, ocasionando que el hígado deje de funcionar adecuadamente.
|
Knowing the Factors That Put You at Risk
|
https://www.wikihow.com/Know-if-You-Have-Cirrhosis
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-cirrosis
|
¿Cómo saber Si tienes cirrosis?
|
Buscar síntomas iniciales
|
Presta atención si de la noche a la mañana te empiezas a sentir cansado a menudo. Presta atención si sientes comezón en exceso. Nota si las palmas de tus manos están más rojas de lo normal o no. Toma nota de cualquier pérdida de peso que experimentes. Toma nota si repentinamente sufres de pérdida del apetito o sientes náusea.
|
Sentirte cansado puede ser la causa de un aumento del volumen del fluido en el cuerpo. Esto hace que los distintos sistemas del cuerpo trabajen de más. También podrías empezar a sentirte muy débil, lo que podrías interpretar como simple fatiga. La sensación de comezón excesiva ocurre por la acumulación de productos de deshecho en el torrente sanguíneo, pues el hígado enfermo no es capaz de cumplir su función de eliminarlos. Cuando el hígado se daña, le es más difícil producir proteínas coagulantes. Este problema puede resultar en palmas más rojas y en sangrados nasales. También podrías notar que tus heces son negras y alquitranadas. El daño al hígado hace que sea incapaz de acumular glucógeno, un carbohidrato que provee al cuerpo de energía temporal. Cuando el hígado se daña, obliga al cuerpo a usar el tejido muscular para suministrar energía entre comidas y esto causa debilidad y consumo muscular, lo que a su vez ocasiona pérdida de peso. Cuando el hígado deja de funcionar correctamente, se vuelve incapaz de hacer las tareas que normalmente realiza sin esfuerzo. Las toxinas empiezan a acumularse en tu sangre, lo que puede ocasionar pérdida del apetito o una sensación de náusea.
|
Looking for Early Symptoms
|
https://www.wikihow.com/Know-if-You-Have-Cirrhosis
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-cirrosis
|
¿Cómo saber Si tienes cirrosis?
|
Buscar síntomas avanzados
|
Toma nota de cualquier sentimiento de confusión que puedas desarrollar. Llama a un doctor si notas que tu piel se ha vuelto amarilla. Toma nota si cualquier parte de tu cuerpo empieza a hincharse. Ve a un doctor si notas que tu ritmo cardiaco ha aumentado. Préstale atención a cualquier pérdida de peso. Observa si tus cortes parecen no parar de sangrar.
|
En la etapa avanzada de la enfermedad, el hígado es incapaz de filtrar las substancias perjudiciales de la sangre. Esto ocasiona una acumulación de substancias venenosas en el cerebro, alterando la función cerebral. Podrías empezar a sufrir de desmayos, sueño y confusión. A su vez, en casos severos estos síntomas pueden llevar a un coma. Consulta a un doctor inmediatamente si te sientes muy confundido o empiezas a sufrir desmayos. Este mismo problema también pude causar cambios en la personalidad que incluyen cambios de comportamiento y problemas de memoria. En particular, examina tus ojos, piel y lengua. Cuando estas partes de tu cuerpo se vuelven amarillas, es un signo de ictericia. La ictericia aparece por la cirrosis; tu hígado no está funcionando correctamente, por lo que aumenta la cantidad de bilirrubina en tu sangre. La hinchazón de los pies, piernas y tobillos ocurre porque el hígado es incapaz de eliminar productos de deshecho para incluir el exceso de agua del cuerpo. Esto hace que el agua y la sal se acumulen en el cuerpo. Esto también hará que tu abdomen se distienda conforme se acumule el agua. Los hombres a menudo experimentan pectorales hinchados, encogimiento de los testículos y en los peores casos, impotencia. El ritmo cardiaco acelerado ocurre debido al mayor volumen de fluidos en el torrente sanguíneo. Esto ocurre porque el hígado enfermo es incapaz de eliminar el exceso de agua del cuerpo. Esto hace trabajar de más al corazón porque ya está bombeando toda tu sangre a través de tu cuerpo. En consecuencia, tu ritmo cardiaco aumentará. El daño al hígado hace que le sea imposible acumular glucógeno, un carbohidrato que provee al cuerpo de energía temporal. Cuando el hígado se daña, obliga al cuerpo a usar el tejido muscular para suministrar energía entre comidas y esto causa debilidad y consumo muscular. Uno de los efectos secundarios de la cirrosis avanzada es la incapacidad de parar el sangrado de un corte. Cuando el hígado se daña, le cuesta crear las proteínas coagulantes necesarias para evitar que la sangre brote de un corte. También debes estar atento si tus encías parecen sangrar más de lo normal, incluso si te las cepillas muy suavemente.
|
Looking for Late Symptoms
|
https://www.wikihow.com/Know-if-You-Have-Cirrhosis
|
https://es.wikihow.com/saber-si-tienes-cirrosis
|
¿Cómo pintar Metal con spray?
|
Preparar la superficie de metal
|
Limpia la superficie del objeto de metal que quieras pintar. Quita cualquier resto de pintura suelta.
|
Retira el polvo u otras partículas con un paño húmedo. Limpia la superficie con aguarrás mineral y un paño para quitar la tierra y otro tipo de suciedad. Asegúrate de pasar el paño sobre toda la superficie de metal. Luego, puedes dejar que el metal se seque al aire libre o pasar un paño rápidamente sobre él. Es posible quitar la pintura suelta durante el proceso de eliminación del óxido. De lo contrario, puedes usar una espátula, un raspador o un cepillo de alambre para quitarla. Simplemente, raspa la pintura hasta que se desprenda completamente. Asegúrate de usar guantes, gafas de protección y una mascarilla protectora mientras lo hagas. Es muy importante que uses protección si vas a manipular pintura vieja que contenga plomo, ya que inhalarlo puede ser peligroso.
|
Preparing the Metal Surface
|
https://www.wikihow.com/Spray-Paint-Metal
|
https://es.wikihow.com/pintar-metal-con-spray
|
¿Cómo pintar Metal con spray?
|
Pintar el metal
|
Sostén la lata aproximadamente de 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas) lejos de la superficie de metal. Deja que la superficie pintada se seque durante al menos una hora.
|
Si aplicas la pintura demasiado cerca de la superficie, podrías hacer que gotee o se derrame. Por otro lado, si pintas demasiado lejos de la superficie podrías rociar la pintura de manera poco uniforme. Sostener la lata de pintura en aerosol de 25 a 30 cm (de 10 a 12 pulgadas) lejos de la superficie permitirá que el trabajo de pintura luzca tan uniforme como sea posible. Si esperas ese tiempo, te asegurarás de que la pintura esté seca antes de aplicar otra capa. Puedes esperar un poco menos o más si piensas que la pintura tardará menos de una hora o más en secarse. Evita tocar la pintura solo para determinar si está seca.
|
Painting the Metal
|
https://www.wikihow.com/Spray-Paint-Metal
|
https://es.wikihow.com/pintar-metal-con-spray
|
¿Cómo pintar Metal con spray?
|
Aplica pintura base sobre el metal
|
Selecciona un lugar de trabajo. Protege las superficies con telas protectoras y bolsas de basura. Usa equipo de protección mientras pintes.
|
Selecciona un área que esté bien ventilada. Asegúrate de que el área no esté cerca de un auto o cualquier cosa que podría mancharse cuando rocíes pintura en aerosol. Un espacio exterior y protegido del viento es un lugar excelente para rociar pintura en aerosol. Evita trabajar en condiciones de humedad. La humedad puede afectar la forma en la que la pintura se seque o adhiera. Por lo tanto, escoge lugares y momentos del día en los que haya menos humedad. Asegúrate de proteger las superficies que no quieras rociar con pintura. Coloca una tela protectora, un pedazo de cartón, pedazos de madera o una bolsa de basura sobre ellas para atrapar cualquier partícula suelta que vuele mientras pintes. No te preocupes por el mobiliario u otros artículos que se encuentren a varios metros del lugar en el que pintes, ya que estarán seguros. En este punto, continúa y alista tu equipo personal de seguridad (gafas de seguridad, mascarilla, etc.). Inhalar los vapores de la pintura puede ser peligroso, así que asegúrate de usar una mascarilla que cubra tu nariz y boca mientras pintes. También necesitarás proteger tus ojos con gafas de seguridad. Además de las gafas de seguridad y la mascarilla, usa guantes para proteger tus manos del exceso de pintura y un delantal para proteger tus prendas de vestir.
|
Priming the Metal
|
https://www.wikihow.com/Spray-Paint-Metal
|
https://es.wikihow.com/pintar-metal-con-spray
|
¿Cómo comprar Joyas de oro?
|
Comprar joyas
|
Encuentra un vendedor reconocido. Pregunta por una garantía. Revisa las marcas. Haz que revisen la joya de forma independiente. Ten cuidado con las estafas.
|
Las grandes tiendas nacionales como Nordstroms, Zales, Jared’s y Sarraf son las más fiables en términos de calidad, pero a menudo incluyen aumentos de precio significativos y piezas similares se pueden encontrar a un precio menor con vendedores independientes. Si buscas un vendedor independiente, asegúrate de investigar y de estar seguro de que sea reconocido. No temas preguntar a un posible joyero por sus credenciales y comprobante de certificación. Elige a un joyero que ofrezca una variedad de servicios como un diseño personalizado y el cambio de tamaño. Si se trata de una compra significativa, no compres en la primera tienda que visites. Busca piezas similares en otras tiendas para que compares los precios. Por lo general, los joyeros reconocidos ofrecen garantías y algún tipo de política de devoluciones. Las garantías aumentarán el costo, pero puede ser una buena idea para una pieza costosa o una que esté hecha de oro altamente puro, debido al riesgo de daño. Asegúrate de preguntar sobre esto antes de comprar. Las joyas de oro tendrán un sello de marca que significa que se trata de oro real y otros aspectos de la calidad. Por lo general, la marca está en un lugar discreto como el interior de un anillo o en el lado frente a la oreja de un arete. Pregunta al joyero dónde están los sellos de marca si tienes problemas para encontrarlos. Las marcas demostrarán la pureza en una de dos formas. Algunas mostrarán el número de quilates con la letra “K” después de ella. Por ejemplo, “24K” significa oro puro de 24 quilates. En cambio, algunas piezas de oro tendrán un número de tres dígitos que expresa el porcentaje de pureza hasta el décimo punto decimal. Por ejemplo, el oro de 14 quilates podría decir “585”, lo que significa que es 58,5 % puro y el oro de 8 quilates podría decir “333”, lo que significa que es un tercio puro. Además de la pureza, también debe haber una marca para indicar el metal aditivo para el oro aleado impuro. “GF” significa chapado de oro, “GP” significa recubierto de oro. Para expresar el metal base, “Pd” significa paladio, “PT” o “PLAT” significa platino y “SS” o “INOX” significa acero inoxidable. También puede haber una marca de uno o dos dígitos para el tamaño del anillo si se trata de uno. Si se trata de una compra muy costosa o si tienes alguna duda sobre la calidad, quizás debas hacer que verifiquen la joya de forma independiente. Llévalas a una tienda diferente y paga a un joyero certificado para que examine y evalúe la pieza. Las leyes estadounidenses solicitan las marcas registradas de valor del quilate que deben ayudar a evitar las estafas. Si compras joyas de oro en línea, asegúrate de que al menos una de las imágenes muestre las marcas registradas y pregunta por una del vendedor si no las tienen. Investiga el precio común de la pieza de oro que dé cuenta de la pureza. Ten cuidado con el oro que es muy barato ya que puede ser falso o puede tener marcas falsas.
|
Purchasing Your Jewelry
|
https://www.wikihow.com/Buy-Gold-Jewelry
|
https://es.wikihow.com/comprar-joyas-de-oro
|
¿Cómo comprar Joyas de oro?
|
Mantener joyas de oro
|
Límpialas periódicamente. Guárdalas de forma correcta. Sácatelas cuando te bañes.
|
Las joyas de oro se desgastan y acumulan suciedad fácilmente así que debes limpiarlas con regularidad. Si usas la joya todos los días, límpiala al menos una vez cada dos meses. Necesitarás dos tazones de agua caliente, jabón de lavavajillas, un paño sin pelusas y un cepillo de dientes. Agrega unas cuantas gotas de lavavajillas a un tazón grande lleno de agua tibia. Coloca con cuidado la joya en el agua y déjala remojando por unos 15 minutos. Toma la joya y restriégala con el cepillo de dientes. Presta especial atención a las ranuras donde se puede acumular la suciedad. Enjuaga la joya en el tazón con agua sin el jabón. Asegúrate de eliminar todos los residuos de jabón. Seca con cuidado la joya con un paño suave sin pelusas. Coloca la joya en el paño y deja que se seque al aire por unos 20 minutos. Las joyas de oro acumulan suciedad fácilmente, especialmente las piezas con muchas ranuras.Si no las vas a usar diariamente, mantenlas en un joyero pequeño. Trata de mantenerlas separadas de las otras joyas que podrían rayarlas si entran en contacto. Las joyas de oro acumulan residuos de jabón y pueden deteriorarse por el agua caliente en una ducha así que asegúrate de sacártelas antes de bañarte. Colócalas en un paño suave donde no se dañen.
|
Maintaining Gold Jewelry
|
https://www.wikihow.com/Buy-Gold-Jewelry
|
https://es.wikihow.com/comprar-joyas-de-oro
|
¿Cómo comprar Joyas de oro?
|
Investigar las joyas de oro
|
Familiarízate con las normas de pureza. Determina el nivel de pureza indicado para ti. Considera el oro vermeil o la recubierta de oro. Elige el color.
|
El valor del oro se determina por su pureza, también conocida como "finura". Esta se mide en quilates. La medida en quilates divide la pureza en 24ths. Por ejemplo, el oro de 24 quilates es 100 % puro y el de 12 quilates es 50 % puro. Si bien, el oro es generalmente más valioso a niveles más altos de pureza, tú o la persona para la que compras las joyas pueden preferir oro menos puro por razones prácticas. El oro de 24 quilates es muy suave y muy propenso a rayarse y dañarse. Por supuesto, el oro puro también es considerablemente más caro que el oro aleado. Si piensas usar las joyas diariamente, es probable que quieras que no sea de más de 18 quilates, por ejemplo 75 % puro, para evitar dañarlas. También debes considerar la frecuencia en la que las joyas entran en contacto con superficies duras de manera regular. Por ejemplo, es probable que los brazaletes y los anillos de oro altamente puro se dañen si se usan a diario. Vermeil y recubierta de oro describen métodos de bañar otros metales en oro fundido para crear un recubrimiento. Estas joyas serán más baratas que las variedades más puras, pero también son más propensas a romperse y a desgastarse. La recubierta de oro implica bañar un metal base como el acero o el latón en una solución galvanizada con un pedazo de oro puro. Se aplica una corriente eléctrica y el oro se adherirá en una capa delgada alrededor del metal. Por lo general, la recubierta de oro es muy delgada y propensa a desgastarse. El vermeil involucra el mismo proceso de la recubierta de oro, pero se refiere específicamente a las joyas que tienen un material base de plata esterlina. A menudo, las personas que tienen alergia a los metales preciosos prefieren la plata esterlina. Por lo general, la recubierta de oro es muy delgada y propensa a desgastarse. Por lo general, el oro viene en color amarillo, rosado y blanco. También hay una variedad verde más rara. Las variedades de verde, blanco y rosado se crean al mezclar el oro con otros metales. Generalmente, las variedades que no son amarillas no tienen más de 18 quilates. El oro amarillo representa el color natural del mineral, pero eso no quiere decir que todas las joyas de oro amarillo sean puras. No supongas que el oro amarillo es puro y siempre revisa las marcas. El oro blanco se crea al mezclarlo con paladio o níquel. Se parece a la plata pero tiene un color un poco más brillante. El oro rosa o rosado se crea al mezclarlo con cobre. El oro verde se crea al mezclarlo con plata. Debido al valor del oro y la plata, el oro verde generalmente es más costoso que las otras variedades.
|
Researching Gold Jewelry
|
https://www.wikihow.com/Buy-Gold-Jewelry
|
https://es.wikihow.com/comprar-joyas-de-oro
|
¿Cómo contabilizar Los dividendos pagados?
|
Contabilizar los dividendos en acciones
|
Comprende el concepto de dividendos en acciones. Aprende cuándo reconocer un dividendo en acciones. Encuentra el valor de la distribución del dividendo. Debita la cuenta de ganancias acumuladas. Acredita la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes. Acredita el capital desembolsado en exceso a la cuenta nominal. Registra el pago de los dividendos en acciones.
|
Un dividendo en acciones es otro tipo de dividendo que no comprende la distribución del efectivo entre los accionistas. En cambio, distribuye las acciones adicionales de una empresa a los accionistas, quizás a una tasa de porcentaje de las acciones que ya se poseen. Si bien esto incrementará el número total de acciones en circulación, no implica una mayor transferencia para los accionistas o fuera de la empresa. En cambio, diluye el valor de las acciones y transfiere dinero entre las ganancias acumuladas y los fondos propios. Al igual que los dividendos en efectivo, un dividendo en acciones se declarará en una fecha específica y ofrecerá una cantidad determinada de acciones a distribuir. Por lo general, se efectuará por un incremento de no más del 20 al 25 % de la cantidad total de acciones en circulación. Esto se debe a que cualquier otra cosa se clasificaría de forma diferente, como un desdoblamiento de acciones (una dilución de las acciones para manipular el precio del mercado). Por ejemplo, tu empresa declara el 1 de febrero para emitir un 20 % de los dividendos en acciones con respecto a las 10 000 acciones en circulación el 1 de marzo (la fecha del pago). El 1 de marzo marcará el primer registro de dicha transacción. Multiplica el número de acciones a distribuir por el valor del mercado de cada acción. Este monto es uno de los valores que registrarás en los siguientes pasos, y representa el valor contable total de la distribución de los dividendos en acciones. El número de acciones distribuidas será el porcentaje escogido del dividendo en acciones (en el ejemplo mencionado previamente, será de un 20 %) multiplicado por el número de acciones en circulación. Siguiendo con el ejemplo previo, esto se expresaría como 10 000 x 20 %, o 2000 acciones. El valor del mercado de cada acción utilizado será el valor de una acción que la empresa comercia en la fecha de la declaración. La misma se debe debitar (reducir) por el monto establecido en el último paso (el valor del mercado de las acciones por el número de acciones nuevas). Esta entrada se debe publicar en el día de la declaración. Siguiendo con el ejemplo mencionado previamente, imagina que el valor del mercado de una acción de tu empresa se comercia por $50 en la fecha de la declaración. Por lo tanto, el monto debitado de las ganancias acumuladas será $50 x 2000, o $100 000. Esta cuenta se acreditará según el monto definido por el número de acciones distribuidas por el valor nominal de la acción. En este caso, el valor nominal es el valor contable de una acción, y ya debe estar registrado en el libro de la empresa. Esta entrada se debe publicar en la fecha de la declaración. Imagina que en el ejemplo mencionado previamente el valor nominal es $1 por acción. Por lo tanto, el importe del crédito de la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes será $1 x 2000 acciones, o $2000. Esta cuenta será acreditada por el monto definido por la diferencia entre el importe debitado de las ganancias acumuladas y el monto acreditado a la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes. Esta cuenta representa la cantidad de dinero distribuido por encima del valor nominal de una acción. Esta entrada se deberá publicar en la fecha de declaración. Siguiendo con el ejemplo mencionado previamente, este monto será $100 000 (el monto debitado de las ganancias acumuladas) menos $2000 (el monto acreditado a la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes), o $98 000. En la fecha del pago (cuando las acciones se distribuyen entre los accionistas), se creará otro asiento contable. Para ello, se debita la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes y se acredita la cuenta de acciones comunes por el mismo monto. Este monto será el total previamente acreditado a la cuenta distribuible de dividendos de acciones comunes. Siguiendo con el ejemplo mencionado previamente, el monto de los débitos y créditos para esta entrada será de $2000.
|
Stock Dividends
|
https://www.wikihow.com/Account-for-Dividends-Paid
|
https://es.wikihow.com/contabilizar-los-dividendos-pagados
|
¿Cómo contabilizar Los dividendos pagados?
|
Contabilizar los dividendos en efectivo
|
Identifica cuándo registrar la responsabilidad de una empresa de pagar los dividendos en efectivo. Debita la cuenta por ganancias acumuladas. Acredita la cuenta de los dividendos pagaderos. Registra la transacción en la fecha del pago. Observa el panorama general.
|
Esto ocurre en la "fecha de declaración", cuando la junta de directivos autoriza formalmente el pago de los dividendos. En virtud de los procedimientos contables estándares, los gastos se registran cuando se efectúan. En este caso, los gastos de los dividendos se deben registrar, dado que, al declararlos, la empresa es responsable por cumplir con la declaración y entregar los dividendos. La declaración especifica su fecha de creación, de registro y de pago de los dividendos. La fecha del registro especifica la fecha en la que los accionistas deben poseer acciones para tener derecho a dividendos. Por ejemplo, imagina que tu empresa declara un dividendo en efectivo el 1 de febrero que se pagará a los accionistas el 1 de marzo y cuya fecha de registro será el 15 de febrero. Los pasivos se registrarán el 1 de febrero. Debita la cuenta por ganancias acumuladas por el monto total de los dividendos pagaderos. De esta forma, se observará una disminución en la cuenta, dado que el dinero que podría haberse acumulado será pagado. Esta entrada se efectúa en la fecha de la declaración. Siguiendo con el ejemplo mencionado previamente, imagina que tu empresa tiene 10 000 acciones en circulación (acciones totales) y decide emitir un dividendo por $0,50 por acción. El débito total de la cuenta por ganancias acumuladas será igual al valor total del pago de dividendos o $5000 ($0,5 x $10 000). Esta cuenta registra el monto que se les debe a los accionistas entre la declaración de los dividendos y su pago efectivo. Esta cuenta se acreditará (aumentará) en la fecha de la declaración. Al igual que el débito de las ganancias acumuladas, el monto acreditado será el valor total de los dividendos declarados. Siguiendo con el ejemplo mencionado previamente, tu empresa acreditará los dividendos pagaderos por $5000 (el mismo monto debitado por las ganancias acumuladas). La única entrada necesaria al emitir un dividendo en efectivo es la entrada de la fecha real y efectiva del pago del mismo. Dado que este es un pago en efectivo, tendrás que acreditar la cuenta de caja (reduciéndola) y debitar la cuenta de dividendos pagaderos (reduciéndola). Esto ocurre porque ambas transacciones representan un egreso de dinero de la empresa. Nuevamente, el valor registrado será el valor total de los dividendos pagados. Por lo tanto, siguiendo con el ejemplo anterior, se acreditará un efectivo por $5000 y se debitarán los dividendos pagaderos por $5000 en la fecha de pago (1 de marzo). Al declarar y pagar un dividendo, la transacción afectará el balance general de una empresa. Al final del período contable, tendrás una cuenta de efectivo y una de ganancias acumuladas más bajas debido al monto del dividendo pagado.
|
Cash Dividends
|
https://www.wikihow.com/Account-for-Dividends-Paid
|
https://es.wikihow.com/contabilizar-los-dividendos-pagados
|
¿Cómo hacer Pulseras de cuentas?
|
Empezar
|
Piensa en usar elástico si eres principiante. Prueba con el cable de alambre si estás más avanzado. Debes saber que algunas cuentas funcionan mejor con algunos tipos de alambre. Escoge las cuentas. Decide un diseño antes de poner las cuentas en el elástico o el alambre. Piensa en comprar una bandeja para bisutería.
|
Este tipo de pulseras son divertidas y fáciles de hacer. Puedes simplemente poner las cuentas en el cable y anudarlo. No necesitarás un cierre. Si quieres aprender a hacer una pulsera de cuentas elástica, ve al método 2. Puedes comprar elástico para bisutería en una tienda de bisutería o en el área específica de una tienda de manualidades y arte. El hilo de elástico viene en grosores distintos. El elástico más grueso es resistente, por lo que es más adecuado para las cuentas grandes. El elástico más delgado es más delicado y se ve mejor cuando se combina con cuentas más pequeñas. Los cordones elásticos tienen una cubierta de tela o hilo. Son gruesos para los estándares de la bisutería y normalmente vienen en blanco y negro. El alambre para bisutería se puede anudar como un elástico y se tiene que usar con cuentas crimpadas y cierres. Las cuentas crimpadas contribuyen a mantener unido la pulsera. Asegúrate de usar un alambre de bisutería que sea elástico. El alambre que se usa para envolver es muy duro y grueso, no es adecuado para trabajar con cuentas. Si quieres aprender a hacer una pulsera de cuentas con cierre, ve al Método 3. Piensa en usar un alambre de memoria para obtener una pulsera en espiral y divertida. Las cuentas más pequeñas funcionarán bien con un elástico delgado y delicado. Sin embargo, las cuentas grandes necesitan algo más pesado, como un elástico o alambre más grueso. También vas a tener que añadirle más largo a la pulsera si vas a usar cuentas abultadas. Estas llenarán el espacio que hay entre la pulsera y la muñeca, y contribuirán a que te quede mejor. Hay muchos tipos de cuentas diferentes. Cada material tiene una apariencia específica y algunos tipos de cuentas van mejor con un proyecto que con otro. Estas son algunas de las cuentas más comunes que encontrarás en una tienda de bisutería o de manualidades y arte: Las cuentas de plástico son las más baratas y vienen en varias formas y tamaños. Son ideales para las manualidades de los niños. Si quieres una pulsera divertida apta para niños, prueba un elástico de un color vivo y cuentas de ponis de plástico. Puedes usar cuentas de letras para que los niños puedan deletrear sus nombres en él. Las cuentas de vidrio son hermosas y vienen en muchos colores diferentes. Capturan bien la luz y su rango de precio es medio. La mayoría de las cuentas de vidrio serán transparentes y algunas tienen diseños. Las piedras semipreciosas suelen ser más caras que las cuentas de vidrios. También suelen ser más pesadas. Como están hechas de materiales naturales, no habrá dos cuentas iguales. También puedes encontrar cuentas hechas de un material natural, como concha, madera, marfil y coral. Estas suelen ser caras y únicas, no habrá dos iguales. Cuando vayas a comprarlas, es posible que encuentres unas que ya estén ensartadas. Esta es simplemente otra forma de empacarlas y no implican un diseño final. Simplemente corta las cuentas del hilo y acomódalas en un nuevo diseño en tu escritorio o bandeja de cuentas. Estas son algunas ideas: Pon las cuentas más grandes hacia el centro y las más pequeñas más cercanas a los cierres. Alterna las cuentas grandes con las pequeñas o con más espacio. Emplea una paleta de colores cálida (rojo, naranja, amarillo) o fría (verde, azul y morado). Escoge un puñado de cuentas que tengan el mismo color, pero de diferentes tamaños y tonos. Por ejemplo, podrías usar cuentas de color celeste, azul medio y azul oscuro. Puedes encontrarlas en tiendas de bisutería o en esta sección de las tiendas de manualidades y artes. Normalmente vienen de color gris y tienen una textura aterciopelada. Tienen hendiduras en forma de collares con medidas. Así los artistas pueden reproducir el diseño y ver la apariencia que tendrá su collar o pulsera antes de poner las cuentas en el alambre.
|
Getting Started
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Beaded-Bracelet
|
https://es.wikihow.com/hacer-pulseras-de-cuentas
|
¿Cómo hacer Pulseras de cuentas?
|
Hacer pulseras que se abrochan
|
Reúne tus implementos. Mídete la muñeca con cinta métrica y agrégale entre 13 y 15 cm (5 a 6 pulgada). Usa un cortaalambres y corta un poco de alambre de bisutería de acuerdo al largo. Envuelve un poco de cinta alrededor de un extremo del alambre. Piensa en colocar el diseño en una bandeja de bisutería. Coloca las cuentas en el alambre. Para terminar, pon una cuenta crimpada, una cuenta de semilla y una parte del cierre. Vuelve a ensartar hilo en las cuentas de semilla y crimpada y haz un aro. Desliza suavemente la cuenta crimpada y la de semilla en dirección al cierre. Usa un alicate de punta de aguja para apretar la cuenta crimpada. Pon la pulsera de cabeza y mete la cola en las cuentas. Repite el proceso con el otro extremo del alambre, pero no aprietes aún la cuenta crimpada. Pruébate la pulsera y realiza los ajustes necesarios. Aprieta la cuenta crimpada con un alicate de punta de aguja y tira suavemente para comprobar la tensión. Pasa la cola por dos a tres cuentas y corta el exceso de alambre.
|
Las pulseras que se abrochan son más avanzadas que las de elástico. Vas a necesitar más herramientas e implementos para terminar una. Esta es una lista de lo que necesitarás: alambre para bisutería un cierre y un gancho 2 cuentas crimpadas 2 cuentas de semilla cuentas cortaalambres alicates de punta de aguja cinta adhesiva o un broche aprietapapel Harás la pulsera más larga para que puedas terminarla. También sería mejor que quede un poco suelta o no será cómoda. Por último, tendrás que agregarle más largo porque algunas cuentas añaden más bulto que otras. Usa un alambre flexible y suave. No uses el tipo de alambre duro para envolver. Puedes encontrar el alambre de bisutería en tiendas de bisutería o en esta sección de la tienda de manualidades y artes. Normalmente viene en una madeja plana en forma de disco. Lo harás de modo que puedas insertar las cuentas sin perder ninguna. Si no tuvieras cinta, puedes usar un broche aprietapapel. Si no tuvieras una, reproduce el diseño en la mesa, al costado de la cinta métrica. Así podrás determinar las cuentas que necesitas para el diseño. Si el diseño va a ser simple (como alternar dos colores) o al azar, no tienes que hacerlo. Una vez que hayas decidido el diseño, empieza a poner las cuentas en el alambre. No necesitarás una aguja para hacer esto. Simplemente sostén el alambre cerca del final y empieza a introducirle las cuentas. Asegúrate de medirlo en tu muñeca de vez en cuando, las cuentas grandes añadirán bulto, así que es posible que tengas que hacer la pulsera más larga para que te quede bien. Una vez que hayas introducido todas las cuentas en el alambre, coloca una cuenta crimpada, luego una cuenta de semilla y, al final, el cierre. No importa qué parte del cierre pongas primero. Puedes usar cualquier tipo de cierre. Un cierre de resorte o mosquetón son los más tradicionales, pero uno magnético podría hacer que la pulsera sea más fácil de sacar y poner. El cierre debe quedar colgando se la parte de arriba del aro. Deberían quedar cercanas, pero con el espacio suficiente para que el cierre pueda moverse un poco. Deja una cola de unos 3 cm (1 pulgada) en el alambre. Ajústala bien. Esta será el “nudo”, así que tiene que quedar asegurada. Tira del alambre suavemente. Si se mueve, aprieta más la cuenta de crimpado. No cortes la punta. Estas se deslizarán hacia la cuenta crimpada y el cierre. Mete la cola en las primeras cuentas y ocúltala. Saca la cinta adhesiva o el broche que pusiste al principio. Coloca una cuenta crimpada, una cuenta de semilla y la otra parte del cierre. Vuelve a pasar el alambre por la cuenta de semilla y la crimpada. Tira de la cola suavemente hasta que las cuentas estén pegadas al cierre. Si esta fuera muy grande, vas a tener que quitarle unas cuantas cuentas. Si fuera muy pequeña, tendrás que agregarle más. Para hacerlo, simplemente saca el cierre, la cuenta de semilla y la cuenta crimpada, y realiza las modificaciones. Asegúrate de sustituir la cuenta crimpada, de semilla y el cierre cuando te quede bien. Si ves que las cosas se alteran, simplemente aprieta la cuenta crimpada un poco más. Presiona el lado plano del cortaalambres contra la cuenta y corta cuidadosamente el exceso de la cola.
|
Making a Clasped Bracelet
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Beaded-Bracelet
|
https://es.wikihow.com/hacer-pulseras-de-cuentas
|
¿Cómo hacer Pulseras de cuentas?
|
Hacer una pulsera elástica
|
Reúne tus implementos. Mide tu muñeca y corta el elástico un poco más largo. Estira el elástico. Dobla un poco de cinta adhesiva sobre uno de los extremos del elástico. Pon las cuentas en el elástico. Sigue agregando cuentas hasta que tengas el largo que quieres. Saca la cinta o el broche aprietapapel y haz un nudo cuadrado o de cirujano. Prueba deslizar el nudo debajo de las cuentas contiguas. Espera a que el pegamento se seque antes de usar la pulsera.
|
Las pulseras elásticas son los más fáciles de hacer y requieren menos herramientas. Puedes hacer una simple y apta para niños con elástico y cuentas de plástico en forma de poni. También puedes hacer una delicada con elástico transparente y cuentas de vidrio. Esta es una lista de lo que necesitarás: elástico o cable para bisutería cuentas tijeras cinta adhesiva o un broche aprietapapel superpegamento Toma elástico para cuentas y envuélvelo una y media vez alrededor de la muñeca. Córtalo con un par de tijeras. Vas a dejarlo un poco más largo para que puedas anudarlo más adelante. Sostenlo entre tus dedos y estíralo suavemente. Así evitarás que se estire más adelante y aparezcan espacios. Así evitarás que las cuentas se salgan mientras trabajas. Si no tuvieras cinta adhesiva o si esta no pegara, usa un broche aprietapapel. No se necesita una aguja para ello, la mayoría de los elásticos son lo suficientemente firmes como para que puedas introducirles las cuentas directamente. Sostenlo por el extremo y ve introduciéndole las cuentas. Trata de colocar primero la cuenta que tiene el agujero más grande. Una vez que hayas terminado la pulsera, podrás esconder el nudo si lo deslizas debajo de esa cuenta. Asegúrate de envolver tu pulsera alrededor de la muñeca de tiempo en tiempo. La primera y última cuenta deben estar en contacto y la pulsera debe quedar un poco suelta. No será bueno que se estire en tu muñeca. Si ves espacios o el elástico es porque necesitas más cuentas. Para comenzar, dobla los dos extremos del elástico por encima y debajo de cada uno, como si fueras a amarrar un par de zapatos. Haz otro nudo igual pero no lo ajustes aún, tendrás una forma similar a un aro. Envuelve una de las puntas alrededor de un lado del aro. Haz lo mismo en el otro lado. Ahora podrás ajustar el nudo. Esto determinará cómo terminas la pulsera. Asegúrate de tener lista una botella de superpegamento. Si puedes deslizar un nudo debajo de una de las cuentas, corta el elástico extra y pon una gota de pegamento sobre el nudo. Deslízalo debajo de la cuenta. Si el nudo no entra debajo de una de las cuentas, mete las puntas dentro de ellas. Pon una gota de pegamento encima del nudo para cerrarlo. Si tratas de ponértelo muy pronto, el nudo se soltará y el pegamento podría rajarse. La mayoría de los pegamentos se secará en unos 15 minutos y se asientan después de 24 horas. Lee la etiqueta para saber los tiempos de secado más exactos.
|
Making a Stretchy Bracelet
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Beaded-Bracelet
|
https://es.wikihow.com/hacer-pulseras-de-cuentas
|
¿Cómo hacer Pulseras de cuentas?
|
Hacer una pulsera de varias hebras
|
Reúne tus implementos. Mídete la muñeca y agrega entre 0,6 a 3 cm (1/4 a 1 pulgada). Corta dos pedazos de hilo que tengan el doble de la medida. Sostén los hilos juntos, dóblalos por la mitad y haz un nudo grande en la parte superior del bucle. Coloca un chorro de superpegamento en el nudo y colócale una cubierta de nudos encima. Ensarta las cuatro hebras del hilo en una aguja de bisutería y empieza a introducir las cuentas. Saca la aguja del hilo y haz varios nudos cerca de la última cuenta. Coloca un poco de pegamento en los nudos y coloca una cubierta de nudos encima. Repite este proceso para crear la mayor cantidad de hebras que puedas. Abre dos aros de salto con un alicate en punta de aguja. Coloca una parte del cierre y las hebras con cuentas en un aro de salto. Cierra el aro de salto. Repite el proceso con el otro cierre y el otro extremo de las hebras con cuentas.
|
Las pulseras de varias hebras son divertidas de hacer. Podrías hacer todas las hebras del mismo tipo de cuenta, pero en colores diferentes. También podrías hacer que cada hebra tenga un tipo diferente de cuenta. Las cuentas de semilla son excelentes para este tipo de pulsera. Esta es una lista de lo que necesitarás: hilo para bisutería una aguja de bisutería cuentas cubiertas de nudos (también conocidas como tapanudos) 2 aros de salto cierre y gancho un alicate de punta de aguja unas tijeras superpegamento Esto permitirá que la pulsera cuelgue holgadamente alrededor de la muñeca. Así obtendrás el largo de las hebras de cuentas terminadas. En pasos posteriores los tendrás que doblar por la mitad. Así tendrás una hebra de cuentas. Debes tener entre dos y cuatro nudos. No te preocupes si se ven desordenados, después los vas a esconder. Al final debes tener un nudo grande y cuatro hebras que salgan de él. Así la pulsera será más duradera. Puedes usar las puntas de los dedos o un alicate para cerrar la cubierta de nudos. El aro de la cubierta debe quedar en el mismo lado de las puntas cortas de sobra del hilo. Más adelante las cortarás. Sigue introduciendo las cuentas hasta que la pulsera esté un poco más corta de lo que quieres. Sin embargo, no lo anudes tan cerca pues pondrás mucha presión en el hilo. Trata de dejar un espacio pequeño entre el nudo y la cuenta. Puedes usar las puntas de los dedos o un alicate de punta de aguja para cerrarla. El aro de la cubierta debe estar en dirección opuesta a las cuentas. Cuando hayas terminado todas las hebras, colócalas una al lado de la otra en un orden que te agrade visualmente. Si prefieres un estilo "enredado" en tu pulsera terminada, cruza las hebras en lugar de dejarlas separadas. Sostén un aro de salto con los dedos y un alicate. La parte cortada del aro de salto debe quedar entre tus dedos y el alicate. Tenlo bien sujeto con el alicate, luego mueve los dedos en dirección opuesta a ti. El aro de salto girará y se abrirá. Repite este paso con el otro aro de salto. Sostenlo con un alicate de punta de aguja y deslízale el cierre y las hebras de cuentas. Solo un extremo de las hebras con cuentas debe quedar en el aro de salto. Los otros extremos deben quedar colgando libremente. Sigue sosteniéndolo con el alicate y agárralo con los dedos. Mueve tus manos hacia ti y gira el aro para cerrarlo. Desliza el cierre en el otro aro de salto, junto con las hebras. Cierra el aro de salto.
|
Making a Multi-Strand Bracelet
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Beaded-Bracelet
|
https://es.wikihow.com/hacer-pulseras-de-cuentas
|
¿Cómo combinar Estampados?
|
Combinando los estampados
|
Considera las rayas como una prenda neutral. Combina los lunares con cuadros o rayas. Mezcla dos tipos de estampados de animales. Combina estampados blanco y negro. Si recién empiezas a combinar estampados, usa accesorios.
|
Las rayas son tan fáciles de mezclar con otros estampados que también pueden ser consideradas neutrales como el denim o el negro. Cuando no sepas cómo combinar estampados complicados, solo elige el color favorito de tu estampado y encuentra una versión a rayas de ese color para añadirlo como una capa más. Aunque no lo creas, las rayas combinan con todo, desde las cachemiras hasta el ikat o los lunares. Así que cuando tengas dudas, deja que las rayas sean tu respaldo. Los lunares compensan las líneas rectas de los estampados a cuadros y las rayas añadiendo interés a cualquier atuendo o cuarto. Elige lunares grandes y líneas delgadas o lunares pequeños, pero recuerda no mezclar dos estampados con diseños del mismo tamaño. Los expertos dicen que "animal sobre animal" es la mejor decisión a la hora de combinar estampados. Los diseños orgánicos como los de leopardo y tigre se ven muy bien juntos. No tengas miedo de usar colores que contrasten cuando mezcles este tipo de estampados. No puedes cometer errores cuando hagas esto, así que esta es una buena opción para los principiantes. Los estampados con lunares a blanco y negro se ven geniales con rayas o cuadros a blanco y negro. Puedes atreverte un poco más con el tipo de estampados si eliges estos colores. Si no estás segura de que tus pantalones florales combinen bien con tu polo a cuadros, empieza por combinar estampados usando accesorios. Por ejemplo, introduce los estampados en tu clóset comprando una bufanda o cinturón de blusa con estampados llamativos. Usa un par de aretes con diseños en vez de comprar una camiseta con estampados solo para saber cómo se siente mezclar estampados. En casa, vuélvete loca con los cojines, los cuadros y las mantas antes de despilfarrar el dinero en un tapiz o en retapizar tu sofá. Una vez que te acostumbres a mezclar estampados, empezarás a darte cuenta qué cosas funcionan y qué no.
|
Trying Failsafe Print Mixes
|
https://www.wikihow.com/Mix-Prints
|
https://es.wikihow.com/combinar-estampados
|
¿Cómo hacer Las reglas o contrato del salón de clases?
|
Involucrar a los estudiantes en el proceso
|
Establece la visión básica. Considera pedir opiniones acerca de los problemas. Alienta las frases que contengan la palabra "yo". Haz que los estudiantes firmen las reglas o el contrato. Exhibe las reglas de forma notoria. Ten la disposición de hacer cambios.
|
Si bien es cierto que podrías permitir que tus estudiantes contribuyan a las reglas del salón de clase, es importante brindar un marco para sus ideas. Comienza diciéndoles acerca de los objetivos que tienes para ellos o tu visión para el salón de clase. Luego, pídeles que contribuyan sugiriendo comportamientos específicos que puedan ayudar a favorecer dichos objetivos. Brindar este marco ayudará a asegurar que tus estudiantes no ingenien reglas con las que no concordarás o que no fomentan un ambiente positivo de aprendizaje. Por ejemplo, si tu objetivo es que todos sean respetados, tus estudiantes podrían sugerir que todos esperen su turno para hablar o que todos consideren los sentimientos de los demás antes de decir algo. Recuérdales a tus estudiantes que se enfoquen en las reglas positivas, en vez de en unas negativas. Además de alentar a tus estudiantes a que ingenien ideas para cumplir los objetivos del salón de clase, puedes pedirles que compartan algunas de las dificultades que ellos enfrentan en la escuela. Es posible que identifiquen algunos problemas, como el bullying o las distracciones en el salón de clase, los que interfieren en su habilidad para aprender. Cuando identifiquen los problemas, trata de hacer que ingenien soluciones potenciales. Si haces que tus estudiantes lo hagan, asegúrate de enseñarles que valoras su aporte al incorporar al menos algunas de las ideas que ingenian en el contrato del salón de clase. Es posible que quieras considerar hacer que los estudiantes voten por las reglas que todos ingeniaron o darles la oportunidad de sugerir que una regla se elimine. Ayúdales a tus estudiantes a que asuman la responsabilidad de las reglas que se creen al utilizar pronombres en primera persona. Esto hará que les sea más claro que cada uno es responsable de seguir las reglas. Por ejemplo, enséñales a escribir "Consideraré los sentimientos de las personas", en vez de "Considerar los sentimientos de las personas" o "Todos deben considerar los sentimientos de las personas". De igual forma, puedes hacer que creen una lista de sus derechos. Esto podría incluir "Tengo el derecho de expresar mi opinión" o "Tengo el derecho de sentirme a salvo en la escuela". Esto puede ayudarles a identificar los problemas que necesitan una solución. Cuando hayas terminado la discusión y pongas el contrato por escrito, haz que cada estudiante lo firme. Esto simbolizará que cada estudiante accede a acatar estas reglas. Es posible que quieras darle a cada estudiante una copia por separado o hacer que todos firmen la copia del salón de clase. De igual forma, podrías desear enviar a casa a cada estudiante con una copia del contrato del salón de clase para que uno de sus padres o un tutor lo firme. Esto promoverá la participación paternal en tu salón de clase. Haz un póster de las reglas del salón de clase o escríbelas en la pizarra. Asegúrate de que siempre sean visibles para los estudiantes, sin importar cómo decidas exhibirlas. Si tienes problemas con el comportamiento en tu salón de clase, puedes tratar de pedirles a los estudiantes que vuelvan a leer el contrato. Exhibirlo de forma notoria hará que esto sea mucho más fácil. Las reglas y las expectativas del salón de clase nunca deben ser inalterables. Es posible que notes que las reglas se tienen que ajustar a medida que pasa el año, así que siempre ten la disposición de hacer los cambios necesarios. Discute los cambios que hagas con tus estudiantes de modo que comprendan cuáles son y por qué se hacen. Escucha las opiniones de tus estudiantes acerca de las reglas. Es posible que reconozcan antes que tú que una regla necesita revisarse ya que no favorece a los objetivos del salón de clase.
|
Involving Students in the Process
|
https://www.wikihow.com/Set-Up-a-Class-Contract-or-Classroom-Rules
|
https://es.wikihow.com/hacer-las-reglas-o-contrato-del-sal%C3%B3n-de-clases
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.